Itziar Oteiza y Alberto Lasobras se coronan en la cima del Estibafreda

La gran maratón montañas de Benasque regresa toda la alegría al valle.

Benasque se convirtió en una fiesta con su Gran maratón.

| No hay comentarios | Compartir:

La avenida de los Tilos, epicentro de las actividades en el valle de Benasque, se convertía de nuevo en la fiesta de las carreras por montaña en el icónico valle.

Con una rápida salida en la distancia maratón, a las 8:00 de la mañana se abría de nuevo esta carrera, que después de salir del pueblo tomaba los empinados senderos del valle de Literola. Un precioso valle que conforma junto a Estós un paraje de alto valor paisajístico y natural, por donde los corredores afrontaban las primeras rampas de la distancia larga.

La cabeza de carrera conformada por sendos ganadores tomó el mando desde los primeros compases de la mañana, para no dar tregua a sus rivales durante ningún momento. Liderada prácticamente al completo por Oteiza y Lasobras que tras el último y largo ascenso hasta el pico de Estibafreda tomaban el vertiginoso y pronunciado descenso hasta el pueblo de Cerler y posteriormente la ansiada meta en Benasque.

Oteiza por su parte, firmó el 2º mejor tiempo en meta de la historia, tras el récord conseguido por Gordón en 2017 que aún sigue vigente. Lasobras conocía el circuito y firmaba otra nueva victoria consecutiva tras hacer lo propio en 2022.

Últimos metros de ascenso hasta el pico Estibafreda / Foto: Christian Alonso

Distancia 28k. Una carrera con toda la esencia del valle

Con un desnivel nada desdeñable, esta distancia asume 1600 metros positivos con toda la esencia de la propia maratón. La salida se dio a las 9:00 de la mañana del epicentro de Benasque, trascurriendo por su fondo de valle hasta el Pla de Senarta, donde encaraba la famosa pista de Vallibierna hasta el refugio de Pescadores, donde se encontraba el segundo de los avituallamientos.

En el plano competitivo estuvo reñida la victoria, con un Julen Olaizola y Daniel Cremades repartiéndose los puestos cabeceros. Este último lanzó un ataque en el largo ascenso final, donde pudo mantener hasta la propia meta el margen suficiente para hacerse con la victoria final con un tiempo de 2h:48:31 seguido del vasco Olaizola que firmaba 2h:49:20, seguido de Sergio Coll 2h:51:53.

Paisajes de ensueño con vistas a los picos más icónicos del valle / Foto: Christian Alonso

En el plano femenino, una Beatriz Roman incontestable, tomó el mando desde la misma avenida de los Tilos, distanciándose cada vez más del grupo perseguidor. En el punto más alto de la carrera, salvo caída, ya se vislumbraba una victoria por parte de Roman, que perseguida por Laura Labarta y Paloma Romeo, seguía imponiendo un ritmo frenético.

Roman firmaba un brillante crono de 3:27:22, Labarta 3:31:06 y cerraba el podium Romeo con 3:59:03.

Actividades complementarias en un fin de semana montañero

Numerosas actividades completaban la fiesta en Benasque, desde conciertos en directo hasta comidas populares. Lo cual siempre es de agradecer en valles como este, valles que actualmente se encuentran en transición entre temporadas.

Dichos eventos contribuyen notoriamente a «des estacionar» el turismo, haciéndolo más sostenible y atractivo para los propios habitantes y turistas.

Más información: https://granmaratonbenasque.es

Clasificaciones


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.