[Actualización 17/01 09:24]
Nos hemos levantado con la noticia de la triste retirada de Eugeni Roselló. Ha abandonado cuando se encontraba en el último checkpoint, Hut 2, antes de la meta. En esos momentos se encontraba en segunda posición tras la vencedora, Jasmin Paris. Tras más de 420 km kilómetros y con solo 6 para subirse por tercera vez al podio de la brutal carrera, terminó la aventura del de La Pobla de Segur.
«El equipo de seguridad de la carrera en la colina. Dio todo lo que tenía, y después de empujar hasta el límite, es desgarrador que no pudiera terminar tras ir a un gran ritmo durante toda la semana. Ahora está caliente, alimentado y descansa bien bajo el ojo vigilante de nuestro equipo«, señalan desde la organización.
[Noticia 16/01/19 20:49]
Jasmin Karina Paris ya está en la meta de The Spine Race. Ha sido la primera persona en completar los 430 kilómetros de uno de los ultramaratones más duros del mundo. Tras 83 horas y 12 minutos de pelea, se ha convertido en la primera mujer en la historia de la carrear en llevarse la clasificación combinada y lo ha hecho, además, bajando el récord de la prueba en más de 12 horas.
The Spine Race es conocida como la carrera más brutal de Gran Bretaña. A su descomunal distancia se le suman además 13.000 metros de desnivel positivos y, sobre todo, unas condiciones meteorológicas y del terreno que acabarían con la paciencia de cualquiera. Lluvia, humedad y terrenos embarrados y perdidizos que los participantes tienen que afrontar en semiautosuficiencia y con la ayuda del GPS.
La prueba empezó en la mañana del pasado domingo con el irlandés Eoith Keith, el español Eugeni Roselló y la inglesa tomando la cabeza desde primeros compases. A medida que caían los kilómetros, se demostraba que el trío de cabeza estaba marcado un ritmo nunca antes visto sobre los incómodos terrenos de Inglaterra. La meteorología, más benigna que en años anteriores, permitía avanzar a los cerca de 120 participantes, entre los que se contaban 8 españoles.
Tras las primeras 24 horas, Keith fue el primero en mostrar signos de debilidad. El ganador de 2016, cuando batió el récord de la prueba con 95h17’, empezaba a pagar el esfuerzo realizado con alrededor de 150 km completados en un solo día. Se dibujaba el duelo que iba a marcar el resto del desarrollo de la prueba. Por detrás, John Knapp, Gwynn Stokes y Oriol Antolí intentaban entrar en los puestos del top5.
Con el frio y el cansancio extremo, la gestión del sueño empezó a ganar importancia. Roselló y Paris seguían devorando kilómetros, otros 130 durante el segundo día, a veces juntos y a veces separados en función del ritmo de descansos de cada uno. Así, poco a poco, la inglesa, más contenida en los parones, se fue despegando del catalán. Y eso a pesar de que tuvo que detenerse a amamantar a su hija en algunos avituallamientos. “Estoy haciendo malabares para combinar la maternidad y el ultrarunning. Cuando termine podría escribir una tesis”, comentaba en carrera la corredora de 35 años, que ganó las SkyExtreme World Series 2016, año en el que también se hizo con los récords de las tres rutas más emblemáticas de Gran Bretaña.
Finalmente Jasmin K. Paris llegó al Border Hotel en Kirk Yetholm, meta de la Spine Race, con un tiempo total de 83h12’23». En las próximas horas se espera la llegada de Eugeni Roselló. En estos momentos, 43 corredores se han retirado de la competición, mientras que más de 80 continúan en carrera y el margen es grande ya que solo se ha completado la mitad de tiempo de corte.
Puedes ver el seguimiento en directo de The Spine Race 2019 aquí.