Este será un fin de semana de calado para las Carreras por Montaña en España, ya que tendrán lugar las últimas pruebas de la Copa de España de media distancia y de kilómetro vertical, ambas en Catalunya, que decidirán a los nuevos reyes nacionales de ambas disciplinas.
Marató del Montseny, final de la Copa de España de Carreras por Montaña
La sexta edición de la prueba catalana acogerá, por tercera vez en su historia, una prueba de la Copa de España, y lo hará como la prueba que acabe de decidir a los más regulares del trail español durante la presente temporada. El circuito será de 45 kilómetros de distancia y 2.700 metros de desnivel positivo.
Como líder de la categoría masculina llega el andaluz Antonio Manjón, pero no lo tendrá nada fácil para poder mantener la posición de provilegio tras la última carrera. Su compañero de selección, el marroquí afincado en Andalucía, Zaid Ait Malek, acumula dos victorias y un tercer puesto en su haber teniendo en cuenta que tan sólo puntúan los cuatro mejores resultados.
Mario Bonavista, de la Selección Valenciana, es tercero actualmente por delante de Daniel Remón, de la Selección Madrileña, y junto a Francisco Mendoza lucharán con Manjón y Ait Malek por la victoria en el Montseny. Entre los corredores ilustres hay que destacar a Miguel Caballero, que tiene un triunfo en la Marató del Montseny, y el catalán Pere Aurell, que sin lugar a dudas son firmes candidatos a la victoria el domingo y pueden influir mucho en la clasificación de la Copa.
Menos emoción habrá en categoría femenina, ya que Ragna Debats ha dominado la Copa de España venciendo la Carrera por Montaña Montes de Viveiro, la SkyRace Vallibierna y la Cursa per Muntanya de Vistabella, cediendo tan solo un segundo puesto en la Marató de Borriol, por lo que matemáticamente ya es la nueva Campeona.
Pero aunque Debats ya sea campeona, está en juego nada más y nada menos que el subcampeonato y el tercer cajón del podio. La corredora de la Selección Valenciana, Pilar Raro, es la mejor situada para alcanzar la segunda posición, pero Eva Bernat, también de la Selección Valenciana, y Charo Zea y Fanny Barreda, de la Selección de Aragón, no se lo pondrán fácil.
Sitja del Llop, prueba final de la Copa de España de Carreras Verticales
La Sitja del Llop será la última carrera que puntúe para la Copa de España de Carreras por Montaña Verticales, y se presenta más emocionante y abierta que nunca. La prueba se inicia en la población de Montseny y corona el Turó de l’Home, ascendiendo 1.185 metros en 6.6 kilómetros de dura ascensión.
Francisco Javier Navarro de la Selección de Aragón y Virginia Pérez, actuales líderes del certamen, han confirmado su presencia en la Sitja del Llop pero tendrán que defender su posición con uñas y dientes ya que la bonificación del 20% de la última prueba puede ser crucial para el desenlace final. Ambos corredores han disputado la totalidad de las carreras y deberán descartar su peor resultado al igual que la mayoría de sus rivales. En categoría masculina Joan Moreno, de la Selecció Balear, parte como segundo máximo favorito por delante de Daniel Magallon, de la Selección de Aragón.
En féminas, además de la líder Virginia Pérez, la corredora mejor situada es Laura Sola de Miguel, de la Selección Valenciana, que acumula dos segundos puestos y a buen seguro lo dará todo en la subida al Turó de l’Home para salir campeona. Amanda Martín, de la Selecció Balear, es actualmente segunda y junto a Mª Pilar Alquézar de la Selección de Aragón, lucharán por colarse en el podio.
