23-24 JUNIO

II Gran Trail de Peñalara

El Gran Trail de Peñalara (GTP) es una prueba de larga distancia por montaña que se celebrará el 23 y el 24 de Junio de 2012, de 110 Kms aproximados, que enlazando diversos caminos, pistas y sendas cierra un círculo alrededor de la Sierra de Guadarrama con punto de partida y final en el pueblo de Navacerrada.


| No hay comentarios | Compartir:

En su discurrir se alcanzan las cumbres de La Maliciosa (2227 m) y de Peñalara (2429 m); se atraviesan los collados del Piornal (2074 m), de las Vacas (1888 m), de la Dehesilla (1458 m), de la Morcuera (1777 m), del Reventón(2037 m), de la Fuenfría (1792 m) y de Navacerrada(1862 m); se pasa por los valles de La Barranca, del Manzanares, del Lozoya, de Valsaín o del Eresma. A lo largo del recorrido se disfruta de los bellos parajes protegidos del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, del Parque Natural de Peñalara y del Centro Montes y Aserradero de Valsaín.

El Gran Trail de Peñalara comienza en el pueblo de Navacerrada, puerta de entrada a la zona central de nuestra sierra, se adentra en ella por el Valle de la Barranca alcanzando la cumbre de la Maliciosa por el Collado del Piornal, desciende por el Collado de las Vacas y desde La Maliciosa Baja accede a la sierra de los Porrones y desde allí baja hasta Canto Cochino en pleno corazón del Parque Regional del Manzanares.

Desde Canto Cochino el GTP empieza a subir de nuevo siguiendo el GR10 y pasa junto al Refugio de la R.S.E.A. Peñalara “Giner de los Ríos”, buen panorama el que se contempla desde su privilegiada atalaya. Desde el Refugio y tras pasar junto a la gran roca conocida como “El Tolmo” alcanza el Collado de la Dehesilla para bajar desde allí por el Hueco de Coberteros a la Hoya de San Blas. Bajo la acogedora sombra de hermosos y majestuosos pinares borde el Monte Aguirre por pista de buen firme para llegar por senda de buen trazo al Puerto de la Morcuera. Desde el puerto y siguiendo el GR10 por una amplia pista baja hasta el pueblo de Rascafria pasando por el puente del Perdón, sobre el Rio Lozoya y junto al Monasterio del Paular.

Desde Rascafría el GTP inicia la subida por el antiguo camino carretero que se adentra en el robledal de los Horcajuelos, pasando junto a las peñas conocidas como “Carro del Diablo” para terminar la ascensión hasta el Puerto del Reventón por pista. Desde el Puerto se inicia el tránsito por la cuerda serrana que pasando por el Pico de los Neveros, el puerto del mismo nombre, el Risco de los Pájaros y junto al Risco de Claveles llega hasta la cumbre de Peñalara, cota más alta de toda la prueba con sus 2429 m.

El GTP inicia desde la cumbre una vertiginosa bajada que pasando por la Majada Hambrienta nos lleva hasta el chozo Aranguez y desde allí por un espectacular camino bajo los pinares hasta La Granja de San Ildefonso.

Desde tan incomparable marco el GTP sigue el antiguo camino Real de las Pesquerías que discurre junto al Rio Eresma, pasando por el pueblo de Valsain y el merendero de la Boca del Asno, alcanzando nuevamente el trazado del GR10 que sigue hasta el Puerto de la Fuenfría bajo los frondosos pinares de los montes de Valsaín.

Desde el Puerto de la Fuenfría el GTP sigue por la ladera Norte de Siete picos por la Senda de los Cospes para enlazar con el camino Schmid y ganar el Puerto de Navacerrada. Desde el Puerto que comunica Madrid con Segovia, al GTP solo le resta remontar hasta el paso del Emburriadero en la cuerda de Las Cabrillas y desde allí bajar por senda hasta el Valle de la Barranca y por la pista llegar hasta la meta de la prueba situada en el serrano pueblo de Navacerrada.

Esta carrera es puntuable para clasificarse para la Ultra Trail del Mont Blanc 2013, el Gran Trail con 3 puntos, el Trail 80 K con dos puntos y el Trail de 60 Km con 1 punto.

Ficha Técnica Gran Trail de Peñalara

  • Salida: Campo de Fútbol de Navacerrada (Madrid) a las 6:00h el día 23 de Junio 

  • Tiempo Límite: 30 horas

  • Longitud: 110 Km

  • Desnivel Positivo: 5.010 metros Negativo: 5.010 m 


  • Avituallamientos: 1) Km 18 Canto Cochino (agua, fruta, barritas, frutos secos); 2) Km 30 Hoya de San Blas (agua, frutos secos); 3) Km 38 Puerto de la Morcuera (agua, fruta, barritas, frutos secos); 4) Km 50 Puente del Perdón-Rascafría (agua, coca cola, fruta, fiambre, pan); 5) Km 62 Pto. del Reventón (agua, barritas, frutos secos); 6) Km 80 La Granja (agua, coca cola, caldo, fruta, fiambre , pan); 7) Km 90 Casa de la Pesca (agua, barritas, frutos secos); 8) Km 100 Puerto de Navacerrada (agua, coca cola, caldo, fruta, fiambre, pan); 9) Meta (agua, bebida isotónica, coca cola, fruta, fiambre, pan)

  • Material Obligatorio: Manta Térmica de Supervivencia, Silbato, Depósito de agua, mínimo de 1 litro, Reserva alimentaria (mínimo 500 kcal), Gorra o similar, Venda elástica, Linterna-Frontal en buen uso y pilas de repuesto, Chubasquero o cortavientos, Luz roja de posición trasera, Vaso o cubilete min 15 cl (además de bidón o bolsa de hidratación

Ficha Técnica Trail de Peñalara 80 km

  • Salida: Campo de Fútbol de Navacerrada (Madrid) a las 6:00h el día 23 de Junio 

  • Tiempo Límite: 21 horas

  • Longitud: 80 Km

  • Desnivel Positivo: 4.000 m Negativo: 4.000 m

Ficha Técnica Trail de Peñalara 60 km

  • Salida: Puente del Perdón de Rascafría a las 9:00h el día 23 de Junio 

  • Tiempo Límite: 15 horas

  • Longitud: 60 Km

  • Desnivel Positivo: 2.500 m Negativo: 2.500 m

Para más información e inscripciones: http://www.grantrail.es

 

 


Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.