Publicidad Millet CxM
TODOS LOS FAVORITOS

La previa de Transvulcania 2022

Muchos cambios en el estreno de la carrera palmera dentro del ecosistema by UTMB. La élite se concretará en su emblemático Ultra, de 74 km y 4.700 m+, y en el Maratón.

Salida de Transvulcania 2019
Salida de Transvulcania 2019
| No hay comentarios | Compartir:

Este será un año de cambios en Transvulcania, que regresa tres años y medio después, tras sobrevivir a la pandemia a la erupción del volcán Cumbre Vieja, y que estrenará el apellido ‘by UTMB’.

La carrera que históricamente ha sido la más potente emblemática de isla de La Palma vuelve con numerosas modificaciones en los recorridos y otros aspectos de las pruebas que, si bien han vuelto a atraer a casi 3.000 participantes, también han suscitado algunas críticas por parte de la comunidad de corredores, especialmente de la propia isla.

La mayor transformación la ha vivido la modalidad vertical, que ha pasado de presentar un recorrido algo largo pero que acogía a la ya extinta Copa del Mundo de Kilómetro Vertical, a quedarse en un ‘Challenge’ de apenas 278 m de desnivel positivo (y 1,3 km de longitud) que no ha suscitado demasiado interés entre la élite.

Ultramaratón

Siguiendo el trazado original de la ruta de los volcanes, un recorrido precioso que invita a disfrutar de la maravillosa vista de Las Deseadas o la caldera de Taburiente, pasando por el icónico paraje del Pilar, donde pinos centenarios y helechos de gran tamaño se dan cita para recibir a los corredores a su paso. Una carrera que alberga unos números de 74 km con un desnivel positivo de 4.700 m, donde la humedad y las diferencias térmicas juegan en contra de todos los participantes.

Las favoritas

Abby Hall: Su última carrera fue CCC donde obtuvo un tercer lugar del cajón, rebajando 45 minutos su tiempo del año anterior, en el que había sido segunda. Abby es especialista en ultras y está únicamente enfocada en ellas, no compitiendo otro tipo de distancias. También fue segunda en Transgrancanaria este mismo año tras Ragna Debats.

Yngvild Kaspersen: El segundo año para la noruega en su evolución hacia la ultradistancia. Realizó una brillante MIUT 85 km donde fue segunda. Esta última edición de CCC no fue su mejor carrera cerrando un 30º en la posición femenina. Un mes después se resarció en los 50K de Flagstaff Sky Peaks, imponiéndose en la categoría absoluta.

Aroa Sio: La gallega ha elegido un calendario muy medido, acudiendo a grandes citas este 2022. Una gran progresión en ultra distancia le posiciona como una de las favoritas al triunfo en la cita palmera. Aroa ya consiguió ser tercera en la distancia maratón en 2019.

Mapa Ultra Transvulcania 2022

Taylor Nowlin: Novena posición para la americana en la última CCC. Pese a su juventud, también está centrada en el ultratrail y este mismo año cerró una séptima posición en Western States 100. Será su debut en una carrera española.

Los favoritos

Petter Engdhal: El sueco ha demostrado que se está adaptando pero que muy bien a la ultradistancia, como demostró con su incontestable triunfo en CCC. De buen seguro no le pondrá las cosas a sus rivales en una carrera que ya protagonizó en 2019, aunque finalmente se tuvo que conformar con el tercer cajón del podio.

Miguel Heras: Menudo final de temporada lleva el salmantino. Tras vencer en Ultra Pirineu y hacer lo propio en Ultra Sanabria, pone pies en la isla para intentar sumar otra nueva victoria. Incansabl, a sus 47 años y capaz de todo, es uno de los mejores corredores de ultra de la historia.

Damien Humbert: El reciente subcampeón de la Copa del Mundo de Skyrunning quiere probarse en la Isla Bonita en la que será su carrera más larga de su carrera deportiva. Veremos si el francés tiene la capacidad de dosificarse en la primera parte del recorrido para llegar con opciones al final.

Martin Anthamatten: No es un corredor que nos tenga acostumbrados a competir demasiado. Este año se midió en Sierre-Zinal, con poco éxito. Veremos como afronta el suizo una de las carreras ultra con más solera del territorio internacional.


Ionel Cristian Manole: El rumano, afincando en Madrid, funciona muy bien en carreras largas. La gestión del sufrimiento que realiza sobre todo en terreno técnico le posiciona muy bien dentro de las ultras con esta tipología de recorrido. Si bien es cierto que Transvulcania no tiene un perfil tan agresivo, sí tiene esconde cierta complejidad en cuanto a humedad y temperatura.

Un maratón remodelado

Tras la controvertido cambio de la salida al pino de la Virgen, en la localidad de El Paso, subirá el famoso «reventón» para incorporarse al trazado original. Una vez en la hilera, surcará el sendero que bordea toda la caldera de Taburiente para ir aproximándose al Roque de los Muchachos y seguidamente descender vertiginosamente para alcanzar el nivel del mar en Tazacorte. El siguiente cambio es atravesar el temido barranco de las Angustias y ascender a los Llanos de Aridane donde se enclava la ansiada meta. Los números son 46 km con 2.800 m positivos y 3.300 m negativos.

Las favoritas

Ikram Rharsalla: Clara favorita al titulo la granadina, que ha conseguido recientemente la nacionalidad española, una gran noticia para el deporte nacional. Fuerte bajadora, con gran proyección y podría sumar un nuevo hito en su ya destacable temporada.

Moana Lilly Kehers: La joven corredora local hace su incursión en los 46 km, que son además de una gran dureza. Quizá no sea una de las mejores decisiones para su edad y su pasada lesión en el tendón de Aquiles. Veremos cómo lo gestiona.

Mapa Maratón Transvulcania 2022

Sandra Trujillo: Otra de las corredoras locales que toma la salida en esta distancia. Recientemente fue segunda en los 20 km de Cote d’Azur. Luchará por hacerse con una plaza en el podio.

Los favoritos

Daniel Castillo: El reciente campeón del mundo de Skyrunning en categoría promesa. Lleva una temporada muy fructífera, sus resultados obtenidos en distancia maratón son muy prometedores para nuestro deporte. Su ultimo resultado fue un segundo puesto en la maratón de Ultra Pirineu.

Daniel Osanz: En su cambio de distancia, Osanz ha optado por apostar en la isla de la Palma para poder obtener su pase para el siguiente año competir en OCC. Un perfil con desnivel negativo en el que Osanz tendrá que lidiar con un buen bajador como su tocayo Castillo.

Jo Forseth Indgaard: El noruego es un corredor con perfil rápido. Fue sexto en el Maratón de Transgrancanaria este mismo año y segundo en los 48 km de Lavaredo tras Antonio Martínez. Se mueve muy bien en terreno técnico, lo que hará que el descenso desde el Roque hasta Tazacorte sea una lucha contra sus rivales.

Una media maratón con muchos cambios

Totalmente remodelada, no tocando nada de las ediciones anteriores es, seguramente, la otra gran controversia de este año. Saldrá en el Roque de los Muchachos y llegará a los Llanos de Aridane. Ha sido una de las grandes perjudicadas donde el nivel de corredores no ha acompañado dejando a un puñado de ellos probar las lides del nuevo recorrido donde predomina la bajada. 28 km de distancia para un escaso desnivel positivo y 2.900 metros negativos.

Los nombres más destacados que tomarán la salida son: Dimas Pereira, Alejandro Diaz, Silvia Álvarez y Ana Dal.

Más info: Listado de favoritos | Web oficial de la carrera


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.