TODOS LOS FAVORITOS

La previa de Ultra Pirineu 2022

Con casi 4.000 inscritos de 59 nacionalidades regresa este fin de semana la carrera del Parc Natural del Cadí-Moixeró. ¿Quiénes son y cómo llegan los aspirantes a los podios de sus cuatro distancias?

Mapa de Ultra Pirineu 2020
Mapa de Ultra Pirineu 2020
| No hay comentarios | Compartir:

La localidad de Bagà (Barcelona) y el Parc Natural del Cadí-Moixeró se preparan para acoger el próximo fin de semana la decimotercera edición de Salomon Ultra Pirineu (UP). La antigua Cavalls del Vent volverá a ser un éxito de participación, con 3.853 inscritos de 59 nacionalidades distintas.

Después de ser cancelada en 2020 por la pandemia, UP regresó en 2021 renovada, más adaptable, segura, sostenible y con nuevos recorridos, que tuvo su broche de oro con una nueva victoria de Kilian Jornet en su vuelta a casa.

Ultra Pirineu (100 km y 6.600 m+)

A las 5:30 horas de la mañana del sábado 1 de octubre, 1.300 trail runners de todo el mundo saldrán de la emblemática Plaça Porxada para enfrentarse a una de las carreras más potentes e internacionales del país.

Con 100 km y 6.600 m de desnivel positivo, la SUP100K recorre los tramos de alta montaña más emblemáticos y espectaculares del Parc Natural del Cadí-Moixeró, y forma parte del circuito de Spartan Trail World Championship en su categoría Trail Ultra.

Los récords de la prueba se establecieron en 2021: 10h25 de Kilian Jornet en el caso de los chicos y 12h30 de Azara García de los Salmones en el caso de las chicas.

Nuria Picas antes de la salida Ultra Pirineu 2015. Quedó tercera.
Nuria Picas antes de la salida Ultra Pirineu 2015. Quedó tercera.

Las favoritas

Núria Picas: Es, sin duda, una de las grandes noticias de la próxima UP y posiblemente de la temporada. Tras muchos problemas físicos y operación en el tobillo incluida, la catalana está de vuelta y ha elegido la carrera de casa, donde ha ganado hasta en cuatro ocasiones (2011, 2012, 2013 y 2014) para colgarse su primer gran dorsal. Aunque este año se ha probado ya en alguna carrera lejos de los focos, sus últimas grandes apariciones fueron en 2018.

Varvara Shikanova: Aunque no es demasiado conocida, la corredora rusa, actualmente afincada en Chamonix (Francia) por los problemas en su país, lleva unos años progresando de manera muy interesante. El año pasado ya fue segunda en el Europeo de Skyrunning celebrado en Portugal y este año obtuvo el mejor tiempo en el recorrido del Mundial de UltraSky, aunque tuvo que competir en la categoría open por el veto de la ISF.

Ekaterina Mityaeva: Muy especial será ver de nuevo compitiendo al máximo nivel a la mayor figura femenina que ha dado Rusia en el mundo del ultratrail. UP también será una vuelta a casa para ella, ya ha competido allí hasta en tres ocasiones, llevándose la victoria en 2018.

Claudia Tremps: Pese a su juventud, la catalana se ha sabido consolidad entre la élite mundial de este deporte y en UP intentará demostrar que es capaz de vencer a cualquiera. Ya estuvo a punto de hacerlo recientemente en la TDS, en la que acabó en segundo lugar.

Emily Schmitz: Muy activa como siempre, la americana lleva varias temporadas haciendo una buena introducción a las ultras. Fue segunda en la PDA de Val d’Aran by UTMB este pasado mes de julio, aunque no tuvo su día en CCC, cerrando con una discreta 19º posición.

Otras corredoras destacadas: Montse Martinez, Judith Franch, Sonia Escuriola, Irene Fuertes…

Dmitry Mityaev en la meta de Ultra Pirineu 2019, que venció

Los favoritos

Dmitry Mityaev: Igual que su mujer y que el resto de corredores rusos, está viviendo una temporada muy atípica por el contexto bélico en su país y los vetos competitivos, con solo dos competiciones en su haber (con un segundo y un primer puesto). Con gran rendimiento en las distancias de en torno a 100 km, ganó aquí en 2019 y cuenta con varios podios más.


Miguel Heras: No necesita presentaciones. El de Béjar (Salamanca) siempre es competitivo en cada carrera en la que se presenta. No lo pondrá fácil, marcará un ritmo rápido y hará pagar caros los errores de sus rivales. El corredor de 47 años tiene ganas de volver a subir a lo más alto de un podio que ya conquistó en 2011 y 2016 (en 2019 tuvo que abandonar). Sabemos que llega con mucha hambre.

Andreu Simón: Igualmente, el de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) llega con muchas ganas a UP. Prueba de ellos es su renuncia al Mundial de Tailandia, toda una declaración de intenciones. Conoce el recorrido, ha entrenado en él y llega con ganas de realizar una buena actuación en la principal ultra de Cataluña en la que, además, tuvo que retirarse en su única participación en 2018. Viene de ser sexto en la CCC.

Pau Capell: Tras tener que tomar la decisión de abandonar en UTMB Mont-Blanc, no se ha querido perder la fiesta de UP y llega con sed de victoria. Será la ultima carrera importante de su calendario 2022, por lo que la lucha por el oro esta servida.

Cristian Manole: Al igual que Pau, tuvo que abandonar en UTMB Mont-Blanc y ahora puede gastar esa última bala. Corredor técnico y rápido, veremos qué tal se adapta al recorrido de UP.

