La XIII edición de la K42 Canarias Anaga Marathon, organizada por Gesport Canarias y el Ayuntamiento de La Laguna a través del Organismo Autónomo de Deportes (OAD), a dos meses de su celebración, ya ha sobrepasado el 70% de ocupación de los 2.000 dorsales que ha vuelto a poner a disposición de los amantes de la montaña. La cita, que tendrá lugar el segundo fin de semana de diciembre (del 8 al 10), mantendrá las inscripciones abiertas hasta el próximo 30 de noviembre a través de http://www.k42canarias.com.
A dos meses para la celebración de su XIII edición, la K42 Canarias Anaga Marathon sigue trabajando en una edición en la que una vez más se apuesta por el formato de tres días de competición puesto en marcha desde 2019. La prueba de montaña reunirá a los mejores trail runners del Archipiélago en una salida en la que también estarán presentes diferentes figuras internacionales.

Las inscripciones marchan a buen ritmo, y es que pese al incremento de citas de trail running en las Islas, la K42 Canarias se acerca a su sexta edición consecutiva llenando plazas, lo que la distinguirá como la prueba competitiva de su especie con mayor número de participantes en la Isla durante el presente curso.
Miguel Heras, el primero de los confirmados
El Parque Rural de Anaga, designado como Reserva de la Biosfera desde el año 2015, un reclamo para las más de 30 nacionalidades que intentarán imponer su bandera en la línea de meta que, una vez más, estará situada en la icónica Plaza del Cristo de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Entre los atletas confirmados, algunos de primera talla mundial que ya disponen de su plaza para desbancar a un Miguel Heras que se ha llevado cuatro victorias en la carrera (las tres últimas de manera consecutiva).
La organización le da continuidad a las modalidades ya consagradas en su calendario. Así, la KVertical abrirá la competición el viernes 8 de diciembre siendo Campeonato de Canarias de la modalidad; la K12 y la Kids se desarrollarán el sábado 9; mientras, el domingo 10 será el turno para K21 y K42, las dos citas que aglutinan mayor expectación. Así, los ‘tracks’ serán los mismos de la pasada edición, cuando variaron ligeramente tras el cambio de normativa que restringía el paso por alguna zona por su catalogación ambiental.
5000 Euros para los más rápidos en la distancia maratón
Más allá de la belleza y exigencia de los recorridos de las mentadas modalidades, el acicate que supone el reparto de premios en metálico. Así, se repartirán 5.000 euros para los mejores de la distancia K42.
La prueba que discurrirá por diferentes puntos del Parque Rural de Anaga, declarado por la Unesco como Reserva de la Biosfera desde el año 2015.