Kilian Jornet ha dominado una vez más. Tras más de 3 años sin correr un ultra, apareció en Ultra Pirineu y demostró que, aunque ya no compite tanto como antes, sigue siendo el rey de este deporte. Da igual la distancia, el desnivel o los rivales, el catalán hace fácil lo difícil y, por el momento, no hay nadie que haga sombra.
Con 10 horas y 24 minutos para completar los 100 km y 6.800 m positivos, superó al francés Aurelien Dunand-Pallaz y al ruso Dmitry Mityaev, adjudicándose su tercera victoria en las montañas que le vieron crecer. Iguala así en el palmarés a Miguel Heras, el único hasta el momento en conseguir el triplete.
Entre las chicas, Azara García fue quien se llevó la victoria en su primera vez en Bagà. Salió victoriosa de una impresionante batalla con su amiga y compañera de equipo Gemma Arenas, y cruzó la meta en 12 horas y 29 minutos. Una sólida Ragna Debats se quedó con el tercer cajón del podio.
Así fue la carrera masculina
Kilian llegó a última hora, intentando escaparse de unos focos que le buscaban aquí y allí en la Plaza Porxada. Se colocó en la segunda fila de corredores, pero cuando se dio la salida, con mucho público a pesar de que eran las 05:30 horas, ya no hubo disimulo posible.
Junto a Zaid Ait Malek, cogió la cabeza en el primer tramo, aunque pronto se quedó solo y en el Niu de l’Aliga (km 16,5) ya tenía casi 2 minutos. Zaid apretó en la bajada, volviéndose a unir al catalán, pero acabó cediendo mientras que, por detrás, Aurelien Dunand-Pallaz y Dmitry Mityaev lideraban a un nutrido grupo de perseguidores en el que también estaban Aritz Egea o Jordi Gamito.
Con Kilian gestionando una ventaja que superaba los 10 minutos en Prat de Aguiló (km 48), el interés en la segunda mitad del trazado se centraba en ver si Aurelien y Dmitry, dos de los mejores ultreros del momento, podían evitar lo inevitable o, en caso negativo, pelearían entre sí por los restantes puestos del podio.
Ocurrió lo segundo. Kilian venció con 10h24’ y el ruso se mostró más firme en la última sección, adelantando al galo tras el refugio Estasen (km 70) y aguantando en cabeza hasta el final.
“Realmente ha sido brutal. Estoy muy agradecido porque me he sentido muy arropado durante todo el recorrido. No he estado solo en ningún momento. Venía con algo de dudas porque estaba haciendo carreras más cortas, pero ha ido todo muy bien”, comentaba el catalán en meta.
Tras Dmitry Mityaev (10:37:41), segundo, y Aurelien Dunand-Pallaz (10:44:29), tercero, Ionel Cristian Manole y Zaid Ait Malek finalizaron en cuarta y quinta posición. Entre las bajas destacadas, encontramos a Pere Aurell, Remigio Huamán, Yeray Durán y Abel Carretero.
Y así la femenina
En el plano femenino, Azara García de los Salmones, en su debut en la Ultra Pirineu 100K, ha pasado a las 7:39 horas por Niu de l’Àliga, trás 2h09′ de carrera, seguida por Gemma Arenas 2h13′ y Sandra Sevillano 2h16′, con algunas otras de las favoritas en el top 10 y cerca de la cabeza de carrera: Henriette Albon, Ragna Debats -también debutante en UP-, Àngels Llobera o Judit Franch. En Serrat y Coll de Pendís, seguían García de los Salmones, Arenas y Sevillano ocupando las tres primeras posiciones del podio con Debats, Albon y Llobera a pocos minutos.
Ha sido en el paso por Prat d’Aguiló (km 48), cuando se ha producido una variación en el trío de cabeza: Ragna Debats se ha colocado tercera, superando a Sandra Sevillano. García de los Salmones, en primera posición, ha registrado una diferencia de casi 5 minutos con respecto a la segunda, Gemma Arenas. Esta clasificación se ha mantenido, con García de los Salmones que ha dominado de principio a fin pero con sus principales rivales siguiéndola de cerca. Así, a las 17:59 horas Azara García ha conquistado la victoria después de 12h29’42’’ de carrera. La española tiene en su palmarés una primera posición en la Transgrancanaria 2021 o una segunda posición en la OCC de Chamonix en 2019, entre otras y, desde hoy, una victoria en la Ultra Pirineu 100k. “Es muy emocionante llegar con todo este cariño. Ha sido una carrera muy sufrida, pero este recibimiento lo vale todo”, destacaba Azara, quien agradeció también el apoyo de su marido y de su equipo.
La ha seguido de cerca Gemma Arenas, cruzando la meta en segunda posición a las 18:07 horas tras 12h37’20’’. “Ha sido como siempre una carrera preciosa con mucha tensión con Azara delante y Ragna detrás, sin poder dejar de correr. Estoy encantada y volveré seguro, todo el recorrido ha sido un espectáculo y la organización es de 10”, cuenta la atleta de Ciudad Real.
El podio lo ha completado Ragna Debats a las 18:28h tras 12h37’20’’. “Lo decidí hace unas semanas cuando corría por aquí. Pensé que los paisajes eran preciosos y que tenía que correr”, explicó Debats en la presentación del viernes. Henriette Albon y Judit Franch fueron cuarta y quinta, respectivamente.
Podéis consultar los resultados en LiveTrail.
- Etiquetas: Kilian Jornet, Ultra Pirineu 2021