Como ya es tradición, Sierre-Zinal, que cumplirá 50 ediciones el próximo sábado 13 de agosto, congregará, no solo a un número elevado de atletas, sino también a una de las mayores reuniones de corredores de élite de la temporada.
Un año más dentro de las Golden Trail World Series, además de formar parte de la Copa del Mundo de Mountain Running, la cita suiza sirve además de un gran entreno a otros atletas que a final de mes tiene pensado competir en el macroevento del UTMB Mont-Blanc. Todo ello hace que nos encontremos ante la que seguramente es la carrera más rápida y competitiva de todo el calendario internacional.
Pero, como todas, tiene sus secretos. Y uno de ellos es que se corre a gran altitud. Una vez ascendido hasta el pueblo de Chandolin, la carrera discurre a una media de 2.500 m sobre el nivel del mar, un factor que puede «echar al traste» todo la preparación realizada para la carrera.
A pesar de ello, este trazado de 31 km, 2.200 m de ascenso y solo 1.100 m de descenso no es nada técnico, lo que permite unos ritmos de infarto. De hecho, los objetivos entre la élite están muy claros respecto a lo que el crono se refiere. ¿Quién no ha soñado bajar de las 2:30 en chicos o bien de las 3:00 en las chicas?

Las candidatas
Encabezando la lista tenemos a la actual recordwoman de la carrera, la suiza Maude Mathys, quien con 2:46:03 hace de nuevo que todas las miradas estén puestas en ella. La de Salomon se ha proclamado doble campeona de Europa de carreras de montaña recientemente, objetivo fijado por la federación atletismo suiza y ella previamente en años anteriores.
Sara Alonso, la actual líder del circuito GTWS será la encargada de poner la guinda a este rápido pastel. La vasca es joven y muy rápida. Su objetivo personal es bajar de las 3 horas, algo que vemos muy factible si la altitud no le juega una mala pasada. Sara ha estado entrenando en el entorno de Berga para aclimatarse a ella.
Oihana Kortazar, incombustible la corredora de Mutriku que ya sabe lo que es ganar en Sierre-Zinal, aunque de eso ya hace unos años. Actualmente ha estado compitiendo en carreras a nivel estatal con el fin de ponerse a punto de cara a los objetivos principales como el campeonato del mundo.
Joyce Muthoni Njeru, la sensación que esta «arrasando» en la Copa de la WMRA y que recientemente en la subida vertical de Giir di Mont ha destronado a la suiza Andrea Mayr por 20″. La joven keniata, perteneciente al equipo Run2togheter, está llamada a hacer historia en las páginas de SZ.
Lucy Murigi, una de las que mejor conoce la carrera con incontables pódiums y tiempos de infarto en su haber. Este año no esta en buena racha, pues su compatriota Njeru le esta poniendo contra las cuerdas en todas las carreras en las que se encuentran. Murigi también tiene en sus piernas un buen número de triunfos en Mountain Running.
La francesa Anais Sabrie una de las más rápidas que ya sabe lo que es subir al podium de esta carrera, cuando jugo esa plaza al sprint con Ruth Croft para bajar de las 3:00 horas.
Lucie Marsanova, a pocos les sonara este nombre, pero estamos ante una de las corredoras más prometedoras de carreras de montaña del panorama internacional. En 2018-19 protagonizó grandes gestas en Giir di Mont y en la Copa del Mundo WMRA en general.
Marcela Vasinova, no sabemos muy bien si la cheque afiancada en los Alpes austriacos estará en la partida en esta edición, pues en las ultimas carreras donde estaba anunciada no ha aparecido. Es probable presumir de nuevo otra lesión como ya le apartó media temporada en 2021 por un rotura por estrés en el sacro.

La flamante subcampeona de Europa de Trail por World Athletics, Nuria Gil, tomará la salida de nuevo en esta edición, un perfil que le viene muy bien a la nueva corredora catalana, donde podrá imponer ritmos fuertes y a buen recaudo con la mirada puesta en esas 3 horas de referencia.
Caitlin Fielder, asiduas a Golden Trail Series y flamante bronce en OCC 2021, es una corredora rápida y ágil, con una técnica muy depurada, pondrá la guinda al pastel en esta nueva edición.
Otras corredoras que tomaran la salida y serán candidatas a todo en el cantón de Valois; Patricia Pineda, Mireia Pons, Cecilia Basso, Rebeca Cheptegei, Alice Gaggi, Lucille Germain, Francesca Ghelfi, Camila Magliano, Dani Moreno, Julie Roux, Mathilde Sagne, Grace Staberg, Simone Troxler, entre muchas otras que pueden dar la sorpresa.

