Se abre el telón de las carreras internacionales y la elegida por los élite, como tantos años, será Transgrancanaria. Su prueba reina (de Maratón y Advanced hablaremos más adelante, y de Promo, Starter y KV ya lo hemos hecho) volverá a juntar a un gran número de corredores de alto nivel venidos desde distintas partes del planeta.
128 km y 7.000 metros positivos en un trazado desde la playa de las Canteras en Las Palmas, la capital, que atraviesa la isla de norte a sur para terminar en Maspalomas.
Una carrera donde a los datos de kilometraje y desnivel deben de aplicarse unas condiciones meteorológicas que, como vimos el año pasado, lo pueden poner muy difícil. Con una gran variabilidad de sensaciones térmicas, los corredores pueden pasar de sufrir más de lo necesario por el frio a, más avanzada la carrera, padecer por el calor y la humedad que se dan paso en la localidad de Tunte.

Los premios a repartir en esta modalidad son de 5.000 € para los ganadores, 1.500 € para los segundos y 1.000 € para los terceros, tanto en categoría masculina como en femenina, lo que la posiciona como una de las mejores pagadas.
Además, forma parte del Spartan Trail World Championship, siendo la primera prueba de un circuito que volverá a terminar en el mes de noviembre y que repartirá un total de 60.000 dólares en premios.

Las favoritas
Courtney Dauwalter: ¿Necesita presentación? Estamos ante la corredora más eficaz en ultra distancia de todos los tiempos. Una chica que ha llegado a colarse en top6 masculino en UTMB 2021, donde destrozó el récord de la prueba, luchando de mano a mano contra Namberger. Dos UTMBs, Western States 100 o Moab 240 cuentan en su posesión, así como infinidad de carreras de ultra distancia la gran mayoría en su país. ¿Qué será capaz Courtney de hacer en los 128km?
Clàudia Tremps: La subcampeona en la edición pasada vuelve a probar sus fuerzas de nuevo en la distancia Classic. Ha conseguido un segundo lugar en TDS el año pasado y también fue segunda tras Nuria Picas en Ultra Pirineu 2022.
Claire Bannwarth: Ganadora de las 100 millas en la carrera sueca de Kullamanen en 2022. Pero quizá lo más destacado, y no corre precisamente a su favor, es la cantidad de ultras que realiza durante el año. En 2022 fueron 17, la mayoría de ellas pasando holgadamente de las 100 millas. Salvo catástrofe, será complejo que Claire realice una carrera que la posicione dentro del pódium.
Anna Karlsson: Los suecos cada vez están más presentes en la carrera canaria. Esta representante es una de las asiduas a las carreras de ultradistancia en Suecia y cuenta con destacados resultados a nivel internacional: tercera en la Diagonal des Fous en 2022 y vencedora en las 100 millas de Kullamanen y Val d’Aran en 2021.
Yasmina Castro: Séptima clasificada en el Mundial de Skyrunning 2022, año en el que venció la Tenerife Bluetrail. La canaria esta enfocada en carreras de larga distancia donde saca un fenomenal rendimiento. Podría dar la sorpresa
Sandra Sevillano: Será la distancia más larga hasta la fecha para la corredora vasca. El año pasado fue bronce en el Mundial de Skyrunning. Asidua a la selección FEDME, da un paso al frente en carreras privadas, como es el caso.

Los favoritos
Pau Capell: Transgrancanaria y Pau Capell son dos nombres que van de la mano. Tiene cuatro triunfos en su haber. El último en 2021, cuando se coronó junto a Pablo Villa. En 2022 fue segundo tras el leonés, para continuar con una temporada en la que se reencontró con los resultados y dejó atrás las molestias. El catalán ha estado entrenando en la isla y va con todo en busca del repoker.

Fotis Zisimopoulus: Segunda participación del griego, doble campeón y recordman del prestigioso Spartatlon. La ultradistancia es su disciplina, donde mejor se siente, y vuelve con ganas de revancha, pues en 2021 ya obtuvo un tercer lugar. En diciembre ya demostró de lo que es capaz en Sudáfrica, venciendo las 100 millas de Ultra-Trail Cape Town.
Andreu Simón: El catalán debutará en la Classic. Después de un tiempo complicado, el pasado 2022 resurgió con buenos resultados como sus triunfos en el Cto. de España RFEA de Maratón, la CDH de Val d’Aran y SantéLyon 2022, un sexto puesto en CCC y un segundo en la Mozart 100.
Jiasheng Shen: El joven corredor chino tampoco se ha querido perder la fiesta. 910 index corroboran su velocidad en ultra distancia. Consiguió una 4º plaza en CCC 2022, ganó los 100 km del Eiger Ultra-Trail, pero una semana antes hizo lo propio en los 50 km de Verbier Saint Bernard. También consiguió un podio en Lavaredo, así pues se enfrenta de esta manera a su carrera más larga hasta la fecha.
Abel Carretero: Muy buenas sensaciones las actuales del catalán. Como buen estratega ha estado reconociendo el terreno junto a su buen amigo Butaci, a quien también destacamos. Abel en 2022 fue segundo en Rialp Matxicots, noveno en Ultra Pirineu, séptimo en la MiM y un vencedor en Ibiza Trail, junto a Borja Fernandez. Estamos ante uno de los grandes tapados.
Raul Butaci: Quinto clasificado en la general de la Copa del Mundo de Skyrunning y representante de Rumania en el Mundial de Tailandia, donde consiguió una 13º posición muy meritoria. Conoce el recorrido y ha entrenado muy bien. Otro de los corredores que podría sorprender colándose en el podio.
Otros corredores a tener en cuenta: Mario Olmedo, Cristian Ionel Manole, Tayler Green, Miguel Arsenio o Alex Urbina.
Más info: Transgrancanaria | Spartan Trail World Championship