A falta de 10 días para la celebración de los primeros Campeonatos del Mundo de Skysnow, la Federación Española de Montaña (FEDME) ha revelado los nombres de los corredores que acudirán a Sierra Nevada.
Serán cinco chicos y cinco chicas los seleccionados para representar a España en la nueva disciplina acogida por la ISF bajo el nombre de Skysnow.
Seleccion femenina española
Virginia Perez: La española residente en pleno pirineo, donde por suerte para este competición la nieve es parte de su dia a dia en los entrenamientos. Es la actual recordwoman del circuito rebajando en 12´ la mejor marca hasta el año pasado. Literalmente en 2021 voló sobre las pistas de Sierra Nevada, dando una lección de cómo se debe correr en esta superficie y deleitando a los asistentes con un correr agresivo y potente, proclamándose campeona de España 2021. Será la corredora encargada de sumar opciones de cara a la combinada, ya que participará en la carrera vertical y en linea.
Silvia Lara: Subcampeona de España en 2021, ha ganado en Sierra nevada en 5 ocasiones y se alzó con el titulo de campeona de España en el año 2019. Es una gran atleta que sabe lo que es correr en Granada, su tierra. Una gran subidora en kilometros verticales donde ha subido al podium en varias competiciones Fedme. Participará en la carrera vertical.
Cristina Trujillo : La madrileña se proclamó subcampeona de España en el paseo campeonato celebrado en Larra-Belagua, el año pasado fue 4º en Sierra Nevada. Conoce el trazado , es una buena componente para el equipo. Muy activa en carreras en la su comunidad ( Madrid). Fue 5º clasificada en el campeonato de España de kv en 2021 celebrado en Magina. Participará en la carrera en linea.
Oihana Kortazar: Tras su papel impecable en el mundial de Barruera, Oihana obtiene plaza directa para representar a España en los primeros mundiales Skysnow. Es potente y veloz, también se ha dejado ver en competiciones de nieve como el Snowcross la covatilla 2021 donde también obtuvo la victoria. En esta ocasión la atleta vasca competirá solamente en la modalidad vertical.
Naiara Irigoyen : Reciente campeona de España de snowrunning 2021 en Larra Belagua, se impuso a su compañera de seleccion Cristina Trujillo. 2º clasificada en el kv Beriain en 2021 ( 51:38) , no es una atleta que haya competido demasiado en carreras por montaña, pero es la campeona de España, por lo que habra que tenerla muy en cuenta. Correrá en la carrera en linea.
Modalidades
- Virginia Pérez (kv+linea =combinada)
- Oihana Kortazar (kv)
- Silva Lara Diéguez (kv)
- Naiara Irigoyen (linea)
- Cristina Trujillo (linea)

Los favoritos
Esos corredores rápidos, que se mueven bien en carreras cortas, poco técnicas y con muy buenas facultades en kilometro vertical, serán los candidatos a ocupar las primeras plazas del pódium en el Mundial. Ahora bien, tenemos un gran plantel de corredores muy montañeros que están haciendo unos buenos entrenamientos en altura.
Daniel Osanz: Subcampeón del mundo kv , obteniendo plaza directa en mundial Barruera, puede ser un candidato al titulo, un trazado rápido y sin dificultad técnica puede ser la pócima para que Osanz vuelva a colgarse otra medalla internacional. Participará en la carrera en vertical.
Jordi Alis : Consiguió la plaza en el europeo Sky celebrado en Portugal, donde obtuvo la 3º plaza, siendo el primer español en meta. Es una atleta muy polivalente, actualmente inmerso en competiciones de esquí de montaña, donde se desenvuelve de maravilla, posiblemente sea la primera competición de snowrunning para Jordi, pero a buen seguro lo puede hacer muy bien. Corre en carrera vertical.
Edu Hernandez: Campeón España 2021 de snowrunning, es rápido subiendo y un “kamikaze” bajando, lo que le convierte en un serio candidato al titulo. Conoce el circuito y no dejara nada en el tintero para conseguir la mejor posición. Recientemente una lesión lo ha mantenido durante un tiempo fuera de la competición, pero actualmente se encuentra recuperado. Carrera en linea.
