Completamente Zegama. La 17ª edición de la prueba vasca ha contado con todos los ingredientes esenciales del guiso vasco. Competitividad, barro, niebla, dureza y, sobre todo, mucha pasión rezumando por los poros de las miles de personas que han seguido la carrera tanto desde la Sierra del Aizkorri como desde la plaza del pueblo guipuzcoano.
La previsión meteorológica no era muy alentadora, pero la organización confirmaba a primera hora de la mañana que se mantenía el recorrido original. El tiempo les dio la razón y el sol salió para todos durante gran parte del recorrido.
En los 42 km y 5.472 m de desnivel acumulado el suizo Rémi Bonnet (3h53m56s) y la sueca Ida Nilsson (4h38m38s) han sido los más rápidos en una edición con muchos candidatos al triunfo.
El joven esquiador de montaña de los Alpes ha llegado a meta con poco más de un minuto de margen respecto al noruego Stian Angermund (3h55m26s), recordman de la prueba y ganador el año pasado; tercero ha sido el corredor polaco Bartlomiej Przedwojewski (3h56m17s), para el que era su primer maratón. En mujeres, la tricampeona de Transvulcania ha debutado en Zegama con victoria; segunda ha sido una brillante Laura Orgué, especialista en KV y casi novata en la distancia maratón; mientras que la neozelandesa Ruth Croft se ha quedado con el tercer cajón. La cita ha dado el pistoletazo de salida a las Golden Trail Series, además de seguir formando parte de la Copa del Mundo de Skyrunning.
Remi Bonnet cumple un sueño
“Ganar en Zegama, justo por delante de un amigo como Stian y después de haber vencido en el Kilómetro Vertical es un sueño hecho realidad. La atmósfera es increíble, solo se encuentra en esta carrera”. Han sido las primeras palabras de Bonnet tras cruzar la meta, visiblemente emocionado y levantando sus brazos con rabia, tras liderar prácticamente desde el comienzo.
A las 9 de la mañana arrancaba la prueba que muchos corredores marcan en su lista de sueños. La línea de élites es de las más completas que se recuerdan en años y la primera brecha en el grupo ha tardado un buen rato en formarse. Sin embargo, Bonnet ha apretado el acelerador en los primeros kilómetros y pasaba por Aratz (km 16,1) en la cabeza del pelotón. Rémi ha sabido manejar bien esa diferencia y kilómetro a kilómetro iba afianzando esa distancia. El suizo ha sido el primero en recibir el ánimo de los centenares de espectadores que un año más se han congregado en la subida del Sancti Spiritu (km 19,6) y le han hecho volar hasta la cima del Aizkorri (km 22). Las posiciones detrás se iban intercambiando, pero el polaco Bartlomej Przedwojewski conseguía colocarse en segunda posición seguido muy de cerca por Aritz Egea, el vasco que corría en casa, y con corredores como Stian Angermund, Marc Lauenstein, Thibaut Baronian, Ruy Ueda o Oriol Cardona siguiéndoles de cerca.
Con la bajada a Oltze (km. 26,6) queda prácticamente hecha la mayor parte de desnivel positivo, quedando la subida a Andraitz y esperando después un terreno más corredero hasta meta. Tras la subida a Andraitz, el noruego Angermund se haría ya con el segundo puesto pero todavía a más de dos minutos de un solvente Bonnet. Por detrás, Przedwojewski y Lauenstein intercambiarían posiciones y sería el dentista suizo el que se colocaría en podio.
Hace dos años, Bonnet vivió su primera experiencia en la cita vasca pero problemas estomacales le obligaron a abandonar. Esta vez, el suizo ha cumplido un sueño: ganó el viernes el Kilómetro Vertical y en la Maratón nadie ha podido discutirle la victoria. A sus 23 años, cruzaba meta en 3 horas, 53 minutos y 56 segundos, visiblemente emocionado. “Es la victoria más importante de mi carrera, necesitaré tres o cuatro días para asimilarlo. Hace dos años fue duro para mí. Tenía mucha presión, era uno de los favoritos… estoy feliz de haber podido terminar esta vez y, encima, ganar es un sueño. He aprendido mucho de mis compañeros de equipo y estoy agradecido de poder correr estas pruebas. Lo he dado todo desde el principio y ha salido bien. Los últimos 4 kilómetros han sido muy duros porque tenía rampas y Stian venía muy fuerte”.
