El próximo viernes subirá el telón la Pisão Extreme portuguesa y con ella el Campeonato de Europa de Skyrunning en la que se espera a un buen plantel de corredores, que lucharán por el título continental en las modalidades Ultra y Sky. A los títulos individuales, habrá que sumar también las medallas a los mejores combinados nacionales.
Curiosamente este complicado 2021, bajo estrictas medidas sanitarias y con las pertinentes dificultades de movilidad, la Federación Internacional de Skyrunning (ISF) va a conseguir sacar adelante sus dos citas internacionales de máximo nivel: el Mundial celebrado en Barruera (Lleida) el pasado mes de julio -que pudimos cubrir en vivo– y el presente Europeo.
La Serra de Arada será el escenario de unas carreras técnicas y duras que seguramente harán las delicias de todas las selecciones que acudan. Los recorridos de todas ellas son circulares, con salida y llegada en Carvalhais Biopark, dentro del parque San Pedro do Sul.
La organización corre a cargo de Spotcriativo eventos, una empresa arraigada y con amplia trayectoria en trail running y outdoor. Según nos declaraba el director de la prueba, Sergio Tavares: «Nos sentimos muy honrados de albergar esta importante evento y esperamos que sea un día memorable para los participantes. Encontraran rutas desafiantes ricas en belleza natural donde necesitarán una gran dosis de adrenalina para llegar a meta«.

Ultra, una verdadera bestia
- Viernes 19 de noviembre de 2021. Salida: 6:00 am
No ha sido necesario cargar de kilómetros este recorrido, pues los datos hablan por si solos, la organización ha sido capaz de acumular la cifra de 6.500 m positivos en esa distancia. Estamos ante una de las carreras más duras en la historia de esta competición.
Españoles, portugueses, italianos, rumanos, rusos… muchos nombres para un solo título, vamos a desgranar los principales competidores en el evento. Comencemos por los campeones del mundo por naciones; España presenta un combinado muy potente en el ámbito masculino, algo menos en el femenino, ya que presenta 2 chicas de las 3 posibles para hacer el combinado.
Favoritos
Manuel Merillas, el actual campeón del mundo Sky en barruera se presenta como un candidato solido a batir, en un terreno que además le favorece al ser técnico y con mucho desnivel. No sera para menos otro de sus compañeros, el bejarano Miguel Heras el que ponga las cosas complicadas a Merillas.
Otro de los grandes rivales y compañero es Manuel Anguita, quien se hizo con la plata en el campeonato del mundo pasado, nos tiene acostumbrados a grandes carreras, siempre compitiendo de menos a más y haciendo una gestión excelente del esfuerzo. Abel Carretero será el encargado de cerrar el combinado nacional, tras un final de temporada muy bueno, sin duda estamos ante un equipo muy solido con todas las garantías para subir a lo más alto del pódium.
Franco Collé, sera el encargado de poner las cosas muy difíciles al resto de rivales, quien obtuvo la medalla de chocolate en el pasado mundial y además estableció un nuevo record en el pasado Tor des Geants. Otro de los rivales a batir sera el Rumano, aunque muy conocido por nosotros Raul Butaci, el que esta haciendo tambien una gran temporada de carreras, sin duda un rival a tener muy en cuenta. En nota local, los portugueses Nuno Silva y Luis Fernandes conocedores del terreno, serán otros rivales a seguir.

Favoritas
En el plano femenino, la rivalidad esta servida, con un plantel con nombres propios y mucha experiencia. Marcela Vasinova, encabeza dicho cartel, siendo la actual campeona del mundo de sky y kilometro vertical, pero realmente aún no recuperada e su fractura por stress en la cadera, no sabemos si puede estar 100% competitiva. No lo tendrá nada facil, pues representando a Holanda estará Ragna Debats, quien regresa a la competición federada tras 2 años, reaparece tras el debido parón post UTMB, con las fuerzas retomadas y ganas de hacerlo muy bien. En clave italiana tendremos a Giudita Turini, quien ya sabe lo que es subir al cajón en un mundial como el celebrado en la vall de Boi en Julio, se alzó con la medalla de bronce. Su compañera la atleta multidistancia Cecilia Pedroni será la encargada de poner a Italia lo más arriba posible en el medallero.
El combinado español lo forman, la debutante Marta Vidal, la cual esta realizando una temporada de lo más productiva. Vidal se ganó la plaza en Trail Valle de Tena, compitiendo de una manera inteligente, siendo conocedora del terreno y haciendo la gestión de las fuerzas de una manera sin igual. Sandra Sevillano será la compañera y encargada de ayudar al combinado nacional en su meta por las medallas, tanto individuales como por naciones.

