Una más. La Hardrock también exigirá haber completado alguna carrera anterior de similares características para poder optar a una de las poquísimas plazas que cada año ponen en liza para poder participar en una de los ultra trail más deseados por corredores norteamericanos y foráneos.
Desde la organización de la Hardrock han decidido seguir con el sistema de lotería por el cual ningún corredor tiene plaza asegurada y todo ellos, aunque sean parte de la élite, deben entrar en la lotería y esperar a ser uno de los pocos agraciados que estarán en la línea de salida en Colorado.
Se trata pues de la única gran carrera a nivel internacional que no reserva ninguna plaza para corredores, y es que tienen apenas 140 plazas cada año, una gran limitación impuesta por las autoridades de los parques nacionales de los Estados Unidos, si bien sí que han ajustado los porcentajes de plazas para los veteranos, los que la han corrido alguna vez y los que nunca lo han hecho.
Pero la principal novedad de la Hardrock a partir del año 2015 será la obligación de haber completado alguna de las carreras que estén incluidas en la lista de la organización, entre las que encontramos una sola carrera española, la Ehunmilak, o 100 millas vascas, aunque los corredores españoles también pueden optar por la andorrana Ronda dels Cims.
Al contrario de lo que ocurre en el Ultra Trail Mont Blanc, donde hay cientos de carreras clasificatorias, la Hardrock ha publicado una lista de apenas 25 carreras, de las cuales, hasta siete de ellas no serán válidas para correr la edición de 2015, aunque sí la de 2014. Algunas de las carreras que se caen y que no valdrán para optar a una inscripción para la Hardrock están el UTMB, la Western States o la Leadville, tres de las pruebas de 100 millas más importantes del mundo.
Es la Leadville la que supone un caso excepcional, ya que según la organización, “la Leadville incluye muchas de las opciones que son importantes para correr la Hardrock; altitud, largas subidas, tiempo de montaña y más. Sin embargo, la Leadville 2013 ignora otros asuntos de importancia para nosotros: responsabilidad medioambiental, apoyo a la comunidad de la zona y tener un impacto positivo en la salud de nuestro deporte”.
Al igual que el UTMB, la Leadville 100, carrera a mayor altitud media de los Estados Unidos, sí valdrá para la lotería de 2014, pero será el último año que lo haga, para dejar la lista de carreras puntuables en apenas 18 en total, incluyendo pruebas como el Tor des Geants, Ronda dels Cims o Ehunmilak las tres únicas que tendremos al alcance los europeos. El resto se disputan en Estados Unidos, excepto alguna en Japón, Canadá y Nueva Zelanda.
Pero la organización se reserva el derecho de aumentar ese listado; “cada año se renovará este listado y cuando se añada una carrera nueva, contarán automáticamente para poder optar a la lotería las dos ediciones previas de esa misma prueba, aunque por el lado contrario, también se eliminarán carreras de ese mismo listado.
De esta forma, las organizaciones de las pruebas más concurridas del mundo toman el ejemplo del UTMB, que hace unos años levantó la polémica con su política de carreras clasificatorias y que ahora se está mostrando como el ejemplo a seguir para otras pruebas en las que la demanda supera ampliamente la oferta, y es que la Hardrock podría llenar seis veces las plazas que oferta.