Publicidad Millet CxM
SE POSTULA PARA COPA DEL MUNDO WMRA 2020

Jonathan Tejada y Marta Vidal se llevan los 100 km más largos del mundo en la Canfranc-Canfranc 2019

La carrera dejó también las victorias de Samuel Dávila y Sarah Ugarte en el Maratón, de David Prades y Maider Semper en los 16 km y de Javier Álvarez y Eli Ríos en los 75 km.

Canfranc-Canfranc 2019
| No hay comentarios | Compartir:

La decimotercera Canfranc-Canfranc ha supuesto un nuevo paso adelante de una de las grandes citas del Pirineo Aragonés que, otro año dentro del circuito Alpinultras, contó con 900 dorsales y el palmarés más internacional de su historia. Un sol espléndido, con algún chubasco disperso y unas temperaturas amables permitieron a corredores y aficionados disfrutar de la Andada Popular 13km así como las pruebas de 16km; Maratón, Ultra 75km y Ultra 100km.

Ha sido por tanto una nueva edición de récord. En lo popular, saltando ahora desde los 700 dorsales del 2018 hasta los 900 de este año, todo un despegue desde los apenas 150 corredores que tomaban la salida hace apenas un lustro. A nivel de la élite deportiva, el interés de la prueba sigue creciendo cara a atletas internacionales. Si en 2018 apuntamos el primer oro para Francia, con Maxime Cazajous en la Maratón, este 2019 le han seguido las primeras victorias para Bolivia, con Eli Ríos en la Ultra 75k y Samuel Dávila en la Maratón. Una maratón donde el nombre de Samuel se una a un palmarés repleto de grandes nombres del trail como Salvador Calvo, Manuel Merillas, Jokin Lizeaga, Pablo Villalobos, Javier Domínguez-Ledo y por supuesto el tricampeón del mundo Luis Alberto Hernando, afincado en Jaca que aquí, precisamente en Canfranc (Huesca) arrancó su gran trayectoria en la élite.

La bella Estación Internacional de Canfranc veía partir a mediancohe a los 144 dorsales que soñaban con la única carrera de montaña del mundo que en 100 km obliga a subir y bajar la altura de un Everest, con unas condiciones además de altitud y terreno alpino delicado, que desde su nacimiento han hecho de ella la carrera de montaña más difícil de completar para un aficionado en nuestro país

En su cuarta edición, pese a las óptimas condiciones de la meteorología, apenas la mitad del pelotón ha logrado superar el reto: cada una de las diez cimas superadas hacía mella en el pelotón, desde los 147 dorsales que tomaron la salida hasta los 74 que han completado el paso por meta dentro de las 36 horas marcadas como tope.

El podio final acogió como campeones a Jonatan Tejada (18h40m) y Marta Vidal (26h47). Tras ellos, David Martín (20h51) y David Arredondo (21h34) por un lado, así como Jaione Sasieta (28h30) y Elena Ferreres (35h17) por otro, completarón el cajón. El bronce de Elena fue además, testigo de la última mujer en cruzar meta. Tan solo las tres del podio lograron culminar esta aventura.

Samuel Dávila y Sarah Ugarte vencen el Maratón

Además de la Ultra de 100km, el fin de semana festivo acogió otras cuatro citas: Ultra (75K/D+6.500m.); Maratón (45K/D+3910 m.), la Canfranc 16K (16K/D+1.559 m.) y la Andada popular (13k/D+912m).

Esta maratón alpina es una gran clásica de su estilo en nuestro país. Sus trece ediciones han visto a lo mejor del pelotón nacional enlazar a la carrera las estaciones de esquí de Formigal, Astún y Candanchú, coronando las cimas de Moleta, La Raca, Aspe y más por el camino. Ahora también atrae grandes talentos internacionales.

Este 2019 ha sido sin duda el año de Venezuela, que colocó hasta tres corredores en el top10 absoluto: Oro para Samuel Dávila (5h54’), con los hermanos Nayib y Nader Abdaal firmando también cuarto y octavo puesto. La plata para Marcos Ramos (6h03) bronce para Albert Ballús (6h07’). En lo femenino, Sarah Ugarte volvió tras su plata 2018 para hacerse con un brillante oro mejorando en nada menos que 17 minutos su marca previa hasta dejarla en 7h15’m. Laura Pozo con 8h46’ y la francesa Lea Poyau con 9h14’ completaron el podio 

David Prades y Maider Semper, los más rápidos en los 16 km Canfranc-Canfranc

Una carrera tan vistosa y rápida como exigente, que abría la puerta al mundo alpino de las carreras de montaña en Canfranc este año para 253 inscritos. Una durísima ascensión inicial de D+1.600m desde la Estación hasta los casi 2.600m de la cima de la Moleta da paso a un feroz descenso hasta la Canal Roya que nos lleva después de vuelta a la propia estación. Espectacular carrera a dos masculina, con victoria por un segundo para David Prades (1h59’06”) frente a Olmo Allue, siendo tercero Patricio Vergara (2h15’). Podio femenino para Maider Semper (2h41’) Lucía Fonseca (2h55’) y Maialen García (3h02’).

Javier Álvarez y Eli Ríos dominan la Ultra 75 km Canfranc-Canfranc

Para muchos la segunda más difícil de completar al cabo del año en todo el Pirineo Aragonés, superada tan solo por su hermana mayor de 100km. Este 2019, de los 116 inscritos apenas 55 dorsales lograron culminarla. El oro femenino fue a Bolivia con el triunfo de Eli Ríos en 14h52, muy destacada respecto a Elisa Baquedano (17h04) y Aranzazu García. (17h10). La victoria absoluta fue para Javier Alvarez (12h40) tras un bonito duelo con Guillermo Narvión (12h45), mientras el bronce fue para Oscar Martín (13h54).

Apuesta por la Copa del Mundo WMRA 2020

Superados ya sus primeros trece años de trayectoria, la organización de la Canfranc Canfranc se vuelca en los próximos meses en la candidatura oficial ya presentada a la Copa del Mundo WMRA, Mountain Running 2020. Se trata del torneo más antiguo en las carreras de montaña de todo el mundo, que este 2019 celebra su 21ª edición con tan solo siete sedes por todo el planeta, incluyendo iconos globales como la Sierre Zinal suiza, la Maxi Race Annecy francesa o la Broken Arrow Skyrace de California.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.