El noruego Angermund, ganador el año pasado y poseedor del récord, se ha vuelto a fusionar con el terreno, ha recortado diferencias en la última bajada y ha llegado a la línea de meta apenas un minuto y medio después del suizo con quien se han fundido en un sentido abrazo ante los aplausos de centenares de aficionados. Poco menos de un minuto después ha llegado el polaco Bartlomej Przedwojewski que al final ha superado a Lauenstein siendo una de las grandes sorpresas de la mañana. El ganador de la pasada Kilimon compaginaba hace unos años el atletismo con las carreras de montaña y, tras prepararse para ser bombero, ha vuelto al trail más fuerte que nunca.
Detrás, Oriol Cardona firmaba una impresionante quinta posición, mientras que el estadounidense Max King era sexto, Thibaut Baronian séptimo, Aritz Egea octavo y Ruy Ueda noveno.
Ida Nilsson: de la habitación nº13 al debut con victoria en Zegama
El plantel de chicas era todavía más impresionante. Hasta 25 atletas de la élite de este deporte podían turnarse la victoria y las apuestas estaban muy reñidas. La sueca Ida Nilsson, que venía de ganar Transvulcania hace solo dos semanas y se probaba por primera vez en la prueba vasca, ha sido la más rápida y ha cruzado sonriente la meta en 4 horas, 38 minutos y 38 segundos. “Había visto muchas fotografías y vídeos de Zegama, mucha gente me había hablado de ella y sabía que era una prueba especial. Sin embargo, la realidad todavía es más espectacular. Estoy muy feliz de estar aquí”, decía la atleta que reside en Noruega, con pasado en el atletismo en pista.
Ha sido, sin embargo, Laura Orgué, especialista en kilómetro vertical, quien ha liderado la primera parte de la prueba, mucho más técnica. La corredora catalana llegaba líder al Aizkorri, consiguiendo aumentar su distancia en el cresterío de bajada. A poco menos de un minuto la seguía Nilsson. La tercera posición ha ido variando entre diferentes atletas, pero ya en la subida principal la neozelandesa Ruth Croft se hacía con ella.

“He llegado en primera posición a Sancti Spirtiu y casi me desmayo de la emoción. Ha sido increíble, con todo el mundo animando muchísimo, se me ha puesto la piel de gallina. Estoy muy contenta de haber podido vivir Zegama desde dentro. Ida me ha pasado en la última subida, iba a otro ritmo”, explicaba Orgué al llegar segunda. En Andraitz, Nilsson pasaría solo 32s después de Orgué y acabaría superándola para llegar primera. “Hemos compartido habitación en Zegama. Estábamos en la número 13 y parece que nos ha traído suerte”, decían divertidas al encontrarse en meta. La neozelandesa Ruth Croft completaría el podio al mantener también con solvencia su tercer puesto prácticamente durante todo el recorrido. Tras ella, llegaría la rumana Dragomir Denisa-Ionela, con Sheila Avilés quinta, la vasca Oihana Azkorbebeitia sexta, la sueca Emelie Forsberg séptima y la catalana Eli Gordón octava.
Zegama-Aizkorri Junior Trail
Con el maratón ya en marcha, a las 10:30 horas ha arrancado la séptima edición de la Zegama-Aizkorri Junior Trail. 10,4km y 1.016 m de desnivel que ponen a prueba al futuro del trail, a decenas de jóvenes que también quieren ser partícipes de la fiesta de Zegama. Nicolás Molina (44m59s) y Ane Iturra (1h00m22s) han escrito su nombre como ganadores de esta versión juvenil de la carrera guipuzcoana. Anartz Artola y Arnau Cases han completado el podio en categoría masculina; mientras que en la femenina Jana Aguilar y Andreu Sinfreu han acompañado a Iturra en el segundo y tercer cajón.