VIII EDICIÓN, TAMBIÉN OLLA JUNIOR (16 A 18 AÑOS)

Jordi Godayol: “Lo mejor de la Olla de Nùria-Dynafit es su ambiente de alta montaña”

Uno de los responsables de una de las carreras con más solera de nuestro país nos comenta las peculiaridades de una prueba con cada vez más éxito, tanto que han tenido que sortear las 700 plazas entre más de 1.100 solicitudes.

Olla de Nùria Dynafit
Olla de Nùria Dynafit
| No hay comentarios | Compartir:

Cada vez hay más carreras por montaña en España, pero las más antiguas siguen conservando ese halo que las convierten en los eventos más buscados por los corredores de montaña. Esto es lo que ocurre con la Olla de Núria-Dynafit, que en su octava edición vivirá uno de sus años más especiales.

Uno de sus responsables, Jordi Goyadol, apunta que lo que hace especial a la Olla de Nùria-Dynafit es “sobre todo el ambiente de alta montaña; no hay ni un palmo de asfalto o de pista en la que puedan pasar vehículos. Se sale casi en 2.000 metros de altitud y llega a más de 2.900 metros. Todo el recorrido es de pura montaña y el ambiente es muy montañero. La vista del valle, de Francia… En los días de sol se ve el mar, Montserrat…”.

Y es que la prueba es ya una de las grandes clásicas del trail en Catalunya, tal y como reconoce Goyadol; “esta es la octava edición. Nació de un comentario de un compañero del centro de tecnificación, que se empeñó en hacer una prueba aquí. Un trabajador de Núria también se interesó en la idea. Lo hablamos y tras ponernos de acuerdo sacamos la primera edición con muchas ganas. La respuesta positiva de la gente nos ha hecho crecer. Desde los poco más de 100, ahora estamos en 700 corredores, con sorteo incluido, ya que hemos recibido más de 1.100 solicitudes para participar”.

A pesar del éxito entre los corredores, las limitaciones vienen dadas por las propias características de la carrera; “estamos limitados porque Nuria es un Parque progegido medioambientalmente y logísticamente es un valle donde no hay espacio físico para meter a toda la gente. Entre corredores, acompañantes, organizadores, público… se junta mucha gente y estructuralmente estamos limitados, también por el acceso en cremallera, que tiene la capacidad que tiene y tarda lo que tarda en hacer el trayecto. En total se esperan unas 4.000 personas” apunta Jordi.

El trayecto también tiene su historia; son poco más de 21 kilómetros, los que salen de un recorrido que era una caminata clásica que se hacía desde los inicios del excursionismo en la zona. “Hay alguna variante, pero no nos hemos querido liar con cambios bruscos. Simplemente lo hemos adaptado a los gustos del corredor, con autosuficiencia incluida por temas de logística” señala Goyadol.

Sin lugar a dudas, la edición más recordada fue la de 2009, cuando se juntaron tres de los mejores corredores de la época; “compitieron Kilian Jornet, Ricardo Mejía y Agustí Roc, y fue una carrera muy apretada. Agustí llegó primero al Puigmal, luego se destacó Mejía y en la última bajada Kilian les pasó a todos. Se vivió muy intensamente esa edición de 2009. En la segunda edición, que era en septiembre, hubo mal tiempo, con frío y tormentas de nieve, y tuvimos que acortar el trazado y acabarlo en el Puigmal por miedo a que alguien tuviera algún percance importante”, recuerda Jordi Goyadol.

Pero este año seguirá habiendo un gran nivel, ya que estarán corredores de talla internacional; “este año vuelve Marc Pinsach, el ganador de los dos últimos años. También está Agustí Roc, que viene cada año, y Jessed Hernández, que ha vuelto a su mejor nivel. Tanto Agustí como Jessed tienen ganas de vencer por fin en esta carrera. Están los hermanos Cardona y algún corredor internacional. En principio estos serán los que luchen por el podio” destaca Jordi.

En lo referente a las novedades de esta octava edición, Jordi nos comenta que lo más importante es “el acuerdo con Dynafit, que nos ha dado un soporte mayor que antes no teníamos. Pero a nivel organizativo seguimos como siempre, aunque sí que hemos dotado un poco más los premios a los corredores. Además hacemos la Olla junior, la Olleta, para chicos de 16 a 18 años, con un trazado no tan exigente, adaptado para ellos, un poco más corto y con menos desnivel”.

 

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.