ULTRA TRAIL

La Diagonale des Fous decide a los ganadores del Ultra Trail World Tour

La prueba de montaña más aclamada de áfrica celebra una nueva edición este fin de semana. Será por segundo año consecutivo el final de fiesta del UTWT, con la diferencia de que este año los campeones todavía no están decididos

en el Sahara Race del circuito 4 Deserts
en el Sahara Race del circuito 4 Deserts
| No hay comentarios | Compartir:

El último fin de semana completo de octubre suele ser una fiesta en la Isla de Reunión, enclavada en el Océano índico, y perteneciente a Francia. La razón es que en estas fechas se celebra el mayor acontecimiento deportivo del año en la isla, el Grand Raid de Reunion, más famosamente conocido como la Diagonale des Fous.

La “Diagonal de los Locos”, que es su traducción al español, es todo un acontecimiento para los locales, pero también lo es para cualquier amante de los ultra trail. La razón es que, además del prestigio que la prueba tiene por sí misma, desde el año pasado es la prueba que cierra el Ultra Trail World Tour.

Así, sus 170 kilómetros de distancia y cerca de 10.000 metros de desnivel positivo, se consideran este año totalmente decisivos para saber quiénes sucederán a Nuria Picas y François D’Haene como ganadores del circuito internacional. De fondo, una prueba en la que el público abarrota las montañas de la isla para darle un color especial a la competición.

En lo que a la competición se refiere, comenzamos por la categoría femenina, donde habrá mucho que disfrutar. Para empezar, estará Nathalie Mauclier, la mejor corredora de larga distancia de esta temporada. Tras vencer el Campeonato del Mundo de Trail y el Ultra Trail Mont Blanc, Mauclier no se conforma y va a por el UTWT.

Y razones no le faltan, porque llega a la prueba africana con un bagaje de dos victorias, lo que le da el conocimiento y la experiencia necesarias para acometer una prueba de este calado. Llega, además, con una carrera menos en el UTWT, por lo que sumará todos los puntos que aquí gane, por lo que será la gran favorita para la victoria final.

Pero Caroline Chaverot no se lo pondrá fácil, ya que llega como segunda del UTWT, pero sabedora de que tiene que hacer un gran resultado en la Diagonale para poder llevarse la victoria final. La líder provisional, Li Dong, no participa, por lo que será superada por alguna de las dos corredoras francesas.

En segundo plano, y esperando quizá el fallo de las dos francesas, estará la suiza Andrea Huser, que llega a la cita africana con la intención de al menos acabar en puestos de podio. Como invitada de lujo, la actual campeona del UTWT, una Nuria Picas que todavía puede acabar entre las más destacadas, pero cuyo objetivo principal será finiquitar la temporada con una victoria.

En categoría masculina, la lucha será todavía más encarnizada. El lituano Gediminas Grinius será el principal candidato al UTWT, tras vencer la Transgrancanaria y el Ultra Trail Mount Fuji. Le queda rematar la faena en Isla Reunión, aunque sus rivales no se rendirán sin plantar batalla al ex-soldado lituano.

Antoine Guillon será el hombre que puede hacer peligrar la victoria de Grinius; si este tiene algún problema, el francés verá cómo se abren sus posibilidades en el circuito, por lo que tratará de hacer una de sus típicas carreras inteligentes, de menos a más, y con la esperanza de que Gediminas pague  el esfuerzo que se necesita para llegar a la meta de la Diagonale des Fous.

En el bando español estará un Iker Karrera que busca resarcirse de su última y única participación en una carrera que siempre ha reconocido que le encanta. Tras su abandono de hace dos años, el vasco tratará de acabar la prueba, pero también se finalizar la temporada con una buena actuación en un escenario incomparable. También estará en línea de salida Pau Bartoló.

La Diagonal de los Locos, un nombre que le viene al pelo

El Grand Raid de Reunion (GRR) es más conocido por su sobrenombre, la Diagonale des Fous, Diagonal de los Locos en español. El apodo le viene que ni pintado, ya que supone completar cinco maratones en una isla con constantes cambios de tiempo, donde se pasa de lluvia a calor en pocos kilómetros.


Asimismo, la prueba exige pasos por cinco picos de más de 2.000 metros de altitud, con una cota máxima que roza los 2.500 metros. Precisamente serán 2.500 los corredores que tomen la salida y, si se cumplen las estadísticas históricas, sólo el 70% llegará a la meta, es decir, 750 se quedarán por el camino, sin acabar esta carrera de locos.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.