Hoy arranca la Hardrock Hundred Mile Endurance Run, las 100 millas de las montañas de San Juan en Colorado (EE.UU). 145 corredores tomarán la salida en una carrera con casi 162 kilómetros y 10.000 metros de ascenso, en la que la altitud juega un papel clave.
Con salida y meta en Silverton, a 2.850 m, el recorrido surca pistas, caminos y algunos tramos campo a través con trece pasos a más de 3.500 m de altitud y una cota máxima de 4.281 m en la cima del Handies Peak. Un ambiente remoto y salvaje, en el que la meteorología suele ser un factor muy determinante. Este año, además, se ha registrado una gran cantidad de nieve, superando los niveles de 1995, cuando la carrera tuvo que ser cancelada por este motivo.
En definitiva es una prueba extrema de las que le apasionan a Kilian Jornet. El catalán se presenta en la carrera tras ganar en las tres ediciones en las que ha participado (2014, 2015 y 2016). No en vano, tardó tres años en conseguir el dorsal y ahora intenta mantenerlo a base de victorias. Y es que los bibs de la HR100 son de los más codiciados del planeta. Sin privilegios para la élite, el sorteo de la carrera no tiene en cuenta el nombre, el currículum o el despliegue mediático de los corredores. “Para nosotros, el primer corredor es tan importante como el que llega el último, en esta frase puedo resumir la filosofía de nuestra carrera”, explica su director Dale Garland.
El de la Cerdanya, que ya demostró en el Marathon du Mont-Blanc lo bien que le ha sentado la expedición al Everest, contará con rivales de entidad que pueden hacer peligrar su victoria. El primero de ellos es Jason Schlarb, el estadounidense con quien entró en la meta de la mano en la última edición y que lleva meses preparando específicamente la prueba. También está en Estados Unidos el guipuzcoano Iker Karrera, que se enfrenta a uno de sus grandes objetivos después de batir el récord de La Alta Ruta de los Perdidos. Otros nombres destacados son los de Mike Foote, Adam Campbell, Karl Meltzer o Joe Grant.
La carrera femenina, que no cuenta con participación española, también se prevé igualmente competida. Tal y como nos comentaba en esta entrevista, Anna Frost está centrada en conseguir su tercera victoria allí. “Tengo un idilio con la Hardrock, es la carrera que me motiva para seguir entrenando”, explicaba la neozelandesa. No es la única que corredora que ya sabe lo que es besar el carnero pintado en la roca de la HR100, también lo hizo y ya en tres ocasiones la estadounidense Darcy Piceu, que se hizo el mes pasado con el FKT de la Cordillera Huayhuash en Perú. También estarán las francesas Caroline Chaverot, reciente ganadora del Ultra-Trail de Lavaredo –entre muchas otras ultras de renombre-, y Nathalie Mauclair.
La HR100, que este año se corre en el sentido contrario a las agujas del reloj -cada año cambia-, arranca hoy a las 15.00 horas (6.00 horas en Silverton). Los récords de la prueba están en manos de Kilian Jornet, 22h41m (2014) y de Diana Finkel, 27hm18s (2009), aunque el cierre se alargará hasta las 48 horas.
- Etiquetas: Hardrock 100 2017, Kilian Jornet
