PREVIA

La mejor Transgrancanaria de la historia

La vigésima edición de Transgrancanaria trae importantes novedades, como los 9.000 euros en premios, y un cartel de corredores por todo lo alto.

Salida de la Transgrancanaria Advanced 2018
Salida de la Transgrancanaria Advanced 2018
| No hay comentarios | Compartir:

Queda menos de una semana para que arranque la vigésima edición de Transgrancanaria que, como viene siendo habitual, será la primera gran carrera internacional que aterrice en España. De hecho es, seguramente, una de las citas más trascendentales a nivel planetario de todo el año tanto a nivel de números, con 3.980 corredores (un tercio de mujeres) de 68 países, como de nivel deportivo.

Recordamos que este año los 128 km de la modalidad reina son junto al UTMB las dos que más puntos otorgan para el Ultra-Trail World Tour (UTWT), algo que unido a los 9.000 euros de premios, ha supuesto que el roster de élites sea todavía mejor que en años anteriores. De esta manera, los tres primeros atletas en cruzar la línea de meta recibirán premios de 2.000, 1.500 y 1.000 euros en categoría masculina y femenina, mientras que los ganadores del resto de modalidades serán obsequiados por las diferentes marcas colaboradoras.

Los premios en metálico son solo una de las novedades de este año en Gran Canaria, donde se estrenará dos nuevas modalidades: la Youth, dedicada a los jóvenes canarios de entre 15 y 21 años, y la Kids, que contará con 500 niños. También presentarán nuevos recorridos las modalidades Promo y Family, mientras que 26 participantes en la categoría Transcapacidad y 500 voluntarios velarán para que todo el evento se desarrolle con normalidad.

Además de para el UTWT, la Transgrancanaria 128 también dará puntos para el circuito Spain Ultra Cup en su modalidad XL, mientras que en la M lo hará el maratón. Los 42 km también serán una de las pruebas de referencia en las que se seleccionará al equipo español de la Federación de Atletismo (RFEA) para el próximo Mundial de Trail.

Los candidatos a los 128 km

Un año más la Transgrancanaria 128 será la prueba más deseada con 931 participantes. Entre ellos, un largo listado de favoritos, encabezado por el catalán Pau Capell que ha vencido aquí en las últimas ediciones. Como nos comentaba en esta reciente entrevista, uno de sus grandes objetivos del año es conseguir un triplete que sería histórico en la que ya es su carrera fetiche. Para conseguirlo se tendrá que ver las caras con algunos de las puntas de lanza internacionales como el británico Tom Evans (que ha sido seleccionado por su federación para el Medio Maratón de Granollers, que se celebra ese mismo día), el ruso Dmitry Mityaev (con una lesión muscular), los estadounidenses Hayden Hawks y Timothy Olson, el lituano Andris Ronimoiss, el chino Min Qi o el francés Julien Chorier. Aunque en casa también tendrá rivales de gran nivel como Crístofer Clemente, Pablo Villa, Sébas Sánchez o José David Lutzardo, entre muchos otros.

Entre las chicas también repite la vigente vencedora, la polaca Magdalena Laczak, aunque también habría que destacar a la joven asiática Miao Yao, quien está pulverizando los récords de toda prueba que pisa como los de las últimas CCC y Hong Kong 100, la canadiense Marianne Hogan (que ha sufrido la rotura de una pierna), la brasileña Fernanda Maciel o la estadounidense Kaytlyn Gerbin. Por otro lado, también correrán mujeres de la calidad de Lisa Borzani, Claire Bannwarth, Ildiko Wermescher, Aroa Sio, Denise Zimmermann, Ester Alves, Lucinda Sousa, Monique Van den Boogaart, Viorica Malai, Leticia Bullido, Anna Karlsson, Shiri Leventhal o las canarias Raquel Rivero y Sandra Moreno.

Los candidatos a los 64 km

La modalidad Advanced reunirá a 869 participantes, es decir, que será la tercera carrera con más atletas de este año. De entre los corredores más destacados encontramos, por un lado, a Iván Camps, Andre Rodrigues, Kevin Vermeulen, Patrik Verme, Andreas Pfandlbauer, Martin Halasz, Fran Rodríguez, Javi Sosa, Italo cassol, David Reyes Lorenzo, y, por otro lado, a Dominique Van Mechgelen, Cinzia Bertasa, Irina Racynska, Johanna Nilsson, Katarzyna Winiarska, María José Guillén, Julie Heimer, Alexandra Earle y Yolanda Fernández.

Los candidatos a los 42 km

La Maratón con 879 inscritos, un importante incremento respecto a los 829 del año anterior, también contará con un gran nivel de atletas, especialmente a nivel estatal. Así, corredores como Eugeni Gil, Cristobal Adell, Andreu Simón, Pablo Villalobos, Antonio Martínez, Efrén Segundo, Santi Mezquita, Juanjo Somohano, Borja Fernández, David López Castán, Pol Rodriguez, Alejandro Mayor, Dailos García, Darío Moitoso, Joel Aubeso y Juanjo Rodríguez lucharán por una plaza en el equipo español de la RFEA para el Mundial. Entre las chicas, Mónica Vives partirá como una de las grandes favoritas, pero no lo tendrá fácil ante corredoras como Mónica Comas, Marta Molist, Cristina Santurino, Aida Pérez, Irene Fuertes o las canarias Mónica Zofio, Elena Rodríguez o Yasmina Castro.

Además, el Maratón contará con deportistas de talla internacional como la rusa Ekaterina Mityaeva, Lisa Ring, Katarzyna Solinska, Natalie White, Ioana Petenchi o Nina Kreisherr entre las candidatas féminas, o Elov Olsson, Davide Cheraz, Stefano Rinaldi, Joacim Lantz, Kamil Lesniak, Ricardo Borgialli, Robbie Britton y Armando Teixeira entre la participación masculina.

Los candidatos a los 264 km

En el gran reto de la 360° se citarán cerca de 100 valientes que buscarán rodear la isla con un recorrido salvaje de 264 kilómetros. El palmarés del desafío estrenará campeones, ya que los vencedores de las dos últimas ediciones –Peter Kienzl y Annemarie Gross– no estarán en Gran Canaria la próxima semana. Dos corredores tratarán de llegar entre los primeros puestos de la carrera y luego afrontar los 128 kilómetros de la Transgrancanaria como Luca Papi y el canario Iván Galván, una aventura absolutamente épica. Además, centrados únicamente por la victoria en la 360° estarán Pablo Criado, Esteban García, Rafael Cabanillas, Pavel Paloncy o las corredoras Zoe Salt y Esther Hernández.

Los candidatos a los 30 y 17 km

La modalidad Starter, carrera que acogerá a 690 corredores y que tiene un límite de tiempo de 10 horas para completar el recorrido, mezclará a corredores canarios y extranjeros como, por ejemplo, a Gabriele Bacchion, Marten Boström, Aday López Abellán, Álvaro Escuela, Óscar Basantes, Checho Yánez, Marine Pardell, Sara Quesada o Marie Valentine.

La Promo contará con un total de 424 inscritos y con corredores tan mediáticos como Sheila Avilés o Chema Martínez. La joven catalana llega con ganas de alzarse con la victoria en la presente edición y cosechar, así, un nuevo éxito a su ya extenso palmarés. Martínez, por su parte, también se estrena en esta modalidad, si bien el año pasado compitió en la Advanced.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.