CRÓNICA PREVIA

Kilian Jornet buscará su sexta Copa del Mundo en la Sierre Zinal

Si suma una victoria, Kilian será, practicamente y por sexta vez, Campeón del Mundo de Skyrunning en media distancia, cumpliendo uno de sus objetivos de la temporada. Pero habrá corredores de la talla de Tófol Castanyer, Marco de Gasperi o Ionut Zinca. En mujeres también se prevé una bonita lucha.

Kilian Jornet corre bajo una intensa lluvia el Marathon del Mont Blanc 2014 que ha ganado proclamándose Campeón del Mundo de Skyrace
Kilian Jornet corre bajo una intensa lluvia el Marathon del Mont Blanc 2014 que ha ganado proclamándose Campeón del Mundo de Skyrace
| No hay comentarios | Compartir:

Este fin de semana llega la tercera batalla por la Copa del Mundo de Skyrunning en la modalidad de Skyrace, y lo hace con una de las grandes clásicas europeas del trail running europeo, nada menos que la Sierre Zinal de Suiza, bautizada como la carrera de los cinco cuatromil.

Allí, Kilian Jornet buscará aumentar su legado de cara a la posteridad, y es que si el de La Cerdanya vence, prácticamente conseguirá su sexto título mundial en esta distancia, una hazaña solo a su alcance y que deja sin palabras si unimos las dos copas del mundo en la distancia ultra y que está muy bien situado para llevarse la tercera.

Y es que el catalán lo tendría prácticamente cerrado si vence en Zinal, ya que sólo una improbable combinación de dobles victorias de Ionut Zinca o Marco de Gasperi le privarían de la victoria, final, toda vez que la última prueba otorga un 20% más de puntos. En resumidas cuentas, una victoria colocaría a Jornet a un milímetros de la sexta Copa del Mundo de su carrera.

Pero como la Sierre Zinal no es una carrera cualquiera, allí estarán más corredores de primer nivel; un ejemplo es el balear Tófol Castanyer, que estará en Suiza pero con la mente puesta en su primera participación, dentro de tres semanas, en el Ultra Trail Mont Blanc. Tras su victoria en la CCC, Tófol quiere doctorarse en la prueba reina.

Otro de los nuestros con posibilidades de podio será el vasco Aritz Egea, que sigue con una gran regularidad que no deja de darle frutos en la presente temporada. Tras unas semanas de poco competir, también veremos de vuelta al marroquí afincado en España, Zaid Ait Malek, que si ya está de nuevo al 100% será uno de los hombres a seguir.

El elenco de corredores internacionales no se detiene, ya que podremos disfrutar del italiano Marco de Gasperi, que como esté en buenas condiciones, será de los pocos capaces de disputarle una carrera a Kilian Jornet. Sus batallas quedan para la historia, pero todavía podemos disfrutar de una más en un escenario inmejorable.

El cupo de candidatos al podio no se acaba aquí, y sigue con Jonathan Wyatt, que no por nada es el actual plusmarquista de la carrera helvética; también se pinchará el dorsal un Tom Owens con ganas de volver a hacerlo bien tras el pequeño fiasco de la pasada Zegama –Aizkorri. Ojo también al noruego Thorbjorn Ludvigsen, muy regular sea cual sea la carrera en la que se presente.

Y si en hombres hay un cartel de grandes estrellas, entre las mujeres no será menos; la defensora del título no faltará, y es que esta Copa del Mundo es el principal objetivo para Stevie Kremer. La estadounidense sólo ha corrido una de las dos pruebas disputadas, su victoria en Zegama, por lo que un buen resultado aquí la pondría como gran candidata al título.

Pero para Kremer ha llegado un elemento inesperado en la lucha por la Copa del Mundo, nada menos que una Laura Orgué que se ha decidido a atacar la media distancia. Lo hizo con una victoria en la Dolomites Skyrace y ahora, con un buen resultado en Suiza, Orgué será una gran rival para la yanqui de aquí a final de las Skyrunner World Series.

La gran rival para ambas será la italiana Elisa Desco, que ha vuelto a su mejor nivel tras los dos años de sanción por dopaje. La italiana tiene las mismas posibilidades que Orgué y Kremer de cara a la Copa del Mundo, de ahí la importancia de esta Sierre Zinal para ir aclarando algo las cosas de cara a las dos últimas carreras.

Entre estas tres atletas se debería decidir la victoria, aunque habrá más candidatas a reventar la carrera, como las estadounidenses Kasie Enman y Stephanie Howie, las francesas Christel Dewale, Maude Mathys y Aline Camboulive o las españolas Leire Agirrezabala y Ana Conde.

Todos ellos se batirán en una prueba conocida por su dureza y nivel técnico. Sus 31 kilómetros y 2.200 metros de desnivel positivo se unen a múltiples pasos en altitud y partes realmente técnicas, una combinación perfecta del mejor skyrunning a nivel mundial. La carrera de los cinco cuatromil ya está aquí.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.