TRAIL Y TECNOLOGÍA

La Hardrock 100 también podrá recorrerse desde Google Street View

La compañía tecnológica sigue apostando por el mundo de la montaña y tras la Western States, será la segunda gran carrera estadounidense cuyo recorrido podrá realizarse desde cualquier punto del planeta.

Dispositivo Google Trekker como el que se utilizará en la Western States
Dispositivo Google Trekker como el que se utilizará en la Western States
| No hay comentarios | Compartir:

Hace unas semanas se conocía uno de los proyectos más curiosos del mundo del trail running: Google había comenzado a registrar todo el recorrido de la Western States de forma que se incluyera dentro de su programa Google Street View, el popular sistema de mapas interactivos que ya se puede usar en las calles de todo el mundo.

El proyecto para hacer accesible el trazado de la Western States comenzó hace unos tres meses y se espera que en el próximo mes de agosto todos los internautas puedan completar el recorrido de la mítica carrera desde sus dispositivos.

Ahora, el siguiente objetivo de Google Street View es otra mítica carrera, la Hardrock 100; siguiendo los pasos de la prueba californiana, la carrera de Colorado será la próxima que podrá recorrerse de forma vitual.

Desde este semana, los diferentes equipos conocidos como Google Trekker ya están recorriendo los primeros tramos de la prueba; según los plazos normales, el trazado podría estar disponible en la red a finales de este mismo año.

La American Trail Running Association (ATRA) ha desvelado las primeras imágenes de los “Google Trekker” en el recorrido de la Hardrock 100, mediante el cual se toman continuas fotografías con un sistema que se lleva en la espalda de una o varias personas y que permite posteriormente una exploración 3D del recorrido.

Para poder hacer el proyecto realidad, se necesitará un equipo de tres o cuatro trail runners que completarán diferentes segmentos de la prueba, a razón de unas 20 o 25 millas durante varios días, cargando con el sistema de cámaras en la espalda, que tiene un peso aproximado de 18 kilos.

Eso sí, los plazos no podrían ser tan cortos como en el caso de la Western States, sobre todo teniendo en cuenta la mayor dificultad del recorrido de la prueba de Colorado, con pasos a mayor altitud y terreno mucho más técnico.

Google apuesta por la montaña

Este es un nuevo paso en al política de Google de no sólo registrar las ciudades, sino también puntos interesantes de la naturaleza. Desde hace meses, ya se puede ir hasta la cumbre del Mont Blanc usando sus sistema de mapas.

Los amantes de la escalada también han visto cómo Google les ha acercado lugares míticos. Uno de los primeros fue la mítica pared “The Nose”, una de los más importantes lugares para la escalada deportiva del parque de Yosemite.

También hay proyectos similares en el trekking que lleva hasta el Campo Base del Everest o en otras zonas de escalada deportiva como El Capitán, también en el parque de Yosemite, y que dejan claro cómo la tecnología está cambiando el mundo del deporte de montaña.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.