A poco más de un mes para la celebración del Campeonato del Mundo de Trail IAAF, la mayoría de selecciones ya han anunciado a los corredores que competirán sobre el trazado de 85 kilómetros y 5.000 metros positivos de Penyagolosa Trails en Castellón.
Tras conocer a los franceses, nos ponemos ahora con el equipo británico que históricamente ha pasado algo desapercibido pero que cuenta con corredores que podrían dar la campanada. “La selección de corredores fue muy difícil, lo que refleja el buen momento que vive el ultra trail en Gran Bretaña en la actualidad”, explicó su director, Adrian Stott, al portal inglés Trail Running Mag, donde añadía: “Tenemos una combinación talentosa de nombres consolidados y algunas caras nuevas que se han ganado el debut gracias a algunas actuaciones impresionantes en 2017”.
– Tom Owens: En el top10 mundial y el mejor de su país según el ranking ITRA, ha competido en dos ocasiones en un Mundial de Trail. En Francia 2015 fue cuarto, haciendo que su equipo entrara en el podio, pero en Portugal 2016 se tuvo que retirar. Su resultado más destacable en 2017 fue un quinto puesto en la CCC.
– Jon Albon: Se maneja de maravilla en carreras de maratón, especialmente en terrenos técnicos. No en vano acumula victorias en Glen Coe Skyline (Escocia), Tromso (Noruega) y es el vigente vencedor de las Skyrunning Extreme Series. Veremos qué tal se desenvuelve en un recorrido algo más largo de lo que está acostumbrado.
– Thomas Evans: La joven estrella del equipo. A sus 25 años se hizo un tercer puesto en el Marathon des Sables, el mejor puesto que jamás había conseguido un británico, y dos cuartos en el Eiger Ultra-Trail y la CCC. Este año ya ha demostrado poder sorprender a los más grandes, como hizo con Hayden Hawks en The Coastal Challenge.
– Rob Sinclair: 29 años, corredor fuerte y acostumbrado a la distancia. Tiene un quinto puesto en Glen Coe Skyline y unas semanas atrás fue el 20º en la Transgrancanaria Advanced, que sirvió como ronda calificatoria para la selección española.
– Andy Simmonds: Con contrastada experiencia en las largas distancias, sabe lo que es ganar en plazas como Lavaredo Ultra-Trail 2016, año en el que participó en el Mundial IAAF con una novena posición.
– Ryan Smith: Ultrarunner con mucha experiencia internacional, este año ya ha competido en la Bandera 100K estadounidense, donde fue cuarta. En su palmarés destaca un octavo puesto en el UTMB 2015.
– Beth Pascall: Tal vez la atleta más destacada del equipo femenino de Reino Unido. En Portugal 2016 firmó un octavo puesto y viene de ser cuarta en la última Transgrancanaria.
– Katie Kaars Sijpersteijn: 34 años, suele competir en Gran Bretaña pero cuando sale no lo hace nada mal. El año pasado fue tercera en la Maxi-Race de Annecy, octava en los 80 km del Marathon du Mont-Blanc y 23ª en el Mundial de Italia.
– Holly Page: Un nombre que resulta familiar en la península por sus participantes tanto en la Buff Epic Trail 2016 (15ª), como en la Skyrace Comapedrosa 2016 (15ª) o en el Maratón de Ultra Pirineu (4ª). Por su distancia, se le podría hacer muy larga la carrera.
– Rachel Campbell y Sarah Moorwood: Ultreras de 37 y 35 años con un perfil competitivo parecido. Sus resultados más destacable son un quinto y un sexto puesto, respectivamente, en la Hong Kong 100 2017.

– Sally Fawcett: Sin grandes referencias, ya representó a Reino Unido en Francia 2015, cuando finalizó en la 27ª posición.
- Etiquetas: Penyagolosa 2018