Una Sky con mucha calidad
- Salida: 8 Am, Sabado 20 Noviembre
Las cifras no son para menos, hablamos de 35 km con un desnivel positivo de 3.500 m positivos, la misma proporción que su hermana mayor. Terreno técnico y duro, con sendas antiguas, de componente granítico que pueden ser técnicas en la mayoría de sus pasos. Con recorrido circular con la misma salida y llegada que la Ultra Sky. Hablamos de prácticamente la mitad del trazado que la carrera ultra.

Sorprendente nivel el congregado en la cita lusa, para ser una fecha en la que la mayoría de los atletas elites normalmente están fuera de temporada o muchos de ellos pensando en la temporada de nieve o futura temporada, un verdadero cartel de lujo.

Favoritas
En el plano femenino destacamos grandes nombres en excelente estado de forma. Una de las grandes rivales y atletas revelación de esta temporada seriá la italiana Fabiola Conti, quien no ha parado de subir a lo más alto del cajón en los últimos meses. La vimos liderar firmemente la primera parte de carrera en Limone Extreme, siendo superada por Dragomir y llegando al sprint con Johanna Astrom. Amstrom estará en la linea de salida de este europeo, una atleta que domina a la perfección el terreno técnico , actual recorwoman de Tromso skyrace, hablamos de una atleta muy a tener en cuenta. Tambien estará en la salida su compatriota Eli Anne Dversgdal, la cual ha tenido una tamporada muy activa, acusando el cansancio por exceso de competiciones, ahora mostrara una versión más recuperada y competitiva , tras una temporada de entrenamiento más especifico en su país.
Anna Strakova, quien a la gran mayoría no os sonara, anterior poseedora del antiguo record en Sierre Zinal, hablamos de una corredora veterana con mucha experiencia, quizá no será la antigua y feroz atleta del pasado, pero lo pondrá complicado en el trazado portugués.
El combinado más fuerte y equilibrado debería ser, a priori el español, liderado por la experimentada Oihana Kortazar, quien asume su papel tras ser subcampeona del mundo de sky y kilometro vertical este mismo año. Cierto es que la vasca podría causar baja de última hora. Sus compañeras serán Patricia Pineda, que obtuvo el 4º puesto en el pasado mundial y Mireia Pons, quien ha sido llamada tras sus resultados en este final de temporada. Sin duda alguna, una selección potente y con opciones al lugar más alto del cajón.
Favoritos
Un cartel de vértigo en la categoría masculina, encabezado por varios atletas de altísimo nivel internacional. Stian Angerdmund, actual recordman del circuito y campeón del mundo ISF en 2016, será quien ejerza las funciones de principal favorito. No obstante, no lo tendrá nada fácil. El italiano Daniel Antonioli reciente subcampeón de la Copa del Mundo skyrunning y sus compañeros Cristian Minnogio, Luca del Pero o William Boffeli harán luchar por lo más alto del podium a una Italia con un equipo muy férreo.
La escuadra española, sera la encargada de defender el titulo por naciones conseguido en el pasado campeonato del mundo. Zaid Ait Malek, quien consiguió una luchada 4º posición en el mundial, Jordi Alis y Raul Ortiz ambos debutantes con la selección española de carreras por montaña, se verán las caras con el resto de selecciones para no bajar de lo más alto del cajón.
Pascal Egli vuelve a vestir los colores de su país, Suiza, en un Campeonato de Europa. Sin duda Pascal sabe moverse muy bien en terreno técnico y lo veremos luchar por los puestos cabeceros. El búlgaro Kiril Nikolov, también muy presente en el circuito de Skyrunning, será otro de los candidatos al pódium. Jakob Herrmann, el corredor austriaco, quien fue 5º en el pasado Europeo celebrado en la Veia Skyrace, también tomará parte en la salida de esta edición.
Como podemos observar, sin duda alguna un gran elenco de estrellas, como hace años no veíamos en un campeonato de este calado.
Seguimiento
Aqui podeis seguir los resultados de las pruebas : https://stopandgo.com.pt/events/skyrunning-european-championships/EN
Listado completo de inscritos: https://stopandgo.com.pt/events/skyrunning-european-championships/EN
