ULTRA TRAIL

Hardrock 100: así es el próximo objetivo de Kilian Jornet

La prueba norteamericana es un rara avis dentro del panorama internacional del trail running; con un sistema de lotería único, incluso los mejores corredores del mundo pueden pasar años esperando por un dorsal. Kilian Jornet lo consiguió a la tercera.

Imagen de la HardRock (Org.)
Imagen de la HardRock (Org.)
| No hay comentarios | Compartir:

Cualquier carrera de montaña del planeta soñaría con que cada año decenas de los mejores corredores del mundo intentaran tener una plaza asegurada. Contar con corredores como Kilian Jornet, Sebastien Chaigneau, Timothy Olson, Dakota Jones o Julien Chorier garantiza a la carrera en cuestión una visibilidad a nivel internacional.

Pero que se junten corredores de este calibre en esta edición de la Hardrock 100 es mera casualidad. Y es que la prueba que tiene lugar en Colorado tiene una máxima, que no es otra que todos los corredores son igual de importantes, todos deberían tener las mismas oportunidades de participar en la carrera, sin importar los nombres o los currículos.

Y así queda demostrado con un sorteo puro de las pocas inscripciones que se ponen a disposición de los corredores. Los apenas 140 dorsales son de los más deseados por los corredores de larga distancia. Tanto es así que a Kilian Jornet le ha tomado tres años conseguir ser uno de los agraciados en la lotería para poder correrla.

Dale Garland, director de la carrera, deja claro esto cuando apunta que “para nosotros, el primer corredor es tan importante como el que llega el último, en esta frase puedo resumir la filosofía de nuestra carrera

A pesar de ser una carrera relativamente reciente, sobre todo en el contexto del trail estadounidense, desde 1999 los creadores de esta competición buscaban diferenciarse del resto de carreras que tenían lugar en aquel país. Querían alejarse del concepto de caminos poco técnicos y desnivel acumulado contenido.

Como comparación, en las 100 millas de la Hardrock se deben superar casi 34.000 pies de desnivel positivo, lo que equivale a más de 10.300 metros; en el caso de la mítica Western States, este dato e queda en 18.000 pies, prácticamente la mitad. Incluso supera por poco el desnivel positivo acumulado de todo un Ultra Trail Mont Blanc.

A esto hay que unir el entorno en el que se celebra, uno de los más salvajes de todas las pruebas, además de estar a una altitud media por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar. “Es una carrera entre el corredor y la madre naturaleza, entre el corredor y las montañas” describe el propio Garland.

Asimismo, la prueba también cuenta con un carácter conmemorativo, siendo una forma de recordar el pasado minero de esta zona de colorado; “la carrera nació para celebrar el legado y el espíritu de los mineros de esta zona, que trabajaban en un entorno espectacular pero a la vez muy desafiante”.

Uno de los corredores que más veces ha podido participar en esta prueba es Joe Grant, que resume la Hardrock apuntando que “el trazado de esta carrera es una forma de que el corredor sea desafiado por las montañas, por lo que deja de ser una competición contra otros corredores”.

Otra de las cosas que la caracterizan es el cambio continuo de terreno y temperatura, ya que en cuestión de minutos se puede pasar de estar corriendo sobre neveros a pasar por zonas bajas de un valle a unas temperaturas relativamente altas, lo que añade más dificultad a un reto mayúsculo como este.


A pesar de ello, y debido a su juventud, la prueba no forma parte del Gran Slam of Ultrarunning, si bien sí que lo hace del Rocky Mountain Slam, un galardón que se logra si se terminan cuatro pruebas de un listado que incluye la Leadville Trail 100, la Bear 100 Mile Endurance Run, la Bighorn 100, o la Wasatch Front 100 Mile Endurance Run, además de la propia Hardrock 100.

Si a todos estos componentes sumamos que este año estarán en carrera atletas como Kilian Jornet, Sebastien Chaigneau, Joe Grant, Tim Olson, Dakota Jones o Julien Chorier, nos podemos hacer una idea del espectáculo que podremos vivir este fin de semana. La prueba más “europea” de los Estados Unidos con el mejor cartel de atletas de su historia.

 

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.