A las 6:00 horas partió la prueba reina de la Transvulcania, con 2.000 valientes, por el recorrido que comienza en el Faro de Fuencaliente a través del sendero de Gran Recorrido GR 131, popularmente conocido como Ruta del Bastón, hasta el Puerto de Tazacorte’ y tomar desde ese punto el GR 130, Camino Real de la Costa, hasta la meta, situada en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane. Aupada este año hasta el escalafón más alto de las Skyrunner World Series, los 74 km y más de 4.350 m de desnivel positivo del Ultramaratón volvieron a reunir a decenas de élites con Marco de Gasperi, Dmitry Mytiaev, Jonathan Albon, Jordi Gamito o Rui Ueda como favoritos entre los chicos y Ragna Debats, Ekaterina Mityaeva, Elisa Desco o Megan Kimmel como representación de las atletas más destacadas.
Petter Engdhal fue quien animó la carrera desde los primeros kilómetros. Ya en el paso de Los Canarios (km 7), el sueco abría las primeras distancias con Ruy Ueda, Marco de Gasperi y Dmitry Mityaev, mientras que entre las chicas era la francesa Anne-Lise Rousset quien copaba el protagonismo vigilada, eso sí, por Ragna Debats y Megan Kimmel.
Tras el paso por Las Deseadas, primer techo de la carrera, los favoritos mantenían las posiciones con Engdhal como atleta destacado a 5 minutos de sus perseguidores. Marco de Gasperi, pasaba en segunda posición por El Pilar (km 24) y Thibaut Garrivier, Sylvain Court, Dmitry Mityaev y Lukas Naegele iban apretando por detrás, mientras que Manuel Anguita, en la posición 14, pasaba como el primer español. Entre las chicas, el trío formado por Rousset, Debats y Kimmel dominaba la prueba.
La sección hasta el Roque de los Muchachos fue definitiva para Marco de Gasperi. El italiano se retiraba al tiempo que Petter Engdhal comenzaba a pagar el desgaste de los kilómetros y, desde atrás, Thibaut Garrivier y Dmitry Mityaev le adelantaron al comienzo de la gran bajada hasta el Puerto de Tazacorte, por donde el francés pasó primero con más de 3 minutos de diferencia. La carrera femenina pasaba a manos de Ragna Debats, que ejecutó a la perfección su estrategia progresiva y acabó distanciándose de sus rivales.
Finalmente, Thibaut Baronian se acabó proclamando vencedor con un tiempo de 7 horas, 11 minutos y 4 segundos. El francés, que el año pasado fue tercero, supo aplicar lo aprendido entonces y luchó contra el calor para superar en algo más de 3 minutos a Dmitry Mityaev, y en más de 10 a Petter Engdhal, que defendió un meritorio podio. Tras ellos, Jonathan Albon y Diego Pazos se quedaron la cuarta y quinta plaza, mientras que el primer español fue Manu Anguita en octava posición.
Por su parte, Ragna Debats se coronó con un tiempo de 8 horas, 9 minutos y 33 segundos, finalizando en la 11ª posición de la general en la misma plaza de Los Llanos de Aridane donde un año antes venció su pareja, Pere Aurell. Anne-Lise Rousset (8h25’11»), que revivió en el último tramo, se colocó segunda y Megan Kimmel, vencedora en la Yading Skyrun el sábado pasado, tercera.
Puedes ver los resultados de Transvulcania 2019 aquí.
- Etiquetas: trail running Canarias, Transvulcania 2019