Otros corredores destacadas: Abel Carretero, Jesús Gil, Dylan Bowman, Jordi Gamito, Samuel Davila, Gustavo Pereyra…

Marató Pirineu (39 km y 2.800 m+)

Llegó en 2021 para quedarse, como resultado de una fusión entre la antigua Trail y Sky Pirineu, con sus 39 km y 2.800 m de desnivel positivo. Esta vez, ofrecerá de nuevo a sus 1.300 inscritos un recorrido de puro trail running por algunos de los lugares más icónicos del Parque Natural del Cadí Moixeró como el Niu de l’Àliga, Penyes Altes o Empedrats.

Es la sexta cita de las Spartan Trail World Championship en distancia de Trail Run Championship, y tendrá lugar el sábado 1 de octubre a partir de las 9:00 horas.

Emelie Forsberg llega a meta Ultra Pirineu 2015 ganadora Ultra Pirineu 2015
Emelie Forsberg llega a meta Ultra Pirineu 2015 ganadora Ultra Pirineu 2015

Las favoritas

Núria Gil: Posiblemente el año de gracia de Núria, ¡está en racha! Viene de colgarse la plata en OCC tras una lucha con Sheila Avilés y también fue segunda en el Europeo de Trail de La Palma. Además, esta será su ultima carrera antes de partir hacia el los Campeonatos del Mundo de Tailandia.

Gemma Arenas: Otro buen año el de la sólida corredora manchega que, si bien está acostumbrada a participar en la Ultra, venciendo incluso en 2016, este año ha elegido la maratón. Y es que será otra de las seleccionadas por la RFEA para el Mundial.

Emilie Forsberg: Después de su afección por COVID-19, la sueca ha vuelto a los entrenamientos de manera muy progresiva. Conoce la zona, ha dedicado tiempo a reconocer el recorrido y, sin duda, no lo pondrá nada fácil.

Ida Nilsson: El año pasado se colgó aquí el oro que le valió para ganar el circuito Spartan Trail. Este año ha participado en carreras como Fjallmaraton o la CCC, en la que tuvo que retirarse. El rendimiento es una incógnita.

Otras corredoras destacadas: Irina Raczynska, Johanna Amstrom, Ekateryna Ryazanova, Mayi Mujica, Yasmina Castro…

Jan Margarit en la salida de la Nit Pirineu 2017 que ganó
Jan Margarit en la salida de la Nit Pirineu 2017 que ganó

Los favoritos

Jan Margarit: Como él dice, prefiere las carreras más cortas y explosivas, quizá más técnicas que Marató Pirineu. En su puesta a punto ha corrido carreras de menos distancia, como el pasado fin de semana en Skyrhune, donde termino en una 33º posición, actualmente se encuentra en proceso vírico, lo cual posiblemente desencadene en una baja para la carrera.

Daniel Castillo: Reciente campeón del mundo de Skyrunning en categoría promesa por ISF. Un corredor muy solido con mucho potencial, que será uno de los rivales más fuertes a batir.

Edu Hernandez: El corredor del equipo Brooks no lleva muchas carreras este año en sus piernas, pero su calidad y el buen hacer al que nos tiene acostumbrados indican que es uno de los rivales a tener muy en cuenta en este recorrido. Lo conoce bien, por lo que no será nada fácil bajarlo del cajón.

Pere Rullan: De regreso de un viaje por Nepal, la aclimatación para Pere no será un problema, conocedor de la zona y siempre un corredor fuerte y solido. Este año se colgó el oro en el Campeonato España de KV e hizo lo propio en la Cortina Skyrace de Lavaredo.

Mario Mirabel: Creciendo cada vez y adaptándose a este tipo de distancias, es un corredor muy rápido. Está encadenando un ciclo de carreras con victorias consecutivas, lo cual es un gran indicador de forma. Realizó una gran OCC terminando en 26º posición.

Otros corredores destacadas: Julen Calvo, Aleix Domenech, Victor del Aguila, Michele Meridio, Juan Javier Jimenez Oller…

KV Nit Pirineu

Como ya es tradicional, esta distancia abrirá la fiesta de UP el viernes 30 de septiembre a las 19:30 horas. Se ha consolidado como un vertical rápido que transcurre al anochecer, cada vez esta teniendo más acogida entre los corredores, muchos jóvenes pero también corredores experimentados prueban el sabor a láctico en este tipo de carrera.

Los corredores destacados son: Oriol Cardona, Pere Rullan, Joaquín López y el joven Albert Pérez, entre los chicos; y Laia Montoya, Rosa María Lara, Nuria Tarragó y Gisela Soley, entre las chicas.

Mitja Pirineu

Y por último, una de las medias maratones de montaña más rápidas del territorio nacional. Una carrera de 21 km con 1.400 m de desnivel que va desde Bagà hasta el Pedraforca, pasando por la Serra d’Ensija y el Comabona. El recorrido ha sido ligeramente modificado para facilitar la fluidez de los 1.000 atletas inscritos que se concentrarán, a las 9:30 horas en la Plaça Porxada. Los récord imperantes desde la pasada edición son: 1h36 en categoría masculina por Miquel Corbera y 1h53 por Núria Gil en categoría femenina.

Los corredores destacados son: Malen Osa, Julia Font, Laia Montoya, Mohana Kehres y Yolanda Martin, en el plano femenino; y Jordi Alis, Alex García, Miquel Corbera, Yoel de Paz, Gontzal Murgoitio y Alvaro Osanz, en el masculino.

Lecturas relacionadas

a href='https://virginiaperezmesonero.es/entrenamientos-y-nutricion/'>

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.