Rápido, duro, técnico y emocionante. Las Skyrunners World Series arrancaron ayer su temporada 2022 con una espectacular Skyrace des Matheysins en los Alpes fraceses, que fue retransmitida en directo.
Una nueva oleada de corredores técnicos y fuertes fue la protagonista de la carrera de 25 km y 2.000 m de desnivel positivo. Entre los chicos, Sylvain Cachard no solo se llevó el triunfo con un impresionante tiempo de 2 horas, 15 minutos y 40 segundos, sino que batió el récord que su compatriota Fred Tranchard estableció el año anterior.
“Fue una carrera realmente dura. Cuando tienes un gran nivel como el de hoy, tienes que empujar fuerte hasta el final. No esperaba estar en tan buena forma en esta etapa de la temporada, así que solo espero mejorar y fortalecerme. Es genial ganar y aún mejor compartir el podio con mis amigos Johann y Loic, que también son corredores muy fuertes”.
Sylvain pasó la mayor parte de la primera subida hombro con hombro con el vencedor de la Copa del Mundo de Skyrunning, el suizo Christian Mathys, pero este sufrió una caída y tuvo que conformarse finalmente con la cuarta posición. Los puestos del podio masculino fueron para los también franceses Johann Baujard (2:26:16) y Loic Robert (2:26:26).
El mejor corredor español fue el catalán Eduard Hernández (2:32:32), de los Brooks Trail Runners, que firmó una séptima posición, mientras que el andaluz Nicolás Molina (2:33:19) cerró el top10 y Ander Iñarra (2:36:13) acabó el 13º.
En la carrera femenina fue otra corredora francesa del equipo Salomon, Julie Roux, quien se llevó la victoria con un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 39 segundos, tras liderar la carrera de principio a fin. Tras ella, seis minutos más tarde, cruzó la meta Iris Pessey (3:02:07).
Sorprendió la actuación de la canadiense Lindsay Webster (3:03:35), campeona del mundo de carreras de obstáculos, que subió al tercer cajón del podio en la segunda prueba de skyrunning de su trayectoria. “Todavía soy muy nueva en el deporte y tengo mucho que aprender. Empecé demasiado duro y no tenía nada que dar cuando Iris me pasó en la última subida. Las mujeres skyrunners son muy fuertes y nunca he corrido con la mayoría de ellas, así que no tenía expectativas”, confirma la norteamericana, que avanzó que tratará de luchar por el título este año.
Entre las españolas, gran actuación de la vasca Ainara Urrutia (3:04:45) cerrando el top5, así como de la marroquí, afincada en Granada, Ikram Rharsalla (3:06:14) que fue octava. Maite Maiora (3:12:46), que regresaba al mundo del skyrunning tras unas temporadas en la ultradistancia, acabó en la 13ª plaza y Anna Fernández (3:17:52) en la 19ª.
Recordamos que los diez mejores atletas masculinos y femeninos ya tienen su pase para la final de la temporada o SkyMasters en Gorbeia Suzien el próximo 8 de octubre de 2022. Antes, la segunda parada del circuito llegará a Madeira Skyrace el 28 de mayo.
