SKYRUNNER WORLD SERIES

La SkyRace Comapedrosa 2018 presenta a sus primeros ‘pros’

Emelie Forsberg, Ragna Debats y Sheila Avilés, entre las chicas, y Zaid Ait Malek, Jan Margarit o Marco De Gasperi, entre los chicos, ya han confirmado su presencia para una de las 3 carreras bonificadas de las Skyrunner World Series.

Sheila Avilés en la Skyrace Comapedrosa 2017, que ganó
Sheila Avilés en la Skyrace Comapedrosa 2017, que ganó
| No hay comentarios | Compartir:

La Skyrace Comapedrosa es una carrera que ya no necesita presentación. Por tercer año consecutivo entre las Skyrunner World Series, este año además ha conseguido el distintivo de Bonus Race, por lo que su puntuación estará bonificada con un 20% extra.

Este hecho unido al potencial organizativo hace que muchos atletas de alto nivel internacional ya se hayan inscrito a la carrera que se disputará el próximo 29 de julio. Entre las participantes de la categoría femenina, ya está confirmada la presencia de Emelie Forsberg, Ragna Debats o la vigente campeona de la carrera y del circuito, Sheila Avilés. En cuanto a categoría masculina, participarán atletas tan destacados como Zaid Ait Malek, Dmitry Mityaev, Pere Aurell, Jan Margarit, Kiril Bikolov o Marco De Gasperi.

Las características de la carrera no pasan por el volumen de kilómetros, sino por sus desniveles trepidantes sobretodo concentrados en dos fuertes subidas. Esta carrera de 21 km y 2.300 m de ascenso empieza y acaba en la localidad de Arinsal (La Massana, Andorra).

El recorrido se inicia por un corto tramo de asfalto que sirve para estirar el grupo, a continuación entramos en una zona boscosa de fuerte pendiente que nos llevará al Coll de les Cases (1.958 m) donde estará el primer avituallamiento. Un último repecho por bosque nos llevará a dibujar el perfil de las montañas por sus crestas pasando por el segundo avituallamiento hasta el kilómetro 8 donde coronaremos el Pic de les Fonts (2.748 m). Ahora nos llega la primera bajada larga y técnica hasta el Pla de l’Estany. Durante esta bajada de más de 2 kilómetros encontraremos, ríos, hierba alta y seguramente animales proporcionando una belleza extra al recorrido. Desde el refugio del Pla de l’Estany (avituallamiento 3) enfilaremos la que es sin duda la subida más característica y dura de la carrera. Este muro de 1.000 m de desnivel positivo nos alzará hasta el techo de Andorra, conquistando la cima del Comapedrosa (2.942 m). Esta montaña que se corona hacia el kilómetro 13 cuenta con otro avituallamiento.  A partir de este punto nos quedará descender durante 8 kilómetros por las piedras, lagos, prados y bosques de la montaña del Comapedrosa. De vuelta a Arinsal pasaremos cerca del Estany Negre y el refugio del Comapedrosa donde nos podremos avituallar por última vez a poco más de 2 km de la meta.

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.