Previa

La previa de Sierre Zinal, vuelve la más rápida

Analizamos los principales candidatos y candidatas al título en la carrera mítica con final en Zinal. El Cantón de Valais, vuelve a llenarse de elite, entre ellas Nienke Brinkman y Jim Walmsley.

Nienke Brinkman en Zegama Aizkorri 2022
Nienke Brinkman en Zegama Aizkorri 2022
| No hay comentarios | Compartir:

Un año más dentro de las Golden Trail World Series, además de formar parte de la Copa del Mundo de Mountain Running, la cita suiza sirve además de un gran entreno a otros atletas que a final de mes tiene pensado competir en el macroevento del UTMB Mont-Blanc. Todo ello hace que nos encontremos ante la que seguramente es la carrera más rápida y competitiva de todo el calendario internacional.

50º ediciones para la carrera Suiza, la carrera por montaña más rápida posiblemente en todo el mundo. Sus 2200+ y 31 kilómetros de distancia, hacen soñar a toda la elite por rebajar las 2:30 en chicos y las 3:00 entre las chicas. Un terreno no especialmente difícil, salvo contados metros en el recorrido.

La gran dificultad, lo compone la altura a la que se corre durante bastante tiempo, siendo por encima de los 2000 msnm, lo que complica sobremanera avanzar y los corredores tienen que luchar contra unas sensaciones de fatiga y poca frescura en sus piernas. Han de estar muy bien aclimatados a correr con soltura a ritmos exigentes en estas condiciones.

Sábado 12 agosto, 10:55 Am. Lugar: Sierre.

Perfil carrera de montaña Sierre-Zinal
Perfil carrera de montaña Sierre-Zinal

Como es habitual en la carrera, esta repleta de grandes corredores de altísima calidad, que han focalizado en esta carrera grandes entrenamientos, perfilándose en su gran totalidad por la velocidad. La lista es muy amplia, enumerar a tod@s es imposible.

Murphy coronándose de nuevo campeona del mundo.

Las candidatas

La principal atracción esta edición es la corredora Nienke Brinkman, que este año hace su debut en una carrera de trail. Será para ella su 2º participación en la carrera, después de su lanzamiento estelar en la edición de 2021, donde pasó totalmente desapercibida, no compitiendo en el cajón elite y terminando con un tiempo de 2:48:58, siendo 2º clasificada. De esta manera, Nienke se presentó a la comunidad trail.

Grayson Murphy, la americana, recientemente campeona del mundo en Innsbruck en distancia classic. Una seria candidata al título, su estilo rápido y su gran técnica deportiva, unida a su lugar de residencia y entrenamiento, donde entrena habitualmente a más de 2500 msnm. Una gran corredora en subidas, llanos y bajadas, donde Grayson se desenvuelve a las mil maravillas. No lo tendrá fácil Nienke con rivales de esta talla. Posible baja de última hora.

Lucy Murigi, una de las que mejor conoce la carrera con incontables pódiums y tiempos de infarto en su haber. Este año no está en buena racha, pues su compatriota Njeru le está poniendo contra las cuerdas en todas las carreras en las que se encuentran. Murigi también tiene en sus piernas un buen número de triunfos en Mountain Running.

Oihana Kortazar, incombustible la corredora de Mutriku que ya sabe lo que es ganar en Sierre-Zinal, aunque de eso ya hace unos años. Se encuentra en un estado fantástico de forma y será a su vez un gran entrenamiento para su debut en OCC.

Nuria Gil, comienza la segunda parte de la temporada para la tarraconense. Después de una primera parte en la que Gil, consiguió el triunfo en Transgrancanaria maraton y Patagonia Run, ha estado centrando los entrenamientos en Zinal y seguidamente en OCC, como muchas corredoras. Esperemos que se haya adaptado bien a la altura de esta competición.

Allie McLaughlin, una corredora muy rápida, de sobra, conocida por todos, por sus salidas y ritmos frenéticos. Recordar que el año pasado, a su paso por el Col de la Forclaz en OCC, sacaba a sus rivales 10´, que a la postre le pesarían mucho en la subida a la Flegere. Esta carrera se adapta más a su estilo de correr. Debuta en la cita y a buen recaudo lo hará a su estilo.


Judith Wyder, la suiza esta de vuelta, tras su nueva materidad. Judith fue 2º en la edición de 2019. En los pasados mundiales en la categoría «short trail» consiguió el subcampeonato del mundo. Una rival muy sólida, con mucho estilo y técnica depurada, acostumbrada a correr a gran altura, pues reside en ella.

Sophia Laukli, deslumbro en el pasado maratón del Montblanc, con una carrera frenética, estableciendo un nuevo récord de carrera. Su carrera ha sido corta y meteórica, no ha competido en exceso y llega con muchas «papeletas» para hacer una gran carrera. Como muchas otras corredoras completas, sube, llanea y baja muy bien. Habrá que seguir de cerca la estela de esta corredora.

Daniela Oemus, la flamante campeona de Zegama Aizkorri en la pasada edición, no quiere perderse la cita. Sus dos últimas carreras las ha cerrado con dos 6º puestos, en Maratón de Montblanc y en los pasados mundiales en Innsbruck, lo que le consolida como una corredora muy regular.

Philaries Kisang, poco conocida en el ámbito de la montaña. Pero Kisang, firmó el año pasado un 2º puesto, tras la suspensión de su compatriota Chesang por dopaje. Días antes firmó una flamante victoria en la Thyon-Dixence.

Otros nombres a tener en cuenta en esta nueva edición son: Rachel Drake, Fabiola Conti, Caitlin Fielder, Matilde Sagnes, Mireia Pons, Julia Font, Madalina Florea, Marta Martinez, Elisa Desco, Emilie Forsberg o Rachel Tomajczyk, entre muchas otras.

Patrick Kipngeno en los mundiales de Tailandia, donde ganó

Los candidatos

De nuevo un cartel de auténtico lujo, un plantel de corredores que a cualquier carrera internacional envidiaría. Destacaremos los que pueden ser de vital relevancia en esta 50º edición.

Patrick Kipngeno, posiblemente el keniano más en forma desde hace 2 años, cosecha múltiples campeonatos del mundo en IAAF. Esta carrera no le fue nada mal el año pasado, siendo segundo tras Andreu Blanes. Quizá sea el hombre referencia en esta edición.

Philemon kiriago, 5º clasificado en esta carrera el año pasado, quizá se le quedó algo larga, pero otro de los africanos a tener en cuenta. Subcampeón del mundo este año en Innsbruck, obstenta marcas asombrosas en asfalto, como 1:01 en media maratón.

Cesare Maestri, uno de los italianos con más experiencia en este tipo de carreras, donde la rapidez es la clave. Ya ostenta 2 podiums en esta carrera, por lo que es un candidato sólido que habrá que seguir de cerca.

Jim Walmsley, 2:31:53, consiguió el «yanki» en la edición 2019, donde obtuvo la 3º plaza. Jim corre rápido, incluso para estar centrado en UTMB. Pero a buen recaudo tomará esta carrera como algo más que un entrenamiento. El fin de semana pasado ganó el maratón de La Frison Roche en 4:02, donde tenía 42km y 2900+ por delante. Sin duda la preparación para su gran objetivo está siendo muy efectiva.

Remi Bonnet, el suizo cuenta su palmares prácticamente con victorias, pero Sierre Zinal se le resiste. Todos sabemos lo rápido que puede llegar a subir Remi, y sobre todo lo veloz y ágil que es en llanos y bajadas. Este año ganó el maratón de Montblanc con récord incluido, en Zegama Aizkorri, unas molestias intestinales lo relegaron a la 4º posición.

Robert Pkemoi, otro de los keniatas que mejor se están adaptando al trail. Hemos visto como Robert se llevó la victoria este año en Transgrancanaria, frente a todo un plantel de corredores experimentados. El año pasado en este trazado consiguió la 6º plaza.

Elhousine Elazzaoui, todos recordamos el frenético final del marroquí en Zegama frente a Manuel Merillas. Es la 2º vez que compite en Zinal, la anterior ocasión fue en 2019, donde las sensaciones no fueron del todo las esperadas, tuvo que conformarse con un 31º lugar.

Robbie Simpson, otro de los «corremontes» más rápidos del panorama actual. En 2021 fue 2º en meta con un tiempo de 2:32:26, después de Jornet. Recientemente, ha competido en Eiger Ultra trail en el mes de julio, donde obtuvo la victoria en los 50km, consiguiendo el pase que necesitaba para OCC.

La lista es muy larga, os dejamos muchos otros nombres de referencia a seguir: Tom Evans, Petru Mamu, Alex Garcia, Andrew Douglas, Eli Hemming, Francesco Puppi, Thibaut Baronian, Julien Navarro, Zaid Ait Malek, Maximilien Drion, Jiasheng Shen, Mario Miravel, William Rodriguez, Marco Degasperi, entre otros grandes corredores de renombre.

La carrera se podrá seguir aquí.

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.