Publicidad Millet CxM
CRÓNICA

Ikram Rharsalla y Eder Susano, ganadores en el retorno de la Alto Sil 2022

Leire Martínez y Santi Obaya se hicieron con la victoria en la Ultra y Celia Lorenzo y Pablo Santos, en la Promo.

Ikram Rharsalla en la Carrera Alto Sil 2022
Ikram Rharsalla en la Carrera Alto Sil 2022
| No hay comentarios | Compartir:

Tras la jornada del sábado en Páramo del Sil, con las carreras Promo y Ultra, se volvió a dar salida tras dos años de parón por la pandemia en Santa Cruz del Sil a la carrera clásica, la que da nombre al evento, con 32 km y 1.900 m de desnivel positivos.

Con casi 500 participantes en la salida, y una especial emoción por volver, tuvo lugar una bonita jornada de montaña en la comarca, con multitud de aficionados a la montaña, tanto en lugares idílicos como Primout o la Campona. 

En lo deportivo, la carrera masculina tuvo el final más apretado desde que se celebra la prueba (2009), llegando en poco más de minuto y medio los tres primeros corredores. Comenzó el local Eder Susano marcando ritmo desde el inicio de la prueba, liderando el paso por la primera cumbre de la jornada (El Muro), seguido muy de cerca por Adil Moussaoui y Jaime Romo. Al paso por Páramo del Sil, se mantuvo el liderado de Eder, pero con la aparición entre los tres primeros del andaluz Manu Anguita, en detrimento de Jaime Romo. Adil muy poco a poco fue cediendo algunos segundos, pero mantenía la segunda posición. El paso por la emblemática pedanía de Primout, volvió a liderarlo Eder Susano, manteniendo esa forma tan personal de correr, sin reservar absolutamente nada. Adil mantenía el segundo puesto pero ya con algunos síntomas de fatiga. Por detrás Anguita y Romo apretando fuerte. La siguiente dificultad que afrontaron los corredores el Pico Negro, ya comenzo a definir el podium, manteniendo a Eder liderando, y con Adil cediendo ante el empuje de Anguita y Jaime Romo. En el siguiente punto de control en La Collada, se mantenía la situación de carrera, pero apretados en poco más de un minuto los tres corredores. Finalmente se impuso Eder Susano con 2 horas, 54 minutos y 45 segundos. Jaime Romo (2:55:36) llegó menos de un minuto detrás y Manuel Anguita (2:56:21) completó el podium de la prueba. 

En la carrera femenina, Ikram Rharsalla dominó la prueba de principio a fin, comenzando liderando la carrera, pero incrementando el ritmo progresivamente hasta imponerse con claridad en 3 horas, 26 minutos y 10 segundos. Posteriormente en meta manifestó haber pasado algo de frío en las zonas altas, pero haber tenido una gran motivación tratando de pasar a cuanto participante tenía por delante. La segunda en meta fue la zamorana Verónica Sánchez (3:41:17). En tercera posición llegó Beatriz Álvarez (4:00:41). Este pódium mantuvo las posiciones prácticamente por todos los puntos de control de la prueba. 

Con la meta aún abierta, algunos corredores como el vencedor de la ultra Santi Obaya consiguieron completar el DESAFIO ULTRALTO, correr sábado mas los 32 km de hoy. Recibieron una camiseta conmemorativa de la hazaña física, reconociéndolos como finisher del reto lanzado en la apertura de inscripciones. También 12 corredores corrieron ayer la promo y hoy la clásica. 

La fiesta en Santa Cruz se vio amenizada, por diversas opciones gastronómicas, que iban desde el picnic final de carrera que ofrecía la carrera a los corredores, una carpa del mítico bar Changuita ( donde nació la idea de la prueba en una noche loca berciana), bocatas calientes, dulces, food trucks etc. 

Con prácticamente, todas las plazas hoteleras de la zona ocupadas el fin de semana, y siendo difícil encontrar sitio libre para cenar en las pedanías cercanas a la carrera, esta cuenca minera volvió a latir fuerte con las sonrisas de los corredores en la previa y en el día de carrera. 

Carrera Alto Sil 2022: Ultra y Promo

En la carrera Ultra  del sábado, que finalmente constó de unos 57 km y 3.300 m de desnivel positivos, ofreció un gran espectáculo tanto en la carrera femenina como en la masculina. La gran favorita, Leire Martínez, acabó imponiéndose en meta, con una increíble progresión desde la tercera posición en el último tercio de carrera para terminar en 7 horas, 30 minutos y 38 segundos. Ya en la previa indicó que llegaba algo delicada de salud, hecho que se confirmó durante la prueba, al tener que parar varias veces con el estómago cerrado y alguna arcada ocasional. Lideró gran parte de la prueba Vilma Giménez (7:33:43), con una carrera muy sólida de principio a fin, que solo pudo superar Leire en el último cuarto de carrera con esa milagrosa recuperación. Mención especial para Verónica Blanco, la corredora local que debutaba en ultradistancia, que subió al pódium en tercera posición (8:12:10). La única corredora que optaba a completar el desafio ULTRALTO Laura Martín completó con éxito la prueba, quedando en disposición de afrontar los 32 km de la clásica el domingo.

En la carrera masculina, causó baja de última hora el corredor portugues Andre Rodrigues, quedando la tripleta de favoritos, por los que se apostaba en la previa,  para disputar la carrera al portugues, con opciones de victoria: el corredor local Jorge Luis Álvarez, el valenciano Gabriel Valero y el asturiano Santi Obaya. Finalmente fue Santi Obaya con 5 horas, 58 minutos y 1 segundo el que cruzó la meta en primer lugar tras liderar gran parte de la prueba, perseguido por el local Jorge Luis Alvarez y Gabriel Valero. Fue protagonista de la jornada Jorge Luis al salirse en parte de la trazada del recorrido, adelantando involuntariamente al líder de la carrera ,al hacer un pequeño recorte. Fue el propio Jorge el que buscó en un avituallamiento al director de carrera Lolo Diez, para solicitar sanción para su propia persona por el error cometido, que le había dado una ventaja ilícita. Llegó a meta prácticamente a la par del campeón dando un paso atrás para otorgarle esos segundos de gloria. La organización finalmente penalizó con 10 minutos su tiempo, obteniendo finalmente la tercera posición, pero el reconocimiento tanto de la organización y del público, como del resto de competidores. Esta penalización, subió a Gabriel Valero a la segunda plaza en el pódium, con una carrera muy estable en ritmos durante toda la prueba (6:03:48)

En la carrera Promo Celia Lorenzo (1:44:05) se impuso prácticamente en la subida del río al pueblo en el último kilómetro y medio de carrera. Con 1:46:33 llegó Sonia Martín en segunda posición, manteniendo el tipo con la cabeza de carrera hasta esta parte final de carrera, donde Celia tuvo una marcha más para esos últimos 60 metros de desnivel positivo, de los más de 900 que tiene la prueba. En tercera posición llegó la zamorana Elena Nogueras con 1:54:12 a solo 6 segundos de Patricia Bajo que apuro el esfuerzo hasta el último momento. 

En la categoría masculina, de nuevo esa cuesta final de subida al pueblo marcó la carrera al conseguir Pablo Santos sacar apenas 11 segundos a Nicolás Mateo en meta (1:23:38 y 1:23:49). Tan solo 14 segundos después llegó Marco Ratón. Apretadísimo final con apenas 25 segundos entre los tres corredores después de 19 km y más de 900 m de desnivel. 

Carrera muy rápida con un descenso vertiginoso en la segunda media de carrera, que destrozaba la musculatura. 


Gran aceptación también tuvo la andarina popular, formato muy extendido en la zona de León, donde las carreras de trail, tratan de integrar en el evento a montañeros y caminantes aficionados a la montaña. 


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.