Llega un fin de semana muy intenso donde a nivel nacional los corredores se dividen en FEDME, con su campeonato nacional de carreras «por» montaña, y RFEA, donde se juega el titulo en carreras «de» montaña. También las carreras privadas tienen su cabida y un «Matxos» con mucho nivel en categoría masculina.
De esta manera, en los próximo días ambas federaciones repartirán plazas para las competiciones internacionales y los corredores de élite de nuevo tienen que decidir donde les «compensa» competir.
Por una lado, tenemos un bonito circuito que nos ofrece la localidad cordobesa de Rute con un interesante trazado con partes técnicas como es la CxM Rute, donde los ganadores obtienen plaza directa para el campeonato de Europa ISF a disputar en julio en Serbia. Y por otro lado, tenemos la Lloretrail, que otorga una plaza para el campeonato del mundo IAAF a celebrar en Austria en el mes de junio.
Además, a nivel internacional, las UTMB World Series vienen con triple cita a nivel global: Istria 100 en Croacia, Ultra-Trail Ninghai en China y Desert RATS Trail Running Festival en Estados Unidos. Por su fuera poco, Spartan Trail World Championship no se quiere perder la fiesta y vivirá su Patagonia Run por todo lo alto.

¿Dónde acudirán los corredores top?
Pues bien, como era de esperar esta es la gran pregunta al dilema, si bien FEDME o RFEA, cual es la más interesante para el corredor elite de nuestro país, ¿que carrera seduce más?
Premios
- CXM RUTE ( FEDME) otorga un total de 8.000 euros en premios y una plaza para el campeonato de Europa para cada sexo, también lo hará en categorías inferiores para conformar la selección nacional.
- LLORET TRAIL (RFEA) Según su reglamento no otorga ninguna cantidad económica, si decide una plaza por sexo para el campeonato del mundo Innsbruck
- MATXOS : 4.000 euros para el corredor masculino que consiga bajar de las 6 horas y para la corredora femenina que haga lo propio bajando de las 7 horas.
- PRUEBA BY UTMB: 0 euros como viene siendo costumbre en las UTMB World Series (Majors y final son la excepción)
Sabiendo algo tan importante para los corredores elites, como es el plano económico y también el plano deportivo en cuanto a proyección internacional, vemos la tendencia en un fin de semana tan lleno de controversia para ambas federaciones y como no para el propio corredor.
Podemos observar que en el plano nacional el corredor top se declina hacia la balanza de RFEA, teniendo muchos corredores y corredoras elites en busca de una plaza o bien compitiendo para cumplir con la circular de ser seleccionables para el mundial IAAF. Poco ha importado en este caso el plano económico, decantándose por buscar dicha plaza por encima de un buen puñado de €€. Si bien es cierto que RUTE cuenta con buenas bazas de corredor@s elite entre sus inscritos, ha quedado según computo un paso por detrás del campeonato Rfea, siendo prácticamente atractivo el aliciente económico de dicha prueba por encima del plano federativo.
- Inscritos CXM Rute: https://fedme.es/wp-content/uploads/2023/04/00_Inscritos-Rute-y-Rutenita-2023.pdf (Destacamos a Oihana Kortazar, Virginia Perez, Patricia Pineda, Juanjo Somohano, Raul Ortiz, Alejandro Forcades, Zaid Ait Malek…)
- Inscritos Lloret Trail: https://www.rfea.es/competi/calendario2023/inscritos_montana_lloretdemar.pdf (Destacamos a Onditz Iturbe, Sheila Aviles, Gisela Carrion, Alex Garcia, Miquel Corbera, Andreu Blanes…)
Otras carreras de interés
Si hablamos de interés, una de las carreras que más lo ha suscitado ha sido Pels camins del Matxos, con su ya famoso bote de 4000€ para el corredor y corredora que consiga bajar de 6 y 7 horas respectivamente. Sobre todo el plano masculino esta copado de un buen puñado de corredores muy top como: Miguel Heras, Andreu Simon, Abel Carretero entre otros. El plano femenino se ha visto muy afectado quedando relegado sin ninguna corredora elite en sus filas.

En tierras croatas inicia otro nuevo año del circuito privado «By Utmb» donde muchos corredores quieren dejar los «deberes» listos obteniendo una de las cotizadas plazas que otorgan los podiums de las diferentes distancias para la gran final en Chamonix, en el mes de Agosto. Stian, Maiora, Tanguy, Erkkila, Sergi Garcia, Jesus Gil, Blandine Dhirondel, Jim Wamsley, Fabiola Conti entre muchos otros. Una cita repleta de elites.
Patagonia Run; el circuito spartan trail continua su gira, con varios representantes españoles como Nuria Gil y Antonio Martinez que ya se han adjudicado el oro en distancia maraton y Pau Capell y Claudia Tremp que corren en distancia ultra.
