Gorbeia Suzien volverá a la carga el próximo fin de semana, siendo su prueba reina el domingo a partir de las 10:00 horas. La carrera vasca llega a su octava edición en plena forma y el pueblo de Zeanuri (Vizcaya) volverá a atraer a un buen número de corredores de élite.
Su trazado de 31 km y un desnivel de 2.400 m+, con un terreno de lo más diverso, hará las delicias de todos los corredores. El recorrido, que albergó el Campeonato de Europa de Skyrunning en 2017 –un año antes de tomarse un merecido descanso-, discurre en su totalidad en el Parque Natural del Monte Gorbeia, que hace de frontera natural con Alava y Bizkaia situando dicho limite en su emblemática cruz, por donde la propia carrera hace presencia en el km 14. Otros puntos de interés por donde discurre dicho trazado son el Pagomakurre, las faldas del laberinto de Itxina, la campa del refugio del Gorbeia, el Pico Aldamin y su regreso por Lambreabe.
A este recorrido y esta organización, que sabe cuidar la esencia del pueblo vasco y mostrar su afición por el deporte de montaña se une también el aliciente de unos suculentos premios, que hacen apetecible esta carrera de cara a los corredores más rápidos: 1.500, 1000, 500, 300, 200 y 100 euros para la categoría masculina y femenina.
Este año, además, formará parte de dos circuitos diferentes: las Skyrunning World Series (SWS) y Golden Trail National Series. De hecho, será la carrera con mayor nivel de la temporada de la Copa del Mundo de la ISF.
Los tiempos de referencia en Gorbeia Suzien pertenecen en categoría femenina a Yngvild Kaspersen con 3 horas, 34 minutos y 32 segundos, y en categoría masculina al vasco Aritz Egea con 3 horas, 2 minutos y 55 segundos.

Favoritas
Denisa Dragomir: La atleta rumana actualmente es segunda de las SWS. Lleva 3 victorias en 3 carreras disputadas, gran especialista en correr por montaña en carreras de estas características. Llega de ganar el pasado fin de semana el Campeonato de Rumania de carreras por montaña de la federación de atletismo de su país. Denisa debuta en la cita vasca y posiblemente buscara romper el récord establecido por Kaspersen.
Oihana Kortazar: La actual subcampeona del mundo ISF llega a la cita con muchas ganas, sus ultimas carreras se han saldado con victorias. Ha renunciado a correr en alguna cita pasada, sin duda alguna saldrá a por todas y, conociendo la manera de competir de Oihana, será una carrera muy rápida desde el principio.
Virginia Pérez: Ya conoce los secretos de Gorbeia, en la edición de 2017 obtuvo un sexto lugar en un año inmersa en kilómetros verticales. Este año llega mucho más preparada y ha entrenado para ello. Al igual que Kortazar, Perez llega con sus 2 ultimas carreras con sendas victorias.
Onditz Iturbe: Corredora local, vive en las faldas de dicho parque natural, originaria de Igorre. Onditz comenzó a corretear por el patio de casa hace unos años, inmersa en plenas competiciones de asfalto y cross, la montaña le ha cautivado y Onditz actualemente no es ya una tapada. Obtuvo un segundo puesto en Reventón El Paso este mismo año por detrás de Ainhoa Sanz y delante de Anna Comet. ¡Atentos a la vizcaina!
Oihana Azkorbebeitia: Actual líder de la Copa del Mundo ISF, este fin de semana se ha subido al segundo puesto del pódium en Grigne Skymarathon, una carrera muy dura y técnica. Quizá le pase algo de factura de cara a Gorbeia, pero Azkorbebeitia es una corredora con mucho bagaje y sabrá estar a la altura en una carrera predilecta para ella.
Rosanna Buchauer: Despues de sus ultimas carreras satisfechas con ambos terceros puesto, en Livigno Skymarathon y Grossglockner Ultra Trail, la atleta alemana se enfrentara por primera vez a una carrera en suelo nacional.
Julia Font: Recientemente proclamada subcampeona de España en distancia classic por la RFEA en este 2021. La castellonense pone rumbo a Gorbeia Suzien, con el volumen de entrenamiento adquirido para Desafio Urbión, es muy probable una buena carrera por su parte. Quiza aun no esté recuperada del todo de dicho esfuerzo, veremos como resuelve Julia la cita.

Bajas
Andrea Garay: La alavesa se encuentra fuera del país, previsiblemente no tomara la salida este 2021, una pena no verla en acción en su casa.
Anne Cheptanui: La atleta keniana finalmente será baja por lesión de ultima hora.

Favoritos
Asier Larruzea: El de Gueñes esta haciendo una copa del mundo muy regular, tras su tercer puesto en Hochkoning, ‘Larru’ tiene muy tomada la medida de Gorbeia Suzien. Fue segundo en la edición de 2019 tras Aritz Egea, mejorando en 8 minutos su tiempo de la edición de 2017.
Pere Rullan: tercer clasificado en la edición 2019. Pere se mueve de maravilla en terreno embarrado y con piedras, es un atleta muy rápido, sabemos que ha entrenado muy bien de cara a la cita. Cuida con mimo los entrenamientos y sobre todo es muy buen subidor y bajador. La fiesta esta servida.
Zaid Ait Malek: Zaid llega de un reciente segundo puesto en la Veia Sky Race. Es una distancia donde se mueve muy bien, con subidas fuertes y bajadas trepidantes, todos sabemos de las grandes bajadas de Zaid, si llega bien posicionado en Aldamin, Zaid será un serio candidato al triunfo.
Ben Kimtai: Pertenece al proyecto de Octavio Perez, Ben fue segundo en la maratón de Transgrancanaria detrás de Andreu Simón. Protagonizo una trepidante bajada escapándose del resto, fue en la parte más llana en final de carrera donde Andreu lo dio caza. Gorbeia es una carrera muy diferente a la cita canaria, donde el desnivel y el terreno no lo ponen nada fácil para corredores tan rápidos y con poca musculatura. Sin duda estamos ante un gran espectáculo.
Marc Casal: Actual campeón del mundo ISF en distancia ultra. Marc ha sido un fiel seguidor de la Copa del Mundo durante algunos años, obteniendo muy buenos resultados como por ejemplo un tercer puesto en 2019.
Oscar Casal: Los hermanos Casal golpean fuerte, Oscar esta más especializado en carreras cortas como puede ser Gorbeia. Fue tercero en el pasado mundial de Kilometro vertical ISF y obtuvo el 5º lugar en las SWS 2019. Ha realizado grandes gestas dentro de la Copa del Mundo, gran subidor y muy buen bajador. Se perfila una carrera muy interesante.
Damien Humbert: Bravo corredor francés, tiene grandes marcas en carreras como Sierre Zinal o en Matterhorn Ultraks, donde fue sexto. Un corredor polivalente que compite en diferentes disciplinas tanto KV hasta ultramaratón. Veremos si consigue resistir el fuerte ritmo de Gorbeia Suzien.
Ismail Razga: Cada vez más asiduo de nuevo, Ismail es capaz de todo. Sabemos de su rapidez tanto en asfalto como en monte, quizá no llegue en su mejor momento de forma como en años anteriores, pero sin duda alguna hay que tener en cuenta al marroquí afincado en Sestao. Ismail fue tercero en el Campeonato del Mundo ISF en 2016 y tiene muy buenos resultados tanto en carreras nacionales como en internacionales.
Seguimiento y retransmisión
La carrera podrá seguirse en la plataforma de cronometraje Kronoak y en directo en Euskal Telebista, en una realización que estará comentada por Jokin Lizeaga, Aritz Egea y Albert Jorquera.
- Etiquetas: Skyrunner World series, skyrunning