TRAIL RUNNING EN ÁFRICA

Kilimanjaro Stage Run: circunvalar el techo de África en ocho etapas

Tras dos pre-ediciones en las que se estuvo afinando el trazado con la ayuda de algunos corredores de renombre internacional, este año la prueba africana contará con una doble edición buscando ser el referente del trail running del áfrica negra.

Kilimanjaro
Kilimanjaro
| No hay comentarios | Compartir:

El trail running es un deporte que vive una expansión impresionante; no sólo dentro de nuestras fronteras, sino que a nivel internacional cada año hay más carreras y más corredores a lo largo y ancho del mundo, incluso conquistando algunos lugares en los que parecía improbable la puesta en marcha de carreras por montañas.

Uno de esos lugares en áfrica, donde hasta hace poco las carreras parecían acotadas a su zona norte, donde desde hace varias décadas el Marathon des Sables se ha convertido en un referente a nivel mundial de las carreras por etapas. Salvando las distancias, este es el espejo en el que se mira la Kilimanjaro Stage Run.

Esta prueba es la primera que completa una circunvalación a la montaña más alta y emblemática del continente africano. De ella se han celebrado dos pre-ediciones, en las que su creador, el corredor de Tanzania Simon Ntuy ha ido afinando una carrera que cuenta con un atractivo indiscutible.

Para este año, Ntuy ya ha puesto la carrera a todo rendimiento, para lo cual ha ideado dos ediciones por año, para aquellos corredores que prefieran hacerla en unas condiciones climatológicas u otras y con un trazado que ya está más que asentado tras dos años trabajando sobre el terreno.

La prueba está conformada por entre ocho y nueve etapas, en las que se recorren distancias de entre 46 y 21 kilómetros, hasta sumar los 250 kilómetros de la vuelta entera a la montaña más alta de áfrica. A ello debemos sumar los más de 10.000 metros de desnivel acumulado, además de las altas temperaturas, lo que la convierten en un objetivo difícil de completar.

Pero más que competición, este evento ofrece una experiencia más global; “la prueba circunvala el Kilimanjaro por caminos de tierra y senderos que se han usado durante cientos de años, alejados de las rutas turísticas. Se corre a través de bosques, cascadas y disfrutando de las vistas que ofrece el Kilimanjaro. Pero además supone sumergirse en la cultura de Tanzania, lo que hace crecer una unión entre el país y los corredores” apunta su creador, Simon Ntuy.

Auge del trail running en áfrica

Pero esto no es más que un paso más en el crecimiento de las carreras por montaña en el continente africano; la decana es, desde hace décadas, la Diagonale des Fous, que se celebra en la Isla Reunión, pero en las últimas fechas se han dado pasos enormes para la diseminación del trail running por áfrica.

Así, la Lesotho Ultra Trail supuso la entrada del Skyrunning en tierras africanas, que luego vino de la mano de la creación de la delegación sudafricana de la International Skyrunning Federation, incluyendo un calendario de pruebas formado por otras dos carreras más, la Matroosberg Skymarathon y la Ingeli SkyMarathon, que forman las Skyrunning National Series de Sudáfrica.

La última iniciativa corre a cargo de un equipo español, comandado por uno de los creadores de la actual ISF, Jordi Marimón, que han puesto en marcha la EthioTrail, un evento de tres carreras de 10, 21 y 42 kilómetros en el famoso Valle del Rift, cuna de algunos de los mejores atletas de la historia del atletismo.

Así, áfrica está viendo cómo el trail running cada vez se expande más, en zonas en las que hasta hace poco no se conocía esta especialidad, demostrando el poderío de una disciplina que cada vez llega a rincones más recónditos de nuestro planeta. áfrica es ya un continente de trail running.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.