Con o sin pandemia Kilian Jornet sigue siendo el rey de las carreras por montaña. Así lo ha demostrado esta misma tarde siendo el más rápido en completar el recorrido de la mítica Sierre-Zinal, anunciada en el último momento y celebrada en petit comité, con la participación de 39 atletas de élite. Eso sí, casi todos del equipo Salomon.
El catalán ha completado los aproximadamente 31 km, 2.200 m positivos y 1.100 m negativos, en un ligeramente distinto al habitual según apunta trails-endurance.com. Su tiempo en unir las dos localidades suizas ha sido de 2 horas, 33 minutos y 15 segundos, lejos de su récord oficial de la carrera (2h25’35’’) establecido en 2019.
La celebración de esta la Sierre-Zinal ha sido uno de los secretos mejor guardados de este verano. Igual que la gran mayoría de eventos a nivel mundial, su 47ª edición, prevista en un principio para el 9 de agosto y aplazada al 13 de septiembre, también había sido suspendida definitivamente hasta 2021. Se ofrecía, sin embargo, la posibilidad de realizar de manera autónoma su trazado durante 1 mes: desde el 18 de agosto al 18 de septiembre. Habría un avituallamiento a mitad del trazado y para ser cronometrado había que partir entre las 05:00 y las 08:00 horas (avisando el día anterior).
En juego, además del prestigio por conseguir la mejor marca del verano, había cinco plazas para el Golden Trail World Championship que tendrá lugar a finales de octubre en las islas Azores, medidos en un segmento de Strava y que ampliaba los plazos del 1 de julio y el 1 de octubre.Con estos alicientes, no fueron pocos los europeos que quisieron medirse en solitario con ‘la carrera de los 5 cuatromiles’. Entre ellos, los mejores tiempos hasta el día de hoy fueron los de la española Núria Gil (3h29’28”) y el francés Frédéric Tranchand (2h33’45”). Pero faltaba el broche de oro.
“Sierre-Zinal ya es para mí como un peregrinaje”, declaró en la víspera de la carrera Kilian Jornet, que el año pasado batió aquí el histórico récord de Jonathan Wyatt (2h29’12’’), con 16 años de historia. Era su séptima victoria en nueve intentos en la que seguramente es la carrera por montaña con más nivel del mundo.
Así fue la carrera
Sobre las 16:00 horas, casi de manera clandestina, se dio el pistoletazo de salida. La hora exacta no fue comunicada para evitar las aglomeraciones en el recorrido de una carrera a la que cada año asisten unas 5.000 personas. Primero las chicas y unos 15 minutos después los chicos, todos con la mascarilla correctamente colocada durante los primeros metros.
En la carrera masculina, Jornet hizo grupeta desde el inicio con el resto de favoritos, Davide Magnini, Rémi Bonnet y Francesco Puppi, todos más jóvenes que él. Por detrás, otro quinteto, en el que estaban corredores como Pascal Egli o Stephan Wenk, les apretaba desde muy cerca. La igualdad fue la nota dominante en toda la subida, pasando juntos al avituallamiento de Chandolín (km 12), donde cada participante tenía una caja con su comida y agua, y llegando muy cerca al Hotel Weisshorn (km 20).
Pero a partir de ahí Kilian Jornet demostró que tenía la sartén por el mango. Empezó a coger distancia en el falso llano hasta Nava (km 23,5), para terminar de consolidar su victoria en el largo descenso de casi 800 m hasta Zinal (km 31). El único que consiguió seguirle, aunque fuera de lejos, fue el suizo Rémi (2h34’17”), que finalizó segundo, mientras que el italiano Davide (2h36’05”) completó el podio.
Entre las chicas, Maude Mathys demostró desde el principio que venía con la intención de repetir su gran actuación de 2019, cuando también batió el récord femenino (2h49’20”). Pasó en primer lugar por Ponchette (km 8), perseguida por Emma Pooley y Anaïs Sabriè, en primer término, y después por otras corredoras como Lucy Murigi o Ruth Croft. Pero nadie pudo con la suiza que se fue directa hacia la meta de forma incontestable con un tiempo de 2 horas, 48 minutos y 48 segundos. Detrás suyo, la pelea era entre la británica, una exciclista profesional, y la francesa, que se resolvió en favor de Anaïs con un tiempo de 2h59’06″, mientras que Emma paró el crono en 3h05’39″.
- Etiquetas: Kilian Jornet, Maude Mathys, Sierre-Zinal 2020