ANÁLISIS

Golpe sobre la mesa de la RFEA en el Mundial de Tailandia 2022

Repasamos lo ocurrido en los Campeonatos del Mundo de Mountain & Trail Running, que dejó un gran sabor de boca para la selección española con 7 medallas.

| No hay comentarios | Compartir:

Han pasado unos días y es momento reflexionar sobre lo ocurrido en los pasados Campeonatos del Mundo de Mountain & Trail Running, especialmente en lo que a la actuación española se refiere.

La cosecha de siete medallas supone un récord histórico para España, una gesta que nunca se había dado en estos mundiales. Desde el año 2015, cuando estos mundiales dieron comienzo, se celebraban con sedes distintas, dejando en manos del «trail running» ( IAAF, ITRA) las distancias más largas como maratón y ultratrail, y bajo con la marca de «mountain running»( WMRA) las distancias más cortas: classic y uphill. 

El combinado de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) se presentaba con unos combinados sólidos y fuertes para todas las distancias, sin olvidarnos de los juniors con un futuro muy prometedor en la disciplina. Todos ellos liderados por los campeones y subcampeones de España de sus respectivas modalidades.

Uphill o subida vertical

El trazado fue rápido, con una cifras de 8,5 km para 1.050 m positivos, y los atletas kenianos hicieron buenos los pronósticos con su correr explosivo, llevándose los dos primeros cajones del pódium. España sorprendió con una medalla gracias a Alex García, que en clara remontada pudo llegar y defender con garra el tercer cajón del pódium. Se cumplía así con una de las grandes tareas pendientes de la RFEA, obtener su primera presea en una modalidad en la que hasta ahora no había destacado.

Alex Garcia hace historia consiguiendo un bronce para España en la disciplina Uphill

Y lo hizo, además, por partida doble, pues el resto de integrantes consiguieron un segundo bronce por equipos, mientras que nuestras chicas, por su parte, fueron séptimas. Esta disciplina requiere de una especificidad que en nuestro país es difícil de encontrar y la RFEA se ha puesto manos a la obra.

Fuera de nuestras fronteras ha sorprendido la estadounidense Allie Mclaughlin, superando a grandes dominadoras desde hace años como Andrea Mayr y Maude Mathys. No puede pasar por alto la ausencia del equipo ugandés, que posteriormente demostró su gran nivel, ya que se dirigió directamente a la línea de meta en vez de a la salida.

Short Trail o Maratón

Y llegó el primer oro de los Mundiales, un oro para la historia conseguido por un equipo femenino compuesto por Núria Gil, Sheila Aviles, Julia Font, Anna Comet y Virginia Pérez. ¡Las tres primeras se colocaron en el top10 de la general! No hubo medallas individuales, aunque estuvieron cerca, pero se consiguió el objetivo de un sólido resultado grupal.

El equipo femenino español consigue un oro histórico en Short Trail. Foto de José Miguel Muñoz

La victoria corrió para rumana Denisa Dragomir, quien redujo su calendario a la mínima expresión para proclamarse este año doble campeona del mundo (Atletismo y Skyrunning). Las jóvenes Barbora Macurova, múltiple medallista internacional pese a su corta edad y Emilia Brangefalt la cuál sorprendió muy gratamente.

En el plano masculino, top10 para un siempre progresivo Antonio Martínez, que encabezó el top5 del combinado español por países. La victoria fue para Stian Angermund, seguido de Francesco Puppi y con Jonathan Albon cerrando el pódium, lo que da una muestra de la calidad que ha habido en este campeonato.

Maite Maiora y Gemma Arenas durante el reconocimiento del circuito. Foto: Jose Miguel Muñoz

Ultra Trail

Seguramente la gran especialidad de los equipos españoles, en la que edición tras edición hemos obtenido medallas tanto individuales como colectivas. Y esta vez no fue al contrario. El sólido combinado femenino se hizo con el subcampeonato del mundo, capitaneado por Gemma Arenas y su tercer puesto. A pesar de tener muy lejos las montañas para entrenar, la de Almagro (Ciudad Real) demostró que por ella no pasan los años y consiguió la ansiada presea que se le había resistido en los últimos Mundiales.

La gala Blandine L’Hirondel se hizo con el triunfo, mientras que Ida Nilsson fue segunda. Al podio masculino subieron el estadounidense Adam Peterman, una de las revelaciones de la temporada, seguido del veterano Nicolas Martin y Andreas Reiterer.

José Ángel Fernández ‘Canales’ obtuvo la cuarta posición y Aritz Egea la quinta, siendo los estandartes del equipo masculino de la RFEA, que se hizo con el bronce por países.

Classic Up & Down

Otra carrera corta y explosiva en la que, como era previsible, los africanos se repartieron casi todos los podios. Solo la citada Allie Mclaughlin se coló en el tercer cajón entre corredoras de Uganda y Kenia. Segunda medalla para la norteamericana a la que recordamos haciendo alarde de su velocidad en los 55 km y 3.500 m positivos de OCC, aunque acabó desfondada en la última subida a La Flegere, acabando en sexta posición.

El equipo español volvió a sorprender con el subcampeonato del mundo de un equipo que encabezó Andreu Blanes, sexto tras la armada africana. Entre las chicas, Onditz Iturbe entró novena, siendo esta la mejor posición de España hasta la fecha en la distancia.

El equipo ungandés consiguió colocar a 4 de sus atletas en el top 5 de la carrera classi

Así se cerraron los Mundiales de Tailandia, los primeros en unificar las modalidades cortas y largas dentro del paraguas de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics). Tardaron en llegar, debido las sucesivas suspensiones por la pandemia, pero han dejado un gran sabor de boca.

Más infoResultados | Actuación de los corredores españoles | Todos los medallistas españoles en Trail Running (RFEA)

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.