El sorteo para la Hardrock 2015 nos ha dejado como regalo una competición que volverá a tener un gran nivel de corredores; tras algunos años con un nivel de élite bastante escaso, el próximo año volverán a tener plaza un buen puñado de corredores de primer nivel en la carrera de montaña más “europea” de los States.
Y es que el tener un sorteo de dorsales prácticamente puro provoca un vaivén en el nivel de corredores, pero este año ha vuelto a haber suerte y podremos disfrutar de una competición con algunos de los mejores atletas del trail mundial.
El que no tenía nada que temer era Kilian Jornet que, tras ganar la última edición, ya tenía plaza asegurada, algo que sólo ocurre con los ganadores en hombres y mujeres. Así, Kilian verá cómo tendrá niveles de categoría, entre ellos algunos que llevaban años tras una plaza, algo que también le ocurrió en su día al propio Jornet.
Junto a Jornet estará en Silverton un Iker Karrera al que las características de la prueba se le adaptan como anillo al dedo. El vasco tendrá su primera oportunidad al otro lado del Atlántico en la carrera de 100 millas, tras la Western States, que más interés suscita en el país norteamericano.
El trío de grandes candidatos lo cierra un Anton Krupicka que también ha logrado una plaza y cuya presencia conlleva una noticia que nos aseguraba en la última entrevista que nos concedió, que si iba a la Hardrock podríamos dar por segura su ausencia del Ultra Trail Mont Blanc de 2015.
Aunque quizá menos conocidos, también habrá corredores de calidad que reten la supremacía de los tres anteriormente mencionados. Allí estarán Mike Foote, Adam Campbell, Tsuyoshi Kaburaki, Scott Jamie o Matt Hart, que cierran una participación de élite más que aceptable para lo que es la Hardrock.
En categoría femenina, el elenco de corredoras de nivel es más corto, sobre todo por los grandes nombres que se han quedado fuera. Entre las que correrán destaca Anna Frost, que corrió su primera prueba de 100 millas este mismo año, la Bear 100, en la que buscaba clasificarse y donde además ganó.
En la línea de salida estará la ganadora del Marathon des Sables de 2013, la estadounidense Meghan Hicks; el resto de contendientes lo son más por sus resultados previos en la propia Hardrock que por su currículo deportivo; este es el caso de Darla Askew, Leah Fein o Betsy Kalmeyer.
A pesar del gran nivel, sobre todo en hombres, que la suerte ha dejado en la Hardrock 100, lo cierto es que también llama la atención el gran número de corredores de élite que se han quedado sin plaza y que podrían convertir a la Hardrock en una de las pruebas con más nivel del planeta.
En el listado de menos afortunados están corredores como Joe Grant, François D’Haene, Yoshikazu Hara, Nickademus Hollon, Tim Olson, Carlos Sá, Ian Sharman, John Tidd, Michael Wardian, Karl Meltzer, Jason Schlarb, Rory Bosio, Jen Shelton o Meghan Argobast, que tendrán que esperar mejor suerte para poder participar en la Hardrock de 2016.
- Etiquetas: Anna Frost, Anton Krupicka, Hardrock 100, Iker Karrera, Kilian Jornet, trail running, ultra trail