Los candidatos
Vuelve Kilian Jornet al mítico trazado suizo, con un récord de 2:25:35 que él mismo registró, en busca de «la décima». Camaleónico como siempre, competirá en dos carreras muy diferentes en un pequeño lapso de tiempo, como es SZ y UTMB (ya lo ha realizado previamente, por lo que entrenamientos y estrategia le atesoran un buen papel). Como en Zegama Aizkorri, conoce el terreno mejor que nadie. ¿Será capaz de soltar a los rivales en la zona del Hotel Weisshorn como ya es habitual?
Una semana después de vencer en Noruega, veremos de nuevo a Jonathan Albon (baja) en acción. El polivalente corredor ha decidido incluir la cita en el calendario a modo preparación para CCC, donde espera poder alzarse con el oro. Un corredor camaleónico al igual que su amigo Jornet. Ya vimos como con una excelente estrategia de carrera y no entrando en la batalla hasta que pudo jugar sus cartas, se hizo con la victoria de manera meticulosa también en la Maraton de Montblanc del pasado mes de junio.
Sylvain Cachard, el francés es el campeón de Europa en los pasados campeonatos celebrados en el Paso. Si hay alguien en Europa capaz de alzarse con un pódium y dar caza a la armada keniata, Sylvain es el elegido. Muchos habían tachado al francés de un corredor poco técnico y solo capaz de correr en terrenos fáciles, hecho que demostró por contra en Skyrace Matheysins al comienzo de la Copa del Mundo de Skyrunning.
Manuel Merillas, tras su gran remontada en Zegama Aizkorri y su gran desempeño en la ultima carrera de Noruega el pasado fin de semana, tenemos un Manuel Merillas muy rápido y afinado de cara a los próximos objetivos. Actualmente ocupa el 5º puesto en las Golden series y a buen recaudo esta llamado a realizar un gran papel en Zinal.
El italiano Xavier Chevrier, gran conocido en WMRA y sobre todo por los competidores asiduos en Sierre-Zinal, otro de los rápidos y veloces corredores de la armada italiana. Es capaz de realizar 28 minutos en os 10K, ¡polivalente y veloz!
Petro Mamu llega con la vitola de campeón de nuevo en Giir di Mont y como el único corredor que ha sido capaz de poner contra las cuerdas a Kilian en esta carrera. Por muchos en entredicho y con un estigma en su currículum por el pasado positivo con salbutamol, el eritreo pondrá las cosas muy difíciles a todo el pelotón y sin duda será uno de los integrantes del pódium.
La joven promesa del skyrunning italiano, Davide Magnini, venció en Dolomitas con la pequeña espina de no rebajar el récord de Jornet. Un corredor que no solo es rápido en terreno técnico, ya que se desenvuelve a las mil maravillas en terrenos fáciles y rápidos.
Patrick Kipngeno, la estrella emergente de Kenia. El joven atleta del Run2togheter, de 19 años, está causando sensaciones en las grandes carreras como la pasada Giir di Mont vertical. Un atleta descubierto por el equipo austriaco y con una proyección de futuro enorme. ¿Será capaz de contener el ritmo y aplicarlo cuando es preciso?
Jia Erenia. «Los chinos solo corren rápido en china» era una frase malamente aplicada en Europa. El joven atleta, que recientemente se alzó con el triunfo en Montreux Festival, viene con la idea clara de rebajar de las 2:30 horas.
El francés líder actual de las Skyrunner World Series, Damien Humbert. Recientemente ganador en Comapedrosa, dominando de principio a fin probándose a si mismo con esta estrategia. Esta haciendo una temporada de ensueño y también lo veremos en CCC este mismo año.
Jared Hazen estará presente tambien en el evento. Corredor muy rápido, acostumbrado a correr a mucha altura y sobre todo en terrenos poco técnicos, Sierre Zinal es una carrera que previsiblemente podría quedar corta para las distancias que trabaja.
El corredor inglés, Petter Engdahl, quien protagonizó una de las OCC más rápidas de la historia junto a Albon, está en pleno proceso de adaptación a la ultra distancia. Corredor muy rápido que sin duda protagonizará una carrera bonita e interesante.
Juan Carlos Carera, un corredor que siempre «da la cara» y no esconde sus intenciones. La saga mexicana está viva y la esencia del legendario Ricardo Mejía continúa con él en una prueba que prepara con mimo y conoce perfectamente.
Joel Ayeko, corredor que combina la disciplina de cros de manera excelente como hemos visto en Elgoibar, Lasarte o Soria, siendo octavo clasificado en el pasado Mundial. En montaña ostenta dos subcampeonatos del mundo WMRA y dos oros por equipos. Como dato curioso, también fue participe el reto 1:59 del Ineos Team.
La lista es eterna y el nivel y la diversión esta asegurada como cada año, a nuestra previa tenemos que añadir los siguientes nombres que pondrán en «jaque» a los anteriores citados; Jacob Adkin, Zaid Ait Malek, Remi Bonet, Andreu Blanes, Alex Garcia, Miquel Corbera, Daniel Osanz, Oscar Casal, Daniel Castillo, Raul Ortiz, Joseba Diaz, Pascal Egli, Elhousine Elazzaoui, Maximilien Drion, Anthony Felber, Alejandro Forcades, Borja Fernandez, Loic Robert, Frederic Tranchard, Ben Kimptai, Max King, William Rodriguez, Cesare Maestri o Jan Margarit.
Aqui podeis consultar al resto de competidores: Listado elites Sierre Zinal 2022

Y un repaso al recorrido
Salida rápida desde el pueblo de Sierre, lejos de Zinal en un valle donde priman los cultivos de vid y arboles frutales, en 7 km se ganan 1.350 m positivos que dan ascenso rápidamente al pueblo de Chandolin (donde también se celebra el mítico 2KV Suizo), ubicado a 2.000 m de altitud, donde espera el primer avituallamiento importante. Normalmente, allí todavía no se han abierto distancias destacadas entre corredores y los favoritos se encuentran en un grupo más o menos unido.
El siguiente punto de Tignousa (2.180 m) donde es frecuente ver a corredores africanos en los puestos y empiezan a producirse los primeros ataques. De allí al Hotel Weisshorn (2.337 m), uno de los puntos más trascendentales del trazado, pues allí hemos visto muchos años a Kilian Jornet asestar el golpe de gracia a sus rivales y lanzarse a por la carrera en solitario.
En Barneuza (2.210 m) y kilómetro 26 de la prueba, comienza la gran bajada hasta el pueblo de Zinal, un descenso frenético a ritmos muy intensos, donde la mayoría de corredores luchan contra su propio crono. Los chicos con el punto de mira puesto en las 2h30′ de carrera, las chicas intentando bajar de las 3h. ¡Hablamos de ritmos por debajo del 3’/km!
¿Cómo seguir Sierre-Zinal 2022?
La próxima edición de Sierre-Zinal, como es habitual en las pruebas del circuito de Salomon, contará con una importante retransmisión por streaming, que se hará en el Facebook de las Golden Trail Series y en Golden Trail TV a partir de las 10:30 horas. Además, la plataforma Data Sport ofrecerá las clasificaciones en tiempo real y los tiempos de paso por los diferentes puntos de control.
- Etiquetas: Golden Trail Series, Mountain Running, Sierre-Zinal, trail running suiza, WMRA

4 comentarios
Tampoco se habla de Manu Merillas?? Pues seguro que queda por encima del 95% de los que se han nombrado 💪🏽
Cierto, eso si que ha sido una errata que ahora mismo vamos a solucionar. Gracias
Y donde esta la campeona de la zegama que batió el récord de la prueba y tiene sub 2:30 en Marathon este año?
Buenos dias Josu, pues imagino que se esta enfocando en lo que realmente le reporta su sueldo y su contrato, preparar los próximos objetivos de ruta y atletismo. Inscrita en Sierre Zinal no esta.