ANÁLISIS

Hardrock 100 2022, todos los detalles del duelo entre Kilian Jornet y François D’Haene

5 años después de la última vez, el español y el francés volverán a coincidir en competición. Nunca Kilian le superó en la distancia de 100 millas. Entre las chicas, Courtney Dauwalter intentará destronar a Sabrina Stanley.

François DHaene y Kilian Jornet dialogan en la meta del UTMB 2017. ¿Se verán las caras el año que viene?
François DHaene y Kilian Jornet dialogan en la meta del UTMB 2017. ¿Se verán las caras el año que viene?
| No hay comentarios | Compartir:

Kilian Jornet y François D’Haene volverán a encontrarse con el dorsal puesto el próximo fin de semana. Lo harán en la Hardrock 100, una de las 100 millas más emblemáticas de Norteamérica que se distingue por su carácter alpino, con 10.000 m de desnivel positivo y buena parte del recorrido por encima de los 3.000 m de altitud.

Aunque el elenco de competidores de alto nivel es mucho más amplio, también en una interesante categoría femenina como veremos más abajo, el duelo europeo atrae en la previa la mayor parte del interés. En primer lugar por la trayectoria deportiva de ambos, sin duda dos de los mejores corredores por montaña de la historia en larga distancia (aunque el español sea más polivalente), además de dos deportistas con una excepcional proyección mediática.

Kilian Jornet en la Hardrock 2017
Kilian Jornet en la Hardrock 2017

En segundo, porque ambos saben lo que es brillar con luz propia en la carrera de Silverton. De hecho, ninguno conoce otro lugar que el primer puesto del podio en la Hardrock 100. Kilian suma cuatro triunfos (2014, 2015, 2016 y 2017) y posee el récord del recorrido en el sentido de las agujas del reloj (22:41:33), que se correrá este año. En sentido contrario, pues se alterna en cada edición, se lo arrebató en 2021 el propio François D’Haene (21:45:50), en la que hasta ahora era su única participación allí.

Kilian nunca ha ganado a François en 100 millas

Un dato que nos ha sorprendido es que el español nunca ha podido doblegar al francés en una carrera por encima de los 100 km. Es cierto, que tampoco se han encontrado en tantas ocasiones, solo cinco hasta la fecha, y que de la última han pasado casi cinco años.

Fue en el UTMB Mont-Blanc 2017, uno de los de mayor nivel de la historia. En aquella ocasión los dos corrieron gran parte de la carrera juntos, esperándose el uno al otro en los primeros puestos de avituallamiento, hasta que François (19:01:54) finalmente se alejara definitivamente. Kilian (19:16:59) fue segundo.

De hecho, si nos fallan las cuentas, solo habían coincidido en el mismo cajón de salida cuatro veces más. La anterior fue en 2013, en Diagonale des Fous, otra vez en la mítica distancia ultrera y sobre un terreno con mucho desnivel, y otra vez con triunfo para el corredor galo (22:58:30). Tras compartir la cabeza el primer tramo de carrera, Kilian, que ya sabía lo que era vencer en Reunión en 2010 y 2012, empezó a notar molestias musculares y decidió bajar el ritmo con el único objetivo de llegar a meta (22º con 31:29:36).

François D'Haene pulveriza el récord de la HR100M
François D’Haene pulveriza el récord de la HR100M

Si la Diagonal de los locos era la gran prueba de final de temporada en aquellos años, Transvulcania era la de inicio… y allí se encontraron tanto 2012 como al año siguiente como un año antes. En el primero, ni uno ni otro subirían a lo más alto del podio. Kilian pagó su poca adaptación al calor canario y entró tercero en meta (7:09:54) visiblemente deshidratado, por detrás del ganador Dakota Jones y de Andy Simonds. Desde atrás venía François, pero no le dio tiempo a adelantarlo y fue finalmente cuarto (7:23:41). Al año siguiente, con la lección aprendida, Kilian no perdonó (6:54:09) y estableció el récord de la prueba, esta vez tras una preciosa batalla contra Luis Alberto Hernando. Por su parte, François (7:17:43) acabó en sexta posición.

A estos encuentros, se añade el primero de todos, en 2011, en la TNF Australia 2011, una carrera muy rápida de 100 km y 5.000 m positivos en la que Kilian ganó (9:19:06) y François (9:24:33) fue segundo.

Llegan con un bagaje muy distinto

Esto dice la historia escrita hasta ahora, pero veamos dónde han competido últimamente. En invierno ambos utilizan el esquí de montaña para acumular metros de desnivel sin impacto y, por qué no decirlo, para gozar sobre la nieve de la que los dos son unos enamorados. Ahora bien, cuando llega la temporada de trail running, sus objetivos y estrategias comienzan a divergir.

A Kilian, mucho más polivalente, este 2022 le hemos visto competir desde las 100 millas de Tjörnarparen, al maratón de Zegama, al medio maratón en subida (y sobre asfalto) de Geiranger y en la Skyrace Isfjorden, todas ellas con victoria. François, ganador del último UTMB y más selectivo en la larga distancia, solo se ha dejado ver en los 118 km y 3.750 m positivos de Volvic Experience, donde también ganó.

Dos caminos distintos con el mismo objetivo, llegar primeros hasta el muflón pintado que se ubica en la meta de la Hardrock 100. El espectáculo está servido.

Sabrina Stanley gana la 27ª Hard Rock 100 Miles

Otros candidatos

Pero si la incertidumbre es dueña de algún deporte, es del ultra trail. Y eso significa que hay otros corredores también con grandes aspiraciones. Uno de ellos es el vencedor en 2018, Jeff Browning, quien ha finalizado la carrera hasta en cinco ocasiones. Aunque no se prodiga demasiado fuera de Norteamérica, ya ha ganado este año pruebas de la misma distancia como Scout Mountain.


Otro es Dakota Jones, que se encuentra en un gran estado de forma como pudimos ver en Zegama (11º con 3:55:39). Si bien es cierto que últimamente está enfocado en pruebas más cortas, también lo es que conoce el recorrido y sabe incluso lo que es subir al podio. También estarán Daniel Jung, segundo en la última CSP de Penyagolosa Trails y vencedor de la última Diagonale des Fous, o el británico John Kelly, último finisher de The Barkleys Marathon.

Courtney Dauwalter vs Sabrina Stanley

Si entre los chicos dos corredores centran la atención, entre las chicas también se atisba un duelo de altos vuelos entre la dos veces vencedora Sabrina Stanley y su compatriota estadounidense Courtney Dauwalter. Las dos se vieron las caras en la última edición, en la que algunos problemas estomacales dejaron fuera de juego a Courtney cuando ya habían tachado los primeros 100 km. Finalmente venció Sabrina quedándose a solo 3 minutos del récord femenino.

Otras contendientes serán la legendaria Darcy Piceu, que tiene tres triunfos en su palmarés, o Maggie Guterl, además de Meghan Hicks o Stephanie Case, entre otras. La mejor marca femenina está en manos de Diana Finkel con 27:18:24 (en el sentido contrario también tiene la misma propietaria con 28:32:00).

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.