GOLDEN TRAIL SERIES

Kilian Jornet regresa de la lesión con un gran triunfo en los 42 km du Mont Blanc 2018

Tres meses después de romperse el peroné, el catalán volvió a lo más alto del podio en el Marathon du Mont Blanc, segunda parada de las Golden Trail Series, superando a Marc Lauenstein y a Stian Angermund-Vik. Entre las chicas, triunfó Ruth Croft, por delante de Ida Nilsson y Eli Gordón, que completaron el podio.

Kilian Jornet recogiendo su dorsal con el nº1, tras ganar el año pasado, en el Marathon du Mont Blanc 2018, que también ganó
Kilian Jornet recogiendo su dorsal con el nº1, tras ganar el año pasado, en el Marathon du Mont Blanc 2018, que también ganó
| No hay comentarios | Compartir:

Si alguien tenía dudas de cómo se habría recuperado Kilian Jornet de la fractura de peroné que sufrió la última Pierra Menta, aquí tiene la respuesta. El multicampeón catalán ganó esta mañana en el Maratón del Mont Blanc, la segunda parada de las competidísimas Golden Trail Series, en la que se impuso a corredores de la talla de Marc Lauenstein y Stian Angermund-Vik, que entraron en el podio.

La 15ª edición de la carrera partía de Chamonix a las 7:00 horas con 2.300 participantes que tendría que afrontar 42 espectaculares kilómetros, con 2.730 m positivos y 1.700 m negativos. La sorpresa en la línea de salida era la ausencia de Rémi Bonnet, reciente vencedor de Zegama-Aizkorri, que arrastraba molestias en la pierna tras un golpe en la tibia. Entre las chicas, sorprendía también el precoz abandono de Laura Orgué, segunda en Zegama, tras haber pasado dentro del top10 en los primeros controles.

Tras los primeros y rapidísimos 18 km, la carrera masculina permanecía muy competida, con 13 corredores en menos de 40 minutos y todos los favoritos con opciones. Entre las chicas, Megan Kimmel ponía la directa y empezaba a abrir distancia con sus perseguidoras.

La subida al Col de Possetes (km 22) dibujó una estampa preciosa, con Aritz Egea y Kilian Jornet corriendo en cabeza bajo el telón del impresionante macizo del Mont Blanc. Detrás, Marc Lauenstein y Thibaut Baronian pugnaban por el tercer puesto, mientras que en féminas Eli Gordón e Ida Nilsson se mantenían dentro del podio.

Llegaron los últimos 10 km, con un atípico final en subida, y salió el espíritu más competitivo de Jornet. El de la Cerdanya atacó antes de la Flégère (km 37) y mantuvo el gas a tope hasta el final en Planpraz haciéndose con la victoria con un tiempo de 3 horas, 54 minutos y 54 segundos. Se quedó lejos por lo tanto lejos de su récord (3h30m41s), conseguido en 2013. Por detrás, Egea perdía fuelle, algo de lo que se aprovechaba un seguro Lauenstein (3h58m) y Angermund-Vik (4h00m), viniendo desde detrás. Cuarto fue Thibaut Baronian, el francés que sorprendió en Transvulcania, y Egea completó el top5.

En féminas, las energías se le acabaron pronto a Kimmel. La estadounidense, que llegaba como la vigente campeona, empezó a desfallecer a falta de 10 km para el final, al tiempo que Ruth Croft venía desde atrás a un ritmo de vértigo. Finalmente, la neozelandesa se hizo con la victoria con un tiempo de 4 horas, 37 minutos y 30 segundos. Tampoco se batió el récord femenino (4h03m) de Stevie Kremer en 2013. En segunda posición, se coló la sueca Ida Nilsson (4h39m), vencedora este año en Transvulcania y Zegama, mientras que Eli Gordón (4h41m) fue tercera tras una meritoria carrera.

Puedes consultar todos los resultados del Maratón del Mont Blanc 2018 aquí.

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.