ULTRA-TRAIL DEL MONT BLANC

François D’Haene doblega a Kilian Jornet para conquistar su tercer UTMB en 2017

La mejor edición de la historia de la carrera alpina no defraudó. Espectáculo de principio, con los altibajos de Jim Walsmley, a final. La hazaña de François D’Haene le iguala con tres triunfos en el Ultra-Trail del Mont Blanc a Kilian Jornet.

François DHaene y Kilian Jornet dialogan en la meta del UTMB 2017. ¿Se verán las caras el año que viene?
François DHaene y Kilian Jornet dialogan en la meta del UTMB 2017. ¿Se verán las caras el año que viene?
| 5 comentarios | Compartir:

La 15ª edición del Ultra-Trail del Mont Blanc no defraudó. Con el mejor cartel de favoritos de su historia, en el que volvía a aparecer Kilian Jornet y con un desembarco importante de corredores norteamericanos, arrancó la prueba reina del UTMB. El mal tiempo y una complicada previsión meteorológica, con lluvia, nieve a partir de 2.000 m y muy bajas temperaturas, obligó a la organización a retrasar el pistoletazo de salida hasta las 18:30 horas, así como evitar algunos pasos en altitud del recorrido.

Se cumplió el guión previsto en los primeros kilómetros, en los que los estadounidenses Zach Miller y Jim Walmsley imponían un ritmo frenético, solo al alcance de Kilian Jornet. Al paso por Le Délevret (km 14), los franceses François D’Haene y Xavier Thévenard, ambos con dos victorias en la emblemática carrera alpina, hacían piña en tercera y cuarta posición.

Ante el frenazo de Miller, fue Walmsley el que encargado de continuar con el espectáculo plasmando una estrategia nunca vista antes en una carrera de este tipo. El de Flagstaff (Arizona) llegaba el primero a los diferentes puntos de control, a veces con dos minutos de margen, pero esperaba allí a sus perseguidores, especialmente a Jornet al que motivaba para volver a salir juntos. Detrás, los españoles siguen rindiendo a un gran nivel, llegando en Les Contamines (km 32) a colarse 4 corredores en el top 10: Tòfol Castanyer era 6º, Pau Capell 7º, Jordi Gamito 10º y Miguel Heras 11º.

La noche pasa factura al «chulo» Walmsley

A un ritmo de récord, la cabeza de carrera seguía recortando las mejores marcas parciales de la carrera. Thévenard se descolgó y el trio formado por Walmsley, Kilian y D’Haene se hacía con el control total de la carrera. Entre ellos, el francés fue el que mejor se adaptó a las duras condiciones de la noche, como se demostró a su llegada al avituallamiento de La Fouly (km 109) en primer puesto. Allí se evidenció otra de las claves de la jornada, el pinchazo de Walmsley: el sobreesfuerzo de la primera parte de carrera se sumaba a un problema de ampollas en los pies que dejaron al estadounidense muy tocado. Jornet pasaba ya a 8 minutos del líder, mientras que los estadounidenses Tim Tollefson, que ya fue tercero en 2015, y Dylan Bowman se colocaban cuarto y quinto tras una gran remontada.

Quedaba todavía el último tercio del recorrido con el duelo D’Haene-Jornet sobrevolando los pensamientos de todos los espectadores. El galo, que este año había ganado la Madeira Island Ultra-Trail y la Maxi Race d’Annecy, hacía gala de una frescura mayor que la del catalán, que llegaba a perder 16 minutos en el paso por La Giète (km 132). En ese punto, Walmsley pasaba ya en séptima plaza y Pau Capell era uno de los beneficiados de su bajón y entraba en el top5. Jordi Gamito pasaba en la posición 11, Miguel Heras en la 18 y Tòfol Castanyer se retiraba por problemas de visión.

El francés, más fuerte en los momentos decisivos

En los siguientes controles la distancia entre François D’Haene y Kilian Jornet no menguaba, por lo que parecía que estaba todo el pescado vendido a favor del francés, pero el paso por Vallorcine (km 150) dio las últimas esperanzas a los seguidores del crack catalán. 14 minutos a falta de unos 20 kilómetros suponían una diferencia inmensa, pero no imposible.

La emoción perduró hasta los últimos instantes con la subida a la Flégère, en la que D’Haene, que había preparado milimétricamente la prueba, sufrió mucho, pero no tanto como el Jornet. El blue acabó cruzando la meta en Chamonix en primera posición. El corredor de 32 años, que ahora vive entre sus propios viñedos en las afueras de Lyon, cerró el crono en un impresionante tiempo de 19 horas y 1 minutos, muy por debajo de su récord de 2012 (20h11m). El tiempo, al haber modificaciones en el recorrido, no computa como oficial.

Finalmente, Kilian Jornet entró en segundo puesto a 15 minutos y 27 segundos del ganador. En sus palabras tras cruzar el arco final, el de la Cerdanya citó a D’Haene para la próxima edición en la que poder desempatar. Ambos cuentan con tres triunfos en el Ultra-Trail del Mont Blanc. El estadounidense Tim Tollefson cerró el podio masculino, por delante de Xavier Thévenard. Un renacido Jim Walmsley defendía la quinta plaza ante Pau Capell, que fue sexto en una actuación impresionante.

Puedes consultar los resultados en directo de todas las pruebas del UTMB aquí.

Lecturas relacionadas
5 comentarios
  1. Felicidades cracks Me quedo con la cara de felicidad q tienen y el honor de tener en España unos deportistas tops además de buena gente

  2. Vaya cracks estos tios…..mas emoción para el año q viene!!! Esperemos q con mejor tiempo para hacer el recorrido completo….enhorabuena a todos los q han logrado acabar! Y a los q no animo para ir a tope en el 2018!

  3. El bluff?. Veo que entiendes mucho de esto. Sabes el historial que tiene?. Ha quedado segundo. Está obligado a ganar siempre para no ser un bluff. Escóndete en la caverna de donde has salido.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.