CRÓNICA

Júlia Font y Andreu Simón, campeones de España de Trail Running 2022

El catalán se llevó una carrera muy disputada con Marcos Ramos, que entró a solo 37 segundos, mientras que la valenciana hizo gala de un gran dominio. Virginia Pérez fue segunda y Moana Lilly Kehres y Borja Fernandez, terceros.

Julia Font en el Trail Las Palomas 2022, en el que se proclamó campeona de España de Trail Running
Julia Font en el Trail Las Palomas 2022, en el que se proclamó campeona de España de Trail Running. RFEA
| No hay comentarios | Compartir:

Andreu Simón y Júlia Font se coronaron ayer como los nuevos campeones de España de Trail Running por la RFEA en Zahara de la Sierra (Cádiz). El viento racheado, las bajas temperaturas y el suelo húmedo e incluso mojado en algunos tramos se lo puso difícil a los corredores sobre el recorrido de 40,8 km y 2.400 m de desnivel positivo del Trail Las Palomas.

A las 10:30 horas arrancó la competición con notables ausencias entre las chicas como Mireia Pons o Nuria Gil. Las presentes salieron lanzadas con Virginia Pérez y Moana Lilly Kehres tirando en cabeza, y ambas consiguieron unos metros de ventaja sobre la castellonense Júlia Font.

Sin embargo Júlia, subcampeona el año pasado, tomó su propio ritmo hasta alcanzar en el km 6 a Virginia y Moana. Era su día y lo aprovechó, abriendo una distancia con sus rivales que en el Puerto de Las Palomas (km 12,8), era ya de 1 minuto y medio. Y la brecha no paró de crecer, mientras que la de La Alcarria (Guadalajara) pasaba segunda por Las Mesas (km 26) con 3 minutos sobre la joven canaria, que claramente estaba pagando su falta de experiencia en una distancia tan exigente.

Finalmente, Júlia Font se hizo con su primer Campeonato de España con un gran tiempo de 4 horas, 17 minutos y 55 segundos. Virginia Pérez (4:34:26) y Moana Kehres (4:39:54) completaron los puestos del podio, llegando ambas muy acalambradas a la línea de meta, mientras que Ingrid Ruiz fue cuarta.

«He estado más de una semana por aquí entrenando, conocía muy bien el recorrido y no te puedes descuidar porque mezcla zonas técnicas, que a mí me gustan y se me dan bien, con otras mucho más corribles y lo bueno es que vi que las piernas iban bien en todos los ámbitos. Está claro que este año he mejorado esa asimilación de kilómetros, porque antes en una carrera tan larga, me quedaba vacía y hoy ya no ha sido así», ha explicado la vencedora al terminar.

Por equipos, campeonas fueron las chicas del conjunto vasco-manchego Goierri Garaia, que este año ha unido al tradicional equipo guipuzcoano de atletismo de toda la vida, el potencial del Ekuon Sport de Albacete, creado hace unos años para trabajar en Trail Running.

Competida carrera masculina

La categoría masculina partió con hasta 10 atletas ubicados en el grupo de cabeza. Raúl Criado, que luego sufriría una sanción por recibir avituallamiento fuera de zona establecida, tiraba del grupo, mientras que otros favoritos como Raúl Ortiz, Borja Fernández, Ricardo Cherta, Marcos Ramos o Daniel Osanz, lo seguían de cerca.

La carrera se mantuvo compacta hasta que en el avituallamiento Las Mesas (km 26), en el que Marcos decidió tirarse sin miramientos, al tiempo que Andreu, Raúl y Borja paraban a avituallarse. Andreu reaccionó rápidamente y se enganchó al líder en el descenso. Los dos discurrieron por ese descenso con las dos duras subidas que tenían por delante antes de iniciar en Los Acebuches, los últimos 10 km, ahora ya sí, todo para abajo hasta meta.

Ni Borja Fernández, ni Raúl Ortiz, el que mejor conocía el terreno de los cuatro, pudieron reaccionar por detrás y no pudieron sino perder minutos de forma irremisible. Marcos Ramos -que ha marcado este año en asfalto 31:15 en 10 K y 1h08:53 en Media Maratón- estaba siendo la sorpresa de la jornada, al frente de la prueba apretando de lo lindo a Andreu Simón. Sin embargo, en el kilómetro final de subida para entrar en Zahara, el catalán puedo cambiar el ritmo y vencer con un tiempo de 3 horas, 35 minutos y 22 segundos. Era su segundo título de campeón de España, después del conseguido en 2020 en Reventón Trail,, y eso que llegaba con una preparación escasa en montaña, tras su debut como maratoniano de asfalto en Sevilla, el 20 de febrero, con un buen registro 2h20:46.

A solo 37 segundos llegó Marcos Ramos, un hombre al que habrá que tener muy en cuenta también en distancias más largas, mientras que Borja Fernández, firmó un nuevo bronce (ya lo fue en 2018 y 2020) a 6 minutos del vencedor. Raúl Ortiz y Daniel Osanz llegaron a continuación, pero ya con varios minutos entre ellos, y lo mismo ocurrió con Guillermo Alberto y Ricardo Cherta. La victoria por equipos se decidió en los 10 km finales del descenso, con victoria para el Km Vertical Torrelavega por tres minutos de diferencia sobre el Zenit Atleet – La Mafia.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.