La distancia ultra con 63 kilómetros y 3500 metros de desnivel positivo, estuvo dominada por el corredor Julen Calvo, quien tardaría en recorrer la distancia 7 horas y 5 minutos. Por su parte, Roser Espanyol se impuso en la categoría femenina con un tiempo de 9 horas y 25 minutos. Los podiums los cerraron, en categoría masculina, Francisco Diaz e Isaac Salvat. En categoría femenina, Laia Gilibets y Covi Robles.

El mismo sábado se dio la salida del maratón, un total de 44 kilómetros con 2343 metros de desnivel positivo. Las victorias fueron por el andaluz Pablo Antonio Aranda con 5 horas 52 minutos y la canaria Claudia Mola en 6 horas y 23 minutos.
Durante todo el fin de semana las temperaturas fueron muy elevadas, llegando en algunos momentos en torno a los 30 grados y haciendo que los corredores tuvieran que gestionar al máximo sus fuerzas, así como las reservas de agua.

En la segunda jornada se disputaron varias distancias, todas ellas formaron parte de la liga Evadict Trail Series y de la copa catalana de la FEEC. Los campeones a los 25km fueron Ramon Caballeria y Eva Cristina Llobat. Esta victoria le sirve a Llobart para mantener el liderazgo de la copa catalana a falta de una prueba, así como también a Sergi Beltrán que hoy ha finalizado en segunda posición. En cuanto a la distancia de 11 kilómetros, Lluc Torné y Carla González, subieron a lo más alto del podio.
Mención especial por la prueba start trail de 7000 metros, reunió en la línea de salida a las jóvenes promesas catalanas de las carreras por montaña, con victorias finales de Nil Rovira y Laia Alonso en categoría cadete y Duina Borredà y Ernest Torrent en infantil.
De nuevo el reto más extremo fue la Montsant Stage Run. Dos pruebas en dos jornadas, con un total de 88 kilómetros y 4733 metros de desnivel positivo. Victoria masculina de Norbert Llobera en 11 horas y 24 minutos y femenina por Thordis Hrafnkelsdottir en 16 horas y 15 minutos.
Los andadores también tuvieron su espacio en el evento, que contó con más de 100 islandeses que acudieron en masa hasta el territorio Montsant para disfrutar y reconocer los caminos más cercanos a la localidad de Ulldemolins así como del resto del Parque Natural de la Sierra del Montsant.
- Etiquetas: priorat, Ultra Sierra Montsant