Kilian Jornet se ha vuelto a reencontrar con la victoria al vencer en la Glen Coe Skyline: “Estoy muy contento del resultado. Ha sido una carrera espectacular, muy técnica durante todo el recorrido y con tramos de escalada. Al final es el terreno en que entreno normalmente y en el que me gusta más correr. También estoy muy satisfecho de cómo he recuperado después de UTMB.”
A las 7 de la mañana, desde la localidad de Kinlochleven, en medio de los imponentes HIghlands escoceses, empezaba una de las carreras más técnicas y salvajes del calendario de las Sky Extreme World Series. Kilian Jornet hacía frente a 55 kilómetros y 4750 metros de desnivel positivo por los collados y las húmedas aristas de Escocia, solo 15 días más tarde de firmar una segunda plaza en los 170 kilómetros de UTMB.
Los corredores afrontaban una primera subida que les llevaba a Altinafeadh, kilómetro 10 de carrera. A partir de este punto, Jornet y el resto de competidores empezaban una de las partes más técnicas de la carrera, el ascenso a Stob Dearg por una vía de grado III conocida como Curved Ridge. Durante este primer tramo de carrera, Kilian era el cuarto integrante de la cabeza de carrera junto con Jonathan Albon, Alexis Sévennec y Bhim Bahadur Gurung, sintiéndose muy cómodo debido a la similitud al entorno donde entrena a diario.
Una bajada muy rápida conectaba en seguida con la segunda parte de la carrera, la ascensión a Bidean Nam Bian, la parte más alta de la carrera a 1150 m de altitud. La cabeza de carrera continuaba formada por los mismos cuatro corredores.
Una bajada vertiginosa conectaba esta segunda parte con la última del recorrido. La ascensión al Sgorr nam Flonnadh y su respectiva arista de Aonach Eagach (km 37) era la última parte técnica de la carrera que ponía a prueba a los corredores con exposiciones de grado II. En esta última parte, Jornet y Albon conseguían una leve ventaja respecto a los otros dos competidores: «Al llegar al kilómetro 30 había una subida muy fuerte, he decidido apretar un poco y he conseguido hacer un poco de diferencia entre los cuatro. Jonathan Albon me ha seguido a pocos minutos detrás y ha acabado siendo una lucha muy bonita contra él hasta meta«. Finalmente, en la última bajada, el corredor de la Cerdanya se escapaba del británico y conseguía sacarle suficiente margen para llegar, finalmente, 6 minutos por delante a meta.
Esta próxima semana, Kilian Jornet cerrará la temporada de trail running volviendo a su tierra para correr la Ultra Pirineu en la modalidad Maratón.
En chicas, la americana Megan Kimmel llegó a apenas 2 minutos de Emelie Forsberg al ecuador de la carrera, pero en la parte más técnica del recorrido fue incapaz de seguir su ritmo. La sueca destrozó el anterior récord de Jasmin Paris en 22 minutos ante los aplausos de los espectadores que ondeaban sus banderas azules escocesas. “Amo muchísimo esta carrera y a este país, Escocia. Me recuerda a Noruega, es diferente a todo, simplemente asombroso!’
La carrera del domingo fue el broche de oro a un intenso fin de semana en el calendario de las Series que incluyó a las categorías Sky, Ultra y Extreme, además de un VK en el Vertical Kilometer World Circuit. 1.300 corredores de más de 30 países tomaron parte en los eventos. “Ha sido un increible reto personal para todos los que hemos estado involucrados en ella, ya sera organizadores, voluntarios y corredores, tanto internacionales como locales” comentó el director de la carrera Shane Ohly.
Hombres
-
Kilian Jornet (ESP) – 6h25’39”
-
Jonathan Albon (GBR) – 6h31’45”
-
Alexis Sévennec (FRA) – 6h40’34”
-
Bhim Gurung (NEP) – 6h56’30”
-
Max King (USA) – 7h00’38”
Mujeres
-
Emelie Forsberg (SWE) – 7h53’30”
-
Megan Kimmel (USA) – 8h14’57”
-
Ragna Debats (NED) – 8h22’55”
-
Malene Blikken Haukøy (NOR) – 8h26’53”
-
Beth Pascall (GBR) – 8h34’14”
- Etiquetas: Kilian Jornet

3 comentarios
Parece que hay que buscar en la página oficial para ver más datos. Como que en féminas repitió el triunfo de 2015 Emelie Forsberg. Que tanto Kilian como Jonathan Albon batieron el record de 2016 en poder de este último, con 6:33. Que en el kilómetro vertical ganaron Laura Orgué y Stian Angemund-Vik.
A quien le interesan las chicas?? Monográfico Kilian que es lo que interesa. Ya puestos, por cuanto ha destrozado el récord? Salut.
Y en chicas??