Raul Ortiz: Campeón España snowrunning 2022 en Larra Belagua, una carrera muy rápida e interesante contra Diego Diaz. El andaluz ha realizado un 2021 muy bueno, ganando en Aguas de Teror trail ( Copa España línea) finalmente se alzó con el subcampeonato de la copa de España línea 2021. Correrá en la carrera en linea.

Diego Diaz: Rápido y potente, un corredor elegante que viste por primera vez los colores de la selección Española. Aunque manchego de corazón, reside en los pirineos, lo que le permite entrenar más especifico en el entorno nival. Fue 2º en el pasado campeonato de España en Larra- Belagua a excasos 20” de Raul Ortiz. El candidato encargado de sumar puntos para la combinada, haciendo lo propio en la carrera vertical y en la de linea a celebrar el Sabado.
Selección española masculina
- Jordi Alis (Kv)
- Daniel Osanz (kv)
- Raul Ortiz (linea)
- Edu Hernandez (linea)
- Diego Díaz (kv+linea = combinada)
Un potente bloque a nivel nacional para conseguir mantener el rendimiento al que nos tiene acostumbrados los combinados nacionales en las competiciones ISF internacionales, donde llevan colgándose el oro en innumerables ocasiones, tanto a nivel individual como a nivel equipo.
15 países confirmados
A pesar de las complicaciones para viajar derivadas de la nueva ola de COVID-10, la propia ISF ya ha confirmado un total de 15 países dispuestos a luchar por los títulos. Desde la anfitriona, España, a países limítrofes como Andorra, Francia y Portugal, pero también otros más lejanos como Italia, Alemania, Finlandia, Noruega, Suecia, Rusia, Bolivia, Brasil, Chile, Perú y Estados Unidos. Desafortunadamente, Japón ha tenido que retirarse dado a las severas restricciones que imperan es el país.
El Skysnow celebrará sus primeros Campeonatos del Mundo los próximos 4 y 5 de febrero en Sierra Nevada (Granada). Será el estreno de esta disciplina, conocida en España como snowrunning, dentro del paraguas de la Federacion Internacional de Skyrunning (ISF).
La organización local correrá a cargo de Snow Running Sierra Nevada, proyecto liderado por Pablo Ruiz de Almirón, con nada menos que once ediciones a su espalda. Al margen de la dureza de los dos recorridos propuestos, una de las claves la determinará la aclimatación a la altitud, pues se asciende a casi los 3.000 m.
El evento contará con tres modalidades, Vertical, Clásica y Combinada, que concederán 21 medallas tanto a nivel individual como colectivo, tambien se celebra el evento open que se ha llevado a cabo desde su creación años atras, eso si con salida diferenciada a la competición mundial.
Programa
La inauguración se llevara a cabo el viernes 4 de febrero con el SkySnow Sierra Nevada Vertical, que se dirigirá directamente hasta los 3.050 m de altitud con una subida vertical de 950 m en una distancia de 4,3 km. La altitud y el frio serán los determinantes que pondrán a prueba a los integrantes de las selecciones. La hora prevista de salida serán las 8:00 Am.
El sábado 5 de febrero por la tarde tendrá lugar la carrera Classic, un trazado de 12,5 km y cercano a los 1000 m positivos, donde las bajas temperaturas al caer el sol, serán de nuevo los alicientes de los competidores. Hora de salida : 18:00 Pm
Se trata de una carrera rápida, con altitud, frío, aire y, sobre todo, con técnica en nieve. Estos factores hacen que los ganadores al titulo mundial reúnan unas condiciones excelentes en el elemento que tienen que pisar. Posiblemente la entrada de un frente frio prevista para esos dias puede complicar más si cabe la competición, asi pues habra que tener la vista puesta en el plano meteorológico por la posible variación del programa y de los trazados.
Carreraspormontana.com estará presente en el evento, contando de primera mano y en directo las noticias más destacadas de las jornadas.