Las Skyrunner World Series llegarán a su punto y final el próximo sábado 8 de octubre en Gorbeia Suzien. La prueba vasca, denominada SkyMasters para la ocasión, repartirá una importante cantidad de puntos para la clasificación final coronando a los mejores skyrunners de la temporada.
Con ligeros cambios sobre el trazado original, la carrera de Zeanuri (Vizcaya) presenta este año 33 km y 2.500 m de desnivel positivo en los que se ascenderá al Laberinto de Lekanda, una zona kárstica muy técnica que coronará el primer ascenso de la jornada, para continuar después por el recorrido habitual.
Otro de los aspectos a destacar son los premios económicos que se repartirán en la final de la Copa del Mundo de Skyrunning. Por un lado, 35.000 euros para el top10 del circuito, en el que se sumarán los puntos de las cuatro mejores carreras con los del SkyMasters. Y por el otro, 15.000 euros para el top10 de la Gorbeia Suzien.
Antes de pasar a analizar quiénes son los favoritos, llama la atención la presencia de corredores invitados con Wild Card, como Denisa Dragomir, que fue la vencedora del circuito mundial en 2021. Serán un total de 80 participantes los que tomarán la salida a las 09:00 horas, siendo la carrera open 30 minutos más tarde y por el trazado original.

Las favoritas
Denisa Dragomir: Es la campeona del año pasado. Ha sufrido una larga lesión en su tendón de Aquiles de la que parece ya recuperada. Tres carreras este año con tres victorias consecutivas y en la ultima con el premio de proclamarse campeona del mundo de Skyrunning. Después de Gorbeia Suzien, la corredora rumana competirá también en el Mundial de Tailandia.
Oihana Azkorbebeitia: Actual líder del circuito, corre en casa y conoce el recorrido de maravilla. El año pasado consiguió ser tercera del circuito y este año está corriendo de una manera muy solida, acumulando actualmente tres victorias.
Lindsay Webster: La canadiense también acumula tres victorias en sus piernas y se posiciona como una gran rival de cara a la clasificación final. Es una gran bajadora, como ya nos mostro en Skyrace Comapedrosa.
Iris Pessey: Actualmente segunda en el ranking, empatada con Lindsay, es una atleta que compite mucho ofreciendo dispares rendimientos. Se defiende muy bien en terreno técnico.
Onditz Iturbe: La corredora local está en todas las quinielas gracias a su buen estado de forma y a su conocimiento del terreno. Esta carrera fue una de las primeras de la vasca, por lo que el amor que le transfiere será el gran motor para competir a buen nivel. El año pasado ya lideró gran parte de la carrera.
Virginia Pérez: Sexta allí en 2017, cuando acogió el Europeo de Skyrunning, la atleta afincada en Pirineos se posiciona dentro del top10 actual a pesar de llevar solo dos carreras disputadas (y una vencida en Madeira). Conoce el trazado a la perfección.
Otras atletas destacadas son: Ainara Urrutia, Marcela Vasinova, Georgina Gabarro, Claudia Sabata, Maite Maiora e Ikram Rharsalla.

Los favoritos
Damien Humbert. Actual líder del circuito, el francés sufrió meses atrás contratiempos en forma de lesión que esperemos no le pasen factura en la gran final.

Loic Robert: Posiblemente el atleta revelación de la temporada 2022. El francés está acumulando victorias cada fin de semana (sin ir más lejos el sábado venció el KV Anboto y el domingo la Zumaia Flysch Trail). En las SWS, fue tercero en el Skyrace des Matheysins
Nico Molina: El joven atleta granadino ha ido escalando posiciones en cada carrera competida y actualmente es tercero del circuito con dos bronces y una plata. Tiene un gran potencial y puede hacerlo muy bien en la final.
Raul Butaci: Puede ser el año del corredor rumano, afincado en Cataluña. Los trazados técnicos le van muy bien, como vimos en Madeira (donde fue tercero) y en Tromso (segundo) y, sin duda, habrá preparado como se merece esta gran cita de la temporada.
Asier Larruzea: Una carrera que se adapta muy bien a las características del corredor vasco, que sabe lo que es correr en casa y hacerlo muy bien. Es un asiduo a la Copa del Mundo, aunque este año solo ha competido en dos eventos clasificatorios.
Sebastian Ljundhal; El sueco ganador de Transgrancanaria solo ha puntuado en una carrera del circuito, siendo segundo en Madeira Sky. 35º en el Campeonato de Europa IAAF y en agosto fue segundo en Fjallmaraton en Suecia. No ha competido en tantas carreras como nos tiene acostumbrados, por lo que su rendimiento puede ser toda una sorpresa.
Otros atletas destacadas son: Adrien Michaud, Raul Ortiz, Ander Iñarra, Ismail Razga, Manuel Anguita, Oscar Casal, Benard Cheruyot.
- Etiquetas: Skyrunner World series, skyrunning
