El 2021 sí tendrá Mundial de Kilómetro Vertical. La Federación Internacional de Skyrunning anunció la semana pasada las nueve pruebas que formarán parte de este circuito y que visitará un total de seis países, todos ellos en el continente europeo cuna de esta disciplina.
La repentina cancelación del Vertical Kilometer World Circuit en 2020 cogió en a los amantes de esta modalidad deportiva por sorpresa. Entonces la organización hablaba que lo acontecido se debía a unas “circunstancias imprevistas” y que se llevaría a cabo “una revisión del circuito para encontrar un nuevo concepto gratificante y emocionante”. Ahora, más de un año después de aquella noticia, ha sido la ISF la que ha hecho público lo que ha denominado como VK OPEN Championship con el objetivo de «poner en valor el Kilómetro Vertical, así como a los corredores especializados».
Entre estos atletas se encuentra Dani Osanz, quien en 2019 se alzó con su primera Copa del Mundo de Kilómetro Vertical, que ha recibido esta noticia muy ilusionado y es que para él es “una motivación, no solo por las ganas de revalidar el título, sino también porque los KV son una modalidad muy bonita”. Es cierto que este anuncio le ha pillado por sorpresa, no lo tenía previsto en su calendario, aunque intentará “ir a alguna carrera, puntuar y enfrentarme a los mejores”.
Además, Dani ha querido reivindicar una disciplina deportiva que cree que en España “no tiene la visibilidad que merece”. Y es que, según explica, en otros países como Francia, Italia o Suiza “son pruebas importantísimas donde puede haber entre 300 y 500 corredores”. En la Copa del Mundo en Francia, por ejemplo, el nivel era «altísimo, el top 10 estábamos separados por tan solo dos minutos».
Calendario del KV OPEN Championship
El KV OPEN Championship arrancará el próximo 5 de junio en Bulgaria, con el Parangalistsa KV; desde allí viajará hasta España, más concretamente hasta el KV Sierra Nevada el 4 de julio y doce días después la lucha por el campeonato de mundo se trasladará hasta Italia, DoloMyths Run. La próxima carrera se disputará el 6 de agosto en Blåmann Vertical, en Noruega; regresando a Portugal el 28 de agosto, donde se celebrará el KM Vertical de Câmara de Lobos; y a Italia el 10 de septiembre, al Vertical Terme di Bognanco.
Las dos últimas citas antes de la gran final en Gréste de la Mughéra Vertical Kilometer en Italia el 15 de octubre, el circuito mundial de esta disciplina visitará Escocia, Mamores VK; y de nuevo el país luso el 8 de octubre, Santana Vertical Kilometer.
Así, el título de Campeón VK OPEN se otorgará a los ganadores masculinos y femeninos en la final junto con premios en efectivo. La clasificación se basará en dos carreras más la final. Las cinco carreras otorgarán puntos hasta la posición 20, mientras que la final otorgará puntos dobles hasta la posición 40.
El Vertical Kilometer nació en 1994 de la mano de los fundadores del skyrunning y gestionado por la ISF. Así, la primera prueba se celebró en Cervinia el 20 de agosto de aquel mismo año, en las laderas inferiores de Matterhorn. Ahora, con este circuito, la Federación Internacional se reinventa e intenta resaltar la importancia de esta modalidad y situarla a la altura de las Sky y las Skyultra. «Las purebas verticales siempre han estado en nuestro ADN y el nuevo VK OPEN atraerá a los mejores atletas para probarse a sí mismos y entre sí», afirma el presidente de la ISF Marino Giacometti.