Trepidante podríamos denominar la carrera que se pudo vivir ayer en Alhaurín el Grande (Málaga), que tras la anulación de Gurriana Trail, se convirtió en la segunda prueba puntuable de la Copa de Españas de Carreras por Montaña que organiza la Federación de Montaña (FEDME).
Los corredores partieron a las 8:30 horas para dar cuenta de un exigente recorrido de 32 km y 2.200 m positivos trazado por los senderos de la Sierra de Mijas. Se corrió a ritmos muy rápidos, especialmente los 5 primeros chicos que han mejorado el tiempo que Andreu Simón marcó en 2018 para vencer esta misma prueba. Los cadetes y los juniors también corrieron de lo lindo y lo hicieron con unos trazados algo más comedidos de 13,6 km y 1000 m+, y 18,5 km y 1.200 m+, respectivamente. A su favor destacar el gran estado de forma al que han llegado a la cita los juniors, así como las caras nuevas que se han podido ver entre los cadetes. Parece ser que el futuro de nuestro deporte está garantizado con jóvenes motivados que entrenan y compiten como el que más.
Sin apenas lluvia y con una temperatura ideal para correr se dio la salida a esta carrera que, organizada por el Grupo Alpino Benalmádena que ha batido este año el récord de inscritos con 1.100 participantes entre sus tres modalidades: Los Tajos, A’Tajos y Tajitos. El ecuador de carrera, en el Llano de los Conejos, era conquistado por corredores de la selección andaluza: primer lugar para Antonio Herrera, seguido a 1 minuto por Juan Jesús Bravo y Dani García a casi 2 minutos. Entre las chicas, la favorita Gemma Arenas iba haciendo buenos los pronósticos y era líder por este punto, mientras que Ester Casajuana y Mireia Pons le seguían de cerca, a 1 minuto y poco más de 2 de diferencia, respectivamente.
Varios kilómetros más adelante y tras el paso por el Puerto Encina (km 24), y a falta del último y vertiginoso descenso final hasta meta, las cosas no habían cambiado mucho y las posiciones permanecían intactas hasta los kilómetros finales en los que Antonio Herrera se ha mantenido firme para llegar a meta como ganador de la prueba tras 2h55’52’’, varios minutos menos que el tiempo que también le llevó al podio el año pasado en esta misma prueba. Juan Jesús Bravo y Dani García completaron el podio con unos tiempos también estratosféricos, por delante de Beñat Katarain y Asier Larruzea.
Siguiendo con la carrera femenina, la última y larga bajada con más de 30 minutos trabajando la psicomotricidad y la musculatura excéntrica, favoreció a Gemma Arenas, quien llegaba al final tras 3h30’34’ y aventajando en 3 minutos a Ester Casajuana. Por su parte, Mireia Pons cedió finalmente 8 minutos respecto a la ganadora, pero se hizo con un valioso tercer puesto.
Tal como hemos anunciado, las categorías de base no han decepcionado para nada y el rendimiento de las nuevas generaciones que son el futuro de las carreras por montaña han demostrado correr mucho pese a los desniveles de sus respectivas pruebas. En este sentido, Nicolás Molina y Yaiza Miñana en juniors y Alba de Mendiolagoitia y Joz Baz en cadetes, fueron los mejores. Sus cronos, como los de los mayores, realmente estratosféricos
Clasificación general provisional Copa de España tras 2 pruebas
Tras MABO y Los Tajos Skyrace, en estos momentos la clasificación provisional de la Copa de España de Carreras por Montaña en Línea FEDME está muy reñida con Maite Etxerrazeta y Mireia Pons como líderes provisionales femeninos con 146 puntos, seguidas de Ingrid Ruiz con 144.En chicos, Antonio Herrera en líder destacado con 172 puntos, seguido de Santiago Mezquita con 130 puntos y Jonatan Cuesta 128.
La próxima cita será el próximo 5 de mayo con la Kanpezu Ioar, en Kanpezu (Álava). Por delante los corremontes tendrán un trazado de 26,5km y casi 2.000 metros de desnivel positivo.
