El Campeonato de España de Ultras de la FEDME llega este sábado 19 de marzo a Quesada (Jaén). Ultra Sierra de Cazorla, enmarcada dentro de la séptima edición de Sierra Cazorla Trails, albergará la competición sobre un nuevo recorrido de algo más de 72 km de distancia con 4.085 m de desnivel positivo.
Son 144 los corredores de ultratrail españoles que se han sumado a la propuesta que, además de repartir 4.500 euros en premios (1.000€ para el primero y la primera, 750€ para los segundos y 500€ para los terceros), llevará a los ganadores hasta el próximo Campeonato del Mundo de Skyrunning, que se celebrará en la Bettelmatt Sky Ultra (Italia) el 10 de septiembre.
Entre las candidatas no faltarán la vigente campeona, Marta Molist, a la que acompañarán Aroa Sio, Dominique Van Meghelen, Gemma Arenas, Marta Vidal, Sofía García, Ana Tauste, Mónica Díaz Gavilán, Silvia Puigarnau, Montse Martínez, Eva Mesado, Raquel Casares, María Obrero, Nuria Domínguez, Angels Llobera, María Irigoyen, Ana C. Constantin o Marta Muixi, entre otras. Destacar también la presencia de la corredora francesa Maud Combarieu, que sin duda se encuentra entre las rivales más fuertes de estos campeonatos.
Entre los chicos también una larga lista de aspirantes, empezando por Miguel Heras, que ya demostró el pasado fin de semana en Tres Valles que llega en un gran momento de forma. También estarán un recuperado Borja Fernández, Ionel Cristian Manole, José Ángel Fernandez, Abel Carretero, Dani García, Ramón Recatalá, Miguel Caballero, Juanjo Somohano, Lluis Ruiz Oller, José David Lutzardo, Pablo Villalobos, Jesús Gil, David López Castán, Carlos Lorenzo, Antonio Cayetano Ortega, Agustín Luján, Salvador Olivas, el francés Beñat Marmissolle o el canadiense Cristiam Meier.
El trazado, diseñado entre los 600 y los 1.800 m de altitud, atraviesa lugares emblemáticos de esta comarca de la Sierra de Cazorla, como el paraje del Chorro, Puerto Gilillo, toda la falda de la cuerda de Los Agrios, Los Callejones o El Puerto de Tíscar. De hecho, surcará el mayor espacio protegido de España, como es el Parque Natural de Las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Recorrido exigente desde su inicio, alcanzando los 1.300 metros de desnivel positivo en sus primeros 14 kilómetros. Una prueba que no dará respiro y con unos últimos 14 kilómetros en los que se alternarán bajadas técnicas con subidas exigentes. El ascenso al Cerro de La Magdalena terminará de poner a prueba a quienes quieran llevarse la victoria, con una subida exigente, un posterior cresteo y alcanzar la línea de llegada tras una bajada técnica.
La salida se dará las 07:30 horas desde la plaza de la Constitución de Quesada y se espera a los primeros en el mismo punto alrededor de las 15:00 horas. La meta se cerrará a las 22:30.
Puedes ver el listado de inscritos aquí.
