Como se preveía, la carrera salió rapidísima con 850 corredores (106 mujeres) que se embarcaron en el desafío de 330 kilómetros y 24.000 metros de desnivel positivo. La meteorología está siendo muy cambiante con noches frías y mañanas suaves, lo que ha propiciado que la cabeza de carrera pudiera imprimir un gran ritmo.
El ganador de 2014, Franco Colle, ha pasado por la base de vida de Valtournenche (km 239) a las 06:15 horas, casi una hora antes que Javi Dominguez, que nos explicaba sus sensaciones previas en esta entrevista. Ambos van por debajo del tiempo récord que marcó Iker Karrera en 2013 y que todavía sigue imbatido. Tras ellos, y a otra hora de distancia, Oliviero Bosatelli, el vigente campeón, que en palabras de la organización “parece el más relajado”, por lo que podría estar esperando el arreón final. Entre los españoles que siguen en carrera destacan también los nombres de Imanol Alesón (9º), Felipe Artigue (18º), Alfredo Corralero (31º) y Lucas Boix (38º).
Entre las chicas, la azurra Lisa Borzani domina la carrera del patio de recreo de su casa desde el inicio. Su principal rival está siendo la corredora de Abadiño (Vizcaya), Silvia Trigueros, que sin embargo ya perdía más de 4 horas en Niel (km 193). Tercera va la candiense Stephanie Case
Las hermosas pero severas montañas de Tor des Géants también han presentado su primera factura: 169 corredores se han retirado entre los que había algunos candidatos al podio como Jules Henri Gabioud o Michele Graglia.
- Etiquetas: Javi Domínguez, Silvia Trigueros, Tor des Géants 2017
