4 DE NOVIEMBRE

II Cursa de Muntanya de Girona 2012

Carrera por montaña que tendrá lugar en la zona conocida como Les Gavarres y que contará con tres pruebas diferentes de 12,5 km, 24,5 km y 55km.

Cartel II Cursa de  Muntanya de Girona 2012
Cartel II Cursa de Muntanya de Girona 2012
| No hay comentarios | Compartir:

El macizo de Les Gavarres constituye, junto con el de Begur, el extremo septentrional de la cordillera litoral catalana. Tiene la forma de un gran arco que se abre hacia el norte, a caballo entre las comarcas del Baix Empordà y el Gironès, y una extensión cercana a los 350 kilómetros cuadrados, repartidos por una veintena de municipios: Calonge, Castell-Platja d Aro, Corçà, Cruïlles-Monells-Sant Sadurní de l’Heura, Forallac, La Bisbal, Mont-ras, Palafrugell, Palamós, Santa Cristina d’Aro, Torrent y Vall-llobrega el Baix Empordà, y Cassà de la Selva, Celrà, Girona, Juià, Llagostera, Llambilles, Madremanya, Quart y Sant Martí Vell en el Gironès.

El macizo limita al norte con la llanura del Baix Empordà mediante una serie de colinas, conocidos con el nombre de Pregavarres, al noreste contacta con la Cordillera Transversal, que en este punto separa las llanuras del Empordà y de la Selva; al oeste limita con la misma Selva y al sur con el valle de Aro, pequeña depresión donde el Ridaura separa las Gavarres del macizo del Ardenya. Es un macizo de formas redondeadas, que Josep Pla definió como «elefantíaques» y que tiene como puntos más elevados los montes gemelos de la Gavarra y de Arques, con 533 y 527 metros respectivamente. Otros picos destacados son el de la Virgen de los ángeles (485 m), el Montigalà (467 m), Santa Pellaia (353 m), el Puig Cargol (363m) y el Montnegre (285 m).

Ubicadas, pues, entre llanuras fuertemente humanizadas y cerca de un litoral alterado sustancialmente, las Gavarres ofrecen un extenso paisaje forestal, perceptible en todas partes.

Ficha Técnica

  • Salida: el 4 de noviembre a las 9:00 la prueba de 12 km y a las 9:30 la de 24 km desde los Jardins de la Muralla en Girona

  • Meta: Jardins de la Muralla con un tiempo máximo para terminar la prueba de 12K de 4 horas y la de 24 K 6 horas

  • Distancia: 12 km (asfaltado 5%, Pista 15%, senderos 80%); 24 km (asfaltado 5%, Pista 15%, senderos 80%)

  • Desnivel acumulado: 800 m (prueba de 12 km) 2.800 m (prueba 24 km) Positivo: 400 m (12K) 1.400 m (24K) Negativo: 400 m (12 K) 1.400 m (24 K)  

  • Avituallamientos: 2 líquidos y sólidos prueba de 12 K y 6 líquidos y sólidos prueba de 24 K

  • Inscripciones: Carrera 12 K federados 15 €; no federados 20 €/Carrera 24K 20 € federados; 25 € No federados

Para más información: http://ger507.wix.com/cursadegirona#!get_involved/c1yzj

Inscripciones: http://www.tretzesports.es/inscursagirona/

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.