Publicidad Millet CxM
PREVIA

La selección española para los Europeos Off Road 2022 en La Palma

Repasamos los nombres (y resultados) de los corredores que competirán con la RFEA en las pruebas Uphill, Classic y Trail, organizadas por Reventón Trail. Y, aunque no se han publicado los listados, presentamos también a algunos de sus principales rivales.

Oriol Cardona, vencedor de la Berga Rasos Berga 2022
Oriol Cardona, vencedor de la Berga Rasos Berga 2022
| No hay comentarios | Compartir:

Tras la celebración de todos los campeonatos programados que otorgaban plazas (Classic, Uphill, Trail y por FF.AA -además del de Ultratrail, este sin plazas directa-), la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha dado a conocer los nombres de los atletas que competirán con ‘la Roja’ en los próximos Campeonatos de Europa ‘Off Road’, que tendrán lugar del 1 al 3 de julio.

Las plazas repartidas se obtuvieron bien por puestos o criterio técnico, siendo este último punto el más cuestionado a la vez que necesario para formar dicha selección.

Las modalidades o distancias en este renovado campeonato son las siguientes: Uphill (distancia vertical) , Classic o Short distance (un recorrido de corta distancia y un desnivel que no suele superar los 1.000 m+) y como novedad se incorpora la distancia Trail, que es la más larga y novedosa de la cita con una 47 km y más de 2.000 m positivos, que seguirá una variación del trazado tradicional del Reventón Trail.

Uphill

Esta prueba vertical, sobre un recorrido de 5 km y 1.000 m de desnivel positivo, se celebrará en la clásica subida por la vía del Reventón hacia La Hilera.

En féminas, la selección estará compuesta por Onditz Iturbe, como flamante campeona de España, Silvia Lara, que fue tercera y se incorpora como criterio técnico, Clàudia Sabata, que ha sido convocada por primera vez en dicha selección y Gisela Carrión, cuarta clasificada en el Cto. de España de la modalidad, que también competirá en la Classic. Por su parte, Sheila Avilés ha rechazado la plaza por ser incompatible con su calendario, ya que acude al Mont-Blanc Marathon. En la categoría sub 20 estarán Blanca Batlle, Jimena Blanco y Martina Gonfaus.

Entre los chicos, encabeza la lista el actual campeón de España de la disciplina, Miquel Corbera, seguido por Daniel Osanz y Manuel Jiménez, de nuevo el pódium al completo. Cabe destacar que dicho campeonato otorgaba de 2 plazas fijas para el Europeo, siendo las otras 2 plazas restantes a criterio del seleccionador o responsable de trail. De esta manera cierra la lista el cuarto clasificado en la distancia en dicha prueba, Diego Díaz. En la categoría sub 20 competirán Lleir Barcons, Álvaro Osanz, Jan Torrella y Marcos Villamuera.

Short

La ‘classic’ discurrirá por un recorrido rápido de media montaña en las inmediaciones del Pico de la Virgen, en un trayecto de ida y vuelta.

El listado femenino empieza otra vez con Onditz Iturbe, quien obtuvo la segunda plaza en dicho campeonato de la distancia, así como la siguiente en línea de meta, Yolanda Martín. La ganadora, Sara Alonso, ha renunciado y también estará en el Mont-Blanc Marathon. A partir de ahí, el resto de plazas se han otorgado a criterio técnico y son las siguientes: Laia Montoya y Gisela Carrión, que nuevamente fue cuarta clasificada en dicho campeonato. Entre las sub20 figuran Blanca Batlle, Martina Gonfaus y Gemma Rebollo.

Los chicos de la RFEA contarán con el campeón de España de la modalidad, Alex García. También estarán Mario Mirabel, Guillermo Albert y Miquel Corbera, estos tres últimos a criterio técnico. En la sub20 repiten Álvaro Osanz y Marcos Villamuera, a los que se unen Jan Castillo y Fabián Venero.

Trail

Con 47 km, el maratón de Reventón Trail vuelve con novedades y por todo lo alto.

Respecto a las convocadas, vemos a Júlia Font como campeona de España, a la que acompañarán por criterio técnico Anna Comet, quinta clasificada en el Cto. por Federaciones Autonómicas y campeona de España en 2021, Mónica Vives, cuarta en la prueba de Berga, y Núria Gil, quien fue tercera en dicho campeonato. Cabe destacar que la actual campeona de España por FF.AA., Sara Alonso, rechazó el puesto quedando de esta manera tres plazas a criterio técnico, algo que se ha cuestionado mucho.

Entre los chicos, también el campeón de España, Andreu Simón, ha desestimado su participación. De esta manera entran Marcos Ramos, segundo clasificado en la modalidad, y Borja Fernández, que obtuvo la tercera posición en el Trail de Las Palomas. Oriol Cardona, como campeón en la prueba de FF.AA., obtiene la plaza directa y cierra el cuarteto Zaid Ait Malek como criterio técnico.


Principales rivales

A falta de conocer el listado completo de participantes (que todavía no se ha facilitado por parte la organización) y su integración dentro de la distintas modalidades, hay varios países que vienen trabajando muy activamente esta competición.

Tampoco se ha revelado el número total de países que serán de la partida, siendo entre 10-15 los que suelen acudir año tras año al Europeo. Esperemos que se confirme un número mayor, tal y como anunció la propia organización semanas atrás.

Históricamente los países más fuertes en dicha competición han sido Francia, Italia, Suiza y Gran Bretaña, los cuales trabajan las bases en sus respectivas federaciones con mucho mimo. De hecho, muchos de los atletas que representan a dichos países ya saben de su selección incluso un año antes, especialmente franceses y suizos. Las federaciones trabajan de la mano junto con los técnicos y atletas configurando calendarios para llegar a la dichas competiciones con las mejores garantías.

Hemos seguido la reciente concentración del equipo nacional francés, de la mano de Adrien Séguret el cual ejerce como técnico y seleccionador del equipo, un stage que puso en común el trabajo para los atletas sobre terreno similar al que se van a encontrar en El Paso. Un trabajo que termino en competición para una de sus máximas aspirantes, Blandine L’hirondel, la cual veremos luchar por el oro en la distancia Trail. Palabras de Séguret: “Tengan claro que no vamos de vacaciones, no iremos de paseo. Si el equipo francés decide ir al Campeonato de Europa es para conseguir el máximo de medallas disponibles”. Toda una declaración de intenciones de uno de los máximos rivales europeos.

Por su parte, Italia también ha realizado inspecciones sobre el terreno y ha trabajado con su equipo en concentraciones, alineando los objetivos con sus atletas y valorando las mejores opciones con cada uno de ellos, eligiendo la distancia perfecta para cada uno de los competidores, con el fin de conseguir las máximas medallas posibles. En sus filas veremos a Cesare Maestri o Francesco Puppi, entre otros.

Suiza estará representada por su máxima aspirante a todo, Maude Mathys, la cual colecciona Europeos y Mundiales de las disciplinas Uphill y Classic. La duda será en qué distancia veremos a la corredora, aunque ahora las apuesta se decantan por la distancia trail, coincidiendo con su adaptación a distancias más largas.

Respecto a otros atletas a tener en cuenta, Gran Bretaña contará con Chris Richardson, Irlanda con Zak Hanna y Noruega, que siempre presenta corredores muy potentes, estará liderada este año Stian Angermund.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.