Kilian Jornet y Emelie Forsberg son los nombres más destacados de la cita en Tromsø, pero atletas de 15 países participarán en los dos eventos que arrancarán el viernes con la segunda edición del Blåmann Vertical Kilometer. En esta edición todas las miradas estarán puestas en el noruego Stian Angermund, medallista de oro en los recientes Skyrunning World Championships y actual récordman de la prueba. Como grandes competidores, tendrá enfrente al líder de las Series, Ferran Teixido, de Andorra, y al italiano Hannes Perkmann, entre otros.
La gran favorita en la categoría femenina es la española Laura Orgué, actualmente segunda en las series. Tras sufrir una lesión a principios de año, Orgué, que en 2015 se proclamó campeona de la categoría Vertical y de la Sky, demostró estar cerca de su mejor versión ganando la plata en los Campeonatos del Mundo. Su gran rival será la noruega Yngvild Kaspersen, actualmente 7ª en el ranking y segunda en Tromsø el año pasado.
El KV apenas tiene 2.7 km de distancia y asciende hasta la cima del Store Blåmann a 1.044 m, la montaña más alta de la isla de Kvaløya, en Tromsø. Los récords a batir son los 35’20” de Stian Angermund y los 43’41” de Emelie Forsberg.
Una carrera diseñada a medida por Kilian y Emelie
La Hamperokken SkyRace del sábado la diseñaron a medida Kilian y Emelie hace tres años para adaptarse a la filosofía del skyrunning y ha acabado inspirando a las Extreme Series. “Estamos muy contentos de poder mostrar estas montañas salvajes del ártico de una manera ‘puramente skyrunning’. Diseñamos la carrera inspirándonos en las pruebas clásicas, como Kima. Es un contraste increíble empezar en el centro de Tromsø a través del fiordo para luego correr hacia las montañas y un entorno que se va convirtiendo cada vez en más salvaje”, explica Emelie.
La renovada, dura y técnica 53 km Tromsø SkyRace contará con 4.600 m de ascenso vertical empezando al nivel del mar y superando dos cimas a través de un terreno muy escarpado, técnico y rocoso. (La nueva carrera tiene 8 km y 200 m de ascenso vertical más que el año pasado)
El sorprendente ganador de la anterior edición fue el londinense Jonathan Albon, un campeón de carreras de obstáculos. De hecho, no tuvo suficiente ya que ha vuelto y apunta al anterior récord de 6h08’41”.
La nepalí Mira Rai, segunda el año pasado, se ausenta debido a una operación en la pierna
Su compatriota Tom Owens representa la más directa amenaza para Albon. Owens se apuntó la medalla de plata en los Campeonatos del Mundo y este fin de semana le ha añadido a su palmarés una majestuosa victoria en la última carrera de las Sky Series, la Comapedrosa SkyRace, confirmando su excelente estado de forma. El noruego Rolf Einar, tercero aquí el año pasado, es otro nombre a tener en cuenta además del alemán Philipp Reiter, 5º, y de Eirik Haugsnes, también noruego, ganador de la primera edición.
Junto a Albon y Owens estará otra británica, Jasmin Paris, una debutante en skyrunning y sorprendente medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo de Ultra. Los tres competirán en las Extreme Series. El anterior récord de la carrera está en poder de Emelie Forsberg con 7h09’54”. Otra corredora a tener en cuenta es la italiana Martina Valmassoi, que probará las Extreme Series. Una de las ausentes será la nepalí Mira Rai, segunda aquí el año pasado, debido a una operación en la pierna.
- Etiquetas: emelie forsberg, Kilian Jornet
