La IX Santa Cruz Extreme, carrera por montaña, se desarrollará los próximos 13 y 14 de octubre en el Parque Rural de Anaga. El evento es organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Canaria Santa Cruz Sostenible y la Concejalía de Deportes y otras áreas municipales.
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de las concejalías de Seguridad Ciudadana, Medioambiente y Deporte, ha vuelto a poner todos sus esfuerzos en la Extreme, tal y como se le conoce a la cita que recorre la parte de Anaga perteneciente a la capital. La inclusión y la preservación del entorno natural de una forma sostenible y respetuosa figuran entre los objetivos principales.
La Extreme no es sólo una competición deportiva, su principal motivación es promover el desarrollo rural del Macizo de Anaga, Reserva de la Biosfera, sobre la base de sus recursos naturales sin dañarlos. Además, se trata de una de las primeras carreras en España que cuenta con el sello de certificación de Calidad Ambiental en carreras por montaña impulsado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Europarc. Este evento medioambientalmente sostenible quiere poner en valor los espacios naturales y el patrimonio cultural y rural de la zona.
Distintas distancias en este evento
En esta edición se presenta con seis distancias distintas en kilometraje y características técnicas que permite a los participantes escoger aquella que se adapte mejor a su estado de forma; 60 km, 33 km, 19 km, 10 km, Vertical (3 km) y Adaptada (10km), y donde se tomarán senderos tradicionales del Parque Rural de Anaga que une parte de sus emblemáticos núcleos; Igueste de San Andrés, San Andrés, Roque Negro, Afur, etc.

La prueba de 60 km, la más exigente, es una verdadera ultra maratón de montaña donde se destacan entre otros datos técnicos los 5141 metros de desnivel positivo, es decir, lo que se asciende a lo largo de su recorrido con un perfil que tiene que sortear múltiples barrancos del Parque Rural en continúas bajadas y subidas. La salida se efectuará a las 7:00 horas desde Igueste de San Andrés y los participantes disponen de 16 horas para finalizar este desafío.
En los 33 kilómetros que conforman la distancia media, se acumulará un desnivel positivo de 2572 metros. Esta modalidad a su vez es Copa de Canarias por Montaña que promueve la Federación Canaria de Montaña y es su última prueba después de las realizadas en Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y El Hierro, por lo que los resultados en la Santa Cruz Extreme serán determinantes para el pódium final.

Esta distancia parte desde la Playa de Las Teresitas a las 9:00 horas y asciende a su cota máxima en apenas 8 kilómetros cuando alcancen la Degollada de Albicore (el camino tradicional que une San Andrés y Taganana). A partir de ahí, la exigencia no cesa en puntos como Valle Brosque, Roque Negro y Los Catalanes.
La Anaga Xtreme 19 Km con 1135 m de desnivel positivo y salida desde Afur (10:00 horas del sábado), tendrá su paso por Catalanes en el km 9 de carrera y desde ahí un tramo final hasta la meta, con una espectacular bajada.
Este año a su vez se incorpora una nueva modalidad Anaga Xtreme 10 Km, que será una opción para los corredores más explosivos, así como los que quieren iniciarse en este deporte, con salida en Los Catalanes a las 10:30 horas.
Destacamos también la modalidad Vertical que se celebra en la propia capital y une la ciudad con la montaña. En la modalidad de cronómetro (de uno en uno) cada participante saldrá el viernes a partir de las 17 horas del viernes desde el cauce del Barranco Santos para ascender por Barrio Nuevo y Cueva Roja, hasta enlazar con el camino de Las Lecheras que llevará a los corredores al Parque de las Mesas. Los participantes podrán disfrutar de unas vistas de la capital únicas y diferentes de las habituales en sus 3 km de ascenso continuado.

El corazón de Santa Cruz como centro neurálgico
La meta de todas las modalidades estará situada en la explanada próxima a la Plaza de España, en pleno corazón de Santa Cruz. La llegada de los primeros corredores está prevista a partir de las 11:30 de la mañana y a lo largo del día hasta las 23 horas que será el cierre de carrera. Está previsto a su vez en la zona diferentes actividades para dinamizar el evento y en especial para el público que se acerque para disfrutar con los deportistas de su esfuerzo, ya que normalmente el simple finalizar un evento de estas características constituye un verdadero reto.
Entre los inscritos, en la actualidad cerca de 900 participantes se destaca un total de 21 nacionalidades representadas: Alemania, Austria, Francia, Italia, Dinamarca, Portugal, Polonia, Lituania, Ucrania o Reino Unido, entre ellas. Asimismo, destaca el hecho de que el 26% de los corredores provienen de fuera de la isla de Tenerife, teniendo representación además todas las islas del Archipiélago. Muchos de ellos, con el objetivo de suceder a Omar Ezacriti y Claudia Mola, vencedores de la pasada edición.

Más información sobre el evento: https://www.santacruzextreme.com
- Etiquetas: carreras por montaña canarias, Gesport, santa cruz extreme