El segundo fin de semana completo de agosto suele venir con poca actividad; las carreras ya saben que la sombra del UTMB empieza a cubrir el horizonte y se sufre un pequeño parón en la temporada competitiva en la montaña.
Pero también significa la celebración de la que quizá sea la carrera de montaña más importante del trail europea, una clásica entre las clásicas, una de las pocas carreras que pueden presumir de ser una de las competiciones más importantes de su categoría.
Nos referimos a la Sierre Zinal, la prueba suiza que regresa con su mítico recorrido, de 32 kilómetros y 2.200 metros de desnivel positivo, pero que como atractivo principal sigue con sus cinco pasos en altitud que superan los 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Por lo demás, el fin de semana se presenta con poca actividad en el panorama nacional de las carreras por montaña, lo que viene siendo el típico parón competitivo de mediados del mes de agosto. Aunque, eso sí, tendremos algunas citas regionales para poder paliar las ganas de salir a competir.
En Galicia tienen una cita interesante, como es el Maratón do Norte; será la localidad de A Fonsagrada, en la provincia de Lugo, la que acoja esta prueba que cuenta con un recorrido de 45 kilómetros de distancia y 2.700 metros positivos en su versión larga, con un circuito corto, que se queda en 24 kilómetros y 1.700 metros de desnivel positivo.
En la vecina localidad de Asturias, los aficionados a las carreras por montaña podrán disfrutar de la Ruenes Trail, una prueba que en su versión larga contará con un trazado de 20 kilómetros y cerca de 900 metros de desnivel positivo; como aperitivo, habrá una prueba vertical, llamada Ruenisca, con 4 kilómetros y los 1.000 metros de desnivel que se esperan de estas pruebas.
Nos vamos hasta Cantabria, ya que allí también podrán pincharse un dorsal competitivo a lo largo del próximo fin de semana. La cita será el Kilómetro Vertical al Mosquiteru, que volverá a llenar la localidad de Arriondo de corredores de montaña que afrontarán un recorrido de más de 5 kilómetros y sus 1.000 metros positivos.
Cerramos nuestro corto repaso en Catalunya, donde no se perderán la oportunidad de competir y lo harán gracias a una nueva edición del Moixeró Trail, una prueba que cuenta con un circuito de 39 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo, con una versión corta, que se queda en 17 